Las cookies propias que utilizamos en nuestro sitio web están diseñadas para brindarte una experiencia más personalizada. Permiten que recordemos tus preferencias, como el idioma preferido o la configuración de la página. Esto te permite navegar de manera más cómoda y rápida, ya que no tienes que volver a configurar todo cada vez que visites nuestro sitio. Además, nos ayudan a analizar el tráfico y la interacción de los usuarios, lo que nos permite mejorar continuamente nuestro servicio.
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio y no requieren tu consentimiento explícito. Sin ellas, el sitio podría no funcionar correctamente o no ofrecerte la experiencia esperada.
A veces, utilizamos cookies de terceros para ofrecerte funcionalidades adicionales o para mostrar publicidad relacionada. Estas cookies pueden venir de anunciantes, proveedores de análisis o otros servicios externos. Aunque intentamos seleccionar solo las cookies más fiables y seguras, es importante que seas consciente de su uso y puedas controlar tus preferencias.
Puedes configurar tu navegador para bloquear o eliminar estas cookies si lo deseas. Sin embargo, esto podría afectar la funcionalidad del sitio o la visualización de ciertos contenidos. También puedes revisar la política de cookies de los terceros para obtener más información sobre cómo utilizan tus datos.
Nuestra política de cookies es clara y detallada. Detallamos cómo utilizamos cookies, qué tipos de cookies utilizamos y cuál es el propósito de cada una. También te ofrecemos la opción de gestionar tus preferencias de cookies a través de tu navegador. Esto te permite decidir qué cookies deseas aceptar o rechazar.
Estamos comprometidos con la privacidad de nuestros usuarios y nos esforzamos por proteger tus datos. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre nuestra política de cookies, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.
Cuando llega noviembre, las alcachofas vuelven a la mesa y ofrecen una variedad de posibilidades culinarias. Comenzamos pelando las alcachofas, una tarea que requiere un poco de atención pero es fundamental para obtener un resultado perfecto. Con un cuchillo, cortamos la punta, eliminamos las hojas exteriores verdes y duras, y luego pelamos el tallo y la parte de abajo. Después, las ponemos en agua con limón y perejil para limpiarlas.
En un cazo, cocinamos las alcachofas en agua con sal hasta que se tornan tiernas, unos 12-15 minutos. Mientras tanto, pochamos en una sartén una cebolla y un diente de ajo durante unos 15 minutos. Esto nos dará un sabor base rico para la salsa.
Después de que las alcachofas estén cocidas, añadimos una cucharada de harina a la sartén con la cebolla y el ajo. Esta harina nos permitirá espesar la salsa y darle un texto más cremoso. Cocinamos unos minutos más para que la harina se deshaga.
A continuación, añadimos unos 200 ml de caldo de cocción de las alcachofas y perejil picado. Dejamos cocinar durante unos 10 minutos para que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
Cortamos las alcachofas cocidas en cuartos o mitades y las añadimos a la salsa. Dejamos cocinar unos 10 minutos más para que las alcachofas absorban el sabor de la salsa. Finalmente, rectificamos de sal al final de la cocción para asegurarnos de que la salsa tenga el sabor perfecto.
Esta receta de alcachofas en salsa es una opción saludable y deliciosa que puedes disfrutar en cualquier momento. Las alcachofas son ricas en vitaminas y minerales, y la salsa la complementa de manera perfecta. Prueba esta receta y descubre el sabor de las alcachofas de una manera nueva.
Desde hace 12 años intento compartir con todos vosotros mi pequeño granito de arena para que disfrutéis de la cocina en el medio de comunicación más grande de España, elmundo.es
Colaboraciones: sergio.senor.galan@gmail.com