Televisión
RTVE Renueva Corresponsalías en Berlín, Rabat y Buenos Aires
2024-12-02
En RTVE, se da un importante cambio en las corresponsalías a partir del 1 de enero de 2025. Tres destinos importantes, Berlín, Rabat y Buenos Aires, recibirán a nuevos corresponsales. Estos corresponsales traen una amplia experiencia y han trabajado en diferentes áreas y eventos.

El Nuevo Corresponsal en Berlín: Alberto Freile

Alberto Freile es licenciado en periodismo por la universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Desde 2007, está fijo en RTVE y ha trabajado en varios espacios, como el Centro Territorial de Castilla y León y los Servicios Informativos. Ha presentado eventos grandes, como los Juegos Olímpicos de Tokio y París. Desde 2022, forma parte del área Internacional del Telediario, donde se encarga de la información de Asuntos Exteriores. Ha pasado la mayor parte de su trayectoria en el área de Economía del Telediario, primero como redactor y luego como jefe adjunto. También ha sido enviado especial en terremotos en Turquía y Siria y en Marruecos. Ha sido corresponsal de guerra en Ucrania y ha cubierto la guerra en Gaza. Además, es guionista de documentales.

Las Actividades de Arantxa Marculeta en Rabat

Arantxa Marculeta es licenciada en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona. Durante 25 años, ha desarrollado su carrera en los Servicios Informativos de TVE. Ha presentado espacios relacionados con la actualidad informativa, el género de la entrevista y el documental. Ha cubierto todo tipo de noticias, desde Sociedad, Cultura e Internacional del Telediario. Desde 2020, es editora del área de Internacional de los informativos de TVE Fin de Semana. Ha tenido coberturas destacadas, como el atentado terrorista en Yemen en 2007, el accidente de Spanair en Madrid en 2008 y el terremoto de Chile en 2010.

La Nueva Corresponsal en Buenos Aires: Ana Jiménez

Ana Jiménez es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Está vinculada a RTVE desde hace más de 30 años, primero como redactora de El Ojo Crítico de RNE y desde hace más de 20 años en los Telediarios. Ha trabajado en el área de Nacional como redactora parlamentaria y ha cubierto numerosas campañas electorales, atentados terroristas, incluyendo el 11-M en Madrid o manifestaciones. También ha estado en el área de Internacional como corresponsal diplomática, cubriendo viajes oficiales y giras. Ha tenido coberturas recientes, como las elecciones legislativas de EEUU 2018, el éxodo venezolano a Brasil en 2018 y el referéndum sobre el BREXIT. En el campo docente, imparte cursos en RTVE Instituto y otras universidades.
José Pablo López as RTVE President with New Counselors: Complex Info Times & RTVE's Role
2024-12-02
José Pablo López se ha convertido en el líder clave de RTVE tras un importante acto en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados. Este evento marca un cambio significativo en la dirección de la Corporación.

El inicio de una nueva era en RTVE con José Pablo López

Presentación del nuevo presidente

José Pablo López ha tomado posesión junto a un equipo de nuevos miembros del Consejo de Administración de RTVE. Estos individuos forman parte de una pluralidad que representa a la sociedad española. Francina Armengol, presidenta del Congreso, ha recibido al presidente y a los consejeros, mostrando su apoyo al nuevo proyecto.

El Letrado Mayor de las Cortes Generales ha leído el acuerdo del Pleno del Congreso que designa a José Pablo López como presidente de la Corporación. Él ha sido el primero en pronunciar la fórmula de acatamiento a la Constitución, estableciendo un principio fundamental.

Después, se han nombrado a los 11 consejeros designados por el Congreso y, posteriormente, a los cuatro designados por el Senado. Cada uno de ellos ha jurado o prometido su cargo, mostrando su compromiso con la institución.

Asistencia al acto y mensajes

Al acto han asistido varios ministros y funcionarios, incluyendo el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López; el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés; y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas.

Francina Armengol ha cerrado el acto expresando su agradecimiento a José Pablo López y a los nuevos consejeros por su compromiso con la sociedad española. Ha destacado la necesidad de una era fructífera después de años de inestabilidad en RTVE.

Ha también agradecido a los trabajadores de RTVE por su inmenso trabajo y ha subrayado el papel importante de los medios de comunicación en la actualidad. “Vivimos momentos complejos de desinformación y la responsabilidad de RTVE es fundamental”, ha afirmado.

El nombramiento y el futuro

El nombramiento de José Pablo López como presidente de RTVE ha tenido lugar este jueves, 28 de noviembre, en segunda vuelta, por mayoría absoluta. A partir de hoy, él presidirá la Corporación y su Consejo de Administración, que celebrarán su primera reunión el martes, 3 de diciembre, en Prado del Rey.

Este evento marca el comienzo de una nueva etapa en la historia de RTVE. José Pablo López se encuentra en la posición de liderar una institución importante y de enfrentar los desafíos del momento.

Con un equipo diversificado y comprometido, esperan comenzar un camino hacia un futuro más prometedor para RTVE y para la sociedad española.

See More
Inés Hernand: La ganadora de MasterChef Celebrity tras un duelo épico
2024-12-03
Desde muy temprana edad, Inés Hernand ha enfrentado ciertas carencias afectivas. Sin embargo, hoy muestra el fruto de su trabajo y terapia. Su historia en MasterChef Celebrity es impresionante. Comenzó con una final que estuvo a punto de revivir la emoción de anteriores ediciones. Con Marina Rivers, la otra duelista, el duelo fue intenso. Daviz Muñoz, el chef invitado, no pudo decidir quién sería la ganadora. Pero finalmente, Inés Hernand se convirtió en la merecida ganadora.

"Inés Hernand: La Historia de la Superación en MasterChef"

La Inicial

Inés Hernand arrancó la final de MasterChef Celebrity 9 con palabras profundas. Sabía que la vida no es fácil, pero que podemos disfrutar el camino. Durante la final, mostró no solo habilidad en la cocina, sino también un espíritu resiliente. Su evolución desde no saber cocinar era sorprendente.Pitingo y Francis Lorenzo no tuvieron lugar en la final. La primera prueba, seguir al chef, fue un desafío para Francis Lorenzo, que terminó convirtiéndose en un escándalo. Marina Rivers bordó bien, pero Inés Hernand superó en texturas y se llevó la primera chaquetilla.

La Segunda Prueba

En la prueba de exteriores, Pitingo y Francis Lorenzo no tuvieron su momento. Marina Rivers mostró su madurez en la cocina, replicando un diseño de Mauro Colagreco. Inés Hernand también mostró su habilidad y se preparó para el duelo final.

El Duelo Final

Marina Rivers dijo que si no ganaba, la única que podía hacerlo era Inés Hernand. Y así fue. Inés Hernand presentó su menú inspirado en su vida, con mensajes de perdón y amor. Comenzó con patatas a la importancia dedicadas a su abuela.Luego, Marina Rivers presentó su menú inspirado en su familia. Inés Hernand siguió con solomillos de pichón, inspirados en la diversidad. Los postres fueron un espectáculo. Inés Hernand dio todo, cantando un mea culpa.Finalmente, Inés Hernand ganó, pero podía haber sido Marina Rivers. Ganó lo justo, demostrando que con esfuerzo y determinación, se puede lograr lo imposible.
See More