Este platillo, cuyo origen se remonta a "un convento poblano, donde las monjas añadieron ingredientes en colores verde, blanco y rojo en honor a la bandera del Ejército Trigarante para ser ofrecido a Agustín de Iturbide", según detalla Larousse Cocina. Era uno de los platos preferidos de Silvia Pinal.
En la cuenta de Facebook del Festival de Chiles en Nogada se menciona que, durante el evento realizado el 17 de agosto de 2023, hace poco más de un año, la actriz asistió para disfrutar de esta emblemática preparación mexicana simplemente por gusto.
"Fue un privilegio compartir la mesa con una institución viviente, la Sra. Silvia Pinal, una grande del cine mexicano. Y saben, uno de sus platillos favoritos es el Chile en Nogada, y fue ella quien decidió venir a la región de los volcanes concretamente a Atlautla para visitar las nogaleras y comer en este hermoso restaurante ubicado en el Municipio de Amecameca." así lo detallaron en su bitácora del Festival de los Chiles en Nogada.
1. Preparación del relleno:
Asar los chiles poblanos: Coloca los chiles en un comal o sobre la flama directa hasta que se quemen por todos lados. Luego, colócalos en una bolsa de plástico o cubre con un trapo húmedo para que suden, lo que facilita la retirada de la piel. Una vez pelados, quita las semillas y las venas.
Sofreir las carnes: En una sartén grande con un poco de aceite, sofríe las carnes de res y cerdo molidas hasta que se doren. Reserva.
Hacer la salsa para el relleno: En la misma sartén, añade un poco más de aceite y sofríe la cebolla picada, los dientes de ajo y los jitomates (pelados y picados). Cocina a fuego medio hasta que los jitomates se deshagan y se forme una salsa espesa.
Añadir las especias: Agrega la canela, pimienta, clavos, tomillo, sal y azúcar. Revuelve bien para integrar todos los sabores.
Mezclar la carne y la salsa: Incorpora la carne ya cocida en la salsa, mezcla bien y deja que se cocine todo junto por unos minutos.
Añadir las frutas: Pela y pica en cubos pequeños la manzana, el durazno, las peras y el plátano macho. Añádelos a la mezcla junto con las pasas, el acitrón, el piñón y la almendra. Agrega el jerez seco y cocina por 10 minutos más, hasta que las frutas estén ligeramente cocidas. Ajusta de sal y azúcar si es necesario.
2. Preparación de la nogada:
Licuar los ingredientes: En una licuadora, coloca la nuez de castilla, las almendras, la leche, la crema, el queso de cabra, el queso crema, el jerez, la azúcar y la canela. Licúa hasta obtener una salsa espesa y homogénea. Si es necesario, agrega un poco más de leche para ajustar la textura. Prueba y ajusta de sal si lo necesitas.
3. Capeado de los chiles:
Preparar el batido de huevo: En un tazón, bate las claras de huevo con el cremor tártaro hasta que estén firmes. En otro tazón, bate las yemas con la harina, la sal y un poco de agua.
Unir el batido de huevos: Con cuidado, incorpora las claras batidas a las yemas, mezclando con movimientos envolventes para que no se bajen.
Bañar los chiles en el capeado: Rellena cada chile poblano con la mezcla de carne y frutas. Después, sumérgelos en el batido de huevo y fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes por fuera.
4. Montaje:
Coloca los chiles capeados en un plato, cúbrelos con la nogada (la salsa de nuez) y adorna con granos de granada y hojas de perejil fresco.
¡Y listo! Ahora tienes unos deliciosos chiles en nogada con un toque de frutas, especias y una nogada cremosa que los hará irresistible, y lo mejor, deleitarlos como lo hacía la icónica Silvia Pinal.
Comenzamos el menú del lunes con unos garbanzos exquisitos con sepia. Estos garbanzos son un plato de legumbres muy nutritivo y reconfortante, ideal para formar parte de un menú saludable. Además, sugieren unas hamburguesas de pavo sabrosas, muy fáciles de hacer en casa siguiendo nuestra receta. Cada bocado es un deleite para los sentidos.
Para la cena del lunes, proponemos una merluza a la plancha. Esta receta es muy rápida y fácil de hacer, y cuando se acompaña de una guarnición al gusto, es una cena casera rica en muy poco tiempo. Disfrutar de un buen plato sin esfuerzo es lo que hace que la comida sea aún más especial.
Una ensalada tan rica como la ensalada de aguacate y salmón es estupenda para servir como entrante. Además, es perfecta para disfrutar de una buena ración de vegetales de una forma sencilla y deliciosa. Como plato principal, proponemos pollo tandoori, una receta de pollo al horno muy sencilla de hacer y con un resultado delicioso. El sabor se infunde en cada porción.
El revuelto de setas es una receta ideal para disfrutar de una sabrosa cena en muy poco tiempo. Podemos tomarlo tal cual en el plato o dentro de un bocadillo de pan integral. De cualquier forma, es un bocado que no puede faltar en nuestro menú.
Las lentejas con verduras son muy reconfortantes y estupendas para servir como primer plato. Brindan un sabor intenso y nutritivo. Como plato principal, proponemos salmón en salsa verde, una receta de pescado deliciosa y muy sencilla de hacer siguiendo nuestra receta. Cada bocado es un regalo para los paladares.
La quiche de espinacas y queso es una receta de lo más resultona. Es ideal para disfrutar de una deliciosa cena. Cada rebanada es un tesoro para los amantes de la comida.
La ensalada César es un clásico de los primeros platos y no es de extrañar, ya que siempre está deliciosa. Como plato principal para el menú del viernes, proponemos lomo en salsa de la abuela, una receta de carne irresistible gracias a la deliciosa salsa que la acompaña. Cada bocado es un momento de placer.
Proponemos una empanada de pisto y atún para la cena del viernes, una receta muy sencilla de hacer y con un resultado exquisito. Cada bocado es un viaje gastronómico.
Las endivias rellenas son muy fáciles de hacer y resultan muy vistosas y apetitosas para servir como aperitivo o entrante en un menú de fin de semana. Cada rama es un capricho para los ojos y el paladar.
El hojaldre relleno de pollo y bechamel es un bocado irresistiblemente cremoso y lleno de sabor. Es una receta sorprendente y muy fácil de hacer. Cada bocado es una explosión de sabores.
Terminamos con nuestro delicioso estofado de cerdo con patatas. Al llevar cerdo en lugar de la habitual ternera, resulta más económico e igualmente muy sabroso gracias al detallado paso a paso de nuestra receta. Cada porción es un regalo para los paladares.
La mousse de chocolate es un delicioso clásico muy fácil de hacer e ideal para los amantes el chocolate. Cada bocado es un sueño para los paladares.
Los brigadeiros son unos irresistibles bocados de chocolate muy sencillos de hacer y con pocos ingredientes según explicamos en esta receta. Cada bocado es una explosión de dulzor.
Terminamos con un postre de los de quitarse el sombrero, el cozonac, un exquisito pan dulce de origen rumano. Cada pedazo es un tesoro para los amantes del dulce.
El bizcocho de yogur griego es un clásico ideal para amenizar los desayunos más golosos del fin de semana. Cada bocado es un momento de relajación.
La tarta de manzana en freidora de aire es una receta sorprendente para disfrutar de un bocado dulce elaborado con airfyer. Cada pedazo es un viaje en el tiempo.
Terminamos con un café irresistible, el café dalgona un trago sorprendente y muy sencillo de hacer. Cada sorbo es un momento de placer.