AtenciónMédica
"Receta de hummus de remolacha fresca y fácil de preparar en casa"
2024-11-27
El hummus de remolacha es una crema exquisita que combina los sabores y las propiedades nutritivas de la remolacha y los garbanzos. Aprende a prepararlo de manera sencilla en casa y disfruta de un plato fresco y saludable.

Descubre la Versatilidad del Hummus de Remolacha

Preparación del Hummus de Remolacha

Inspirado en la tradición mediterránea oriental, el hummus de remolacha es un platillo que puede prepararse con pocos ingredientes. Comenzamos con la remolacha: si está cruda, la pelamos y la cocinamos en agua hirviendo durante media hora. Cuando esté tierna, la retiramos del agua y la dejamos enfriar. Luego, extraemos los garbanzos de la lata y los pasamos por un colador para limpiarlos bien. En un vaso de licuadora o robot de cocina, introducimos los garbanzos, la pasta de sésamo, la remolacha, el diente de ajo, el zumo de medio limón, la canela, el comino, las hojas de menta o albahaca, sal y 50 mililitros de aceite de oliva. Activamos la máxima potencia para obtener una pasta cremosa y densa. Reservamos la mezcla en la nevera.

Para presentar el plato, podemos añadir un chorrito de aceite de oliva y una pizca de pimentón en la superficie, para darle un toque gourmet. También podemos decorar con hierbas frescas como perejil, cilantro o menta picada, que aportarán frescura y sabor. Rodeamos el hummus con sus acompañamientos, como verduras cortadas en bastoncitos o trozos de pan de pita, para crear una presentación atractiva.

Una Variante: Hummus de Remolacha sin Garbanzos

Para aquellos que no les gustan los garbanzos o no pueden comer legumbres, hay una opción excelente: el hummus de remolacha sin garbanzos. Para prepararlo, pelamos y cocinamos las remolachas durante media hora hasta que estén tiernas. Luego, en el vaso del procesador de alimentos, añadimos la remolacha, el diente de ajo, el zumo de medio limón, el tahini, dos cucharadas de aceite de oliva y el comino, la sal y la pimienta al gusto. Procesamos todo hasta obtener un puré cremoso y suave. Si la preparación es demasiado espesa, podemos añadir un poco de agua. Cuando esté frío, podemos servirlo en un plato grande.

Propiedades y Beneficios del Hummus de Remolacha

Según la Federación Española de Nutrición, los garbanzos son una fuente de proteínas, calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y vitaminas B y E. Además, tienen un alto contenido en fibra, que favorece el tránsito intestinal. Por su parte, la remolacha es rica en nutrientes y compuestos bioactivos, como la fibra, los folatos y la vitamina C. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), 100 gramos de remolacha aportan 2,8 gramos de fibra, 0,17 gramos de grasa, 1,61 gramos de proteína, 43 kilocalorías y 109 miligramos de folatos. Además, el consumo de la remolacha se asocia a un mejor control de la presión arterial y ayuda a combatir el estreñimiento.

El hummus de remolacha es una opción nutritiva, sabrosa y versátil. Es fácil de preparar y se puede dejar sobre la mesa para que los invitados se sirvan a su gusto. Ya sea como aperitivo, acompañamiento o aderezo, es un plato que merece probar. ¡Disfruta de la deliciosa receta de hummus de remolacha!

Descubre el «puttering» y cómo integrarlo en tu día a día
2024-12-01
Jeff Bezos y Stephen King hablan sobre la importancia de la técnica del puttering. Aprende cómo esta práctica puede mejorar tu bienestar y fomentar la creatividad.

Beneficios del Puttering

Reducción del Estrés

Realizar pequeñas tareas relajadas activa el sistema nervioso parasimpático, lo que reduce el estrés. Al enfocarse en tareas sencillas, se desactiva el sistema nervioso simpático. Además, las pausas bajan los niveles de cortisol y nos permiten desconectar de las exigencias externas. Esto nos ayuda a decirle a nuestra mente que no todo es urgente.

Fomento de la Creatividad

Al permitir que la mente se divague mientras el cuerpo se ocupa de tareas ligeras, se crea una calma que fomenta la creatividad. Muchas personas descubren que mientras realizan actividades aburridas, surgen momentos de creatividad. La mente se desvincula de las preocupaciones habituales y puede generar soluciones innovadoras.

Estimulación del Cerebro

Las actividades ligeras del puttering activan la red de modo por defecto (DMN) en el cerebro. Esto es beneficioso para la memoria, la introspección y la resolución de problemas. Además, las pausas ligeras ayudan a desarrollar una mayor consciencia de nosotros mismos, lo que se traduce en mejores decisiones.

Recarga de las Emociones

Tomarse un tiempo para realizar actividades sencillas sin presión nos permite desconectar de las urgencias diarias y recargar nuestras emociones. Reducir el ritmo nos crea un espacio para procesar nuestros pensamientos y sentimientos, lo que nos prepara para afrontar los desafíos con una actitud más positiva.

Como Aplicar el Puttering en la Vida Diaria

Inicio Matutino

Incluir momentos de tranquilidad al comienzo del día puede marcar una diferencia. Antes de emprender las actividades programadas, dedica unos 30 minutos a realizar algo que te guste, como preparar un café o leer. Puedes establecer intenciones sin convertirlas en obligaciones.

Tiempo sin Objetivos Específicos

Reservar un momento sin un propósito definido es esencial. Dedica un bloque de tiempo diario o semanal para no planear nada. Esto es un refugio de calma que puede convertirse en un ritual para iniciar el día o desconectar de las responsabilidades.

Eliminación de Distracciones Digitales

Minimizar el uso de dispositivos electrónicos durante los momentos de relajación reduce la saturación. Apaga las notificaciones y coloca el teléfono fuera de tu alcance. También puedes implementar intervalos de detox digital, como estar desconectado la primera hora del día.

Actividades Manuales

Optar por tareas simples como limpiar, tejer o cocinar tiene un efecto terapéutico. Estas actividades nos permiten enfocarnos en los movimientos físicos y dejar de lado las preocupaciones. También estimulan la creatividad, ya que nos invitan a experimentar.

Escucha de Música Relajante

La música relajante es una excelente aliada para crear un espacio de calma. Acompaña tus momentos de desconexión con sonidos de la naturaleza o melodías suaves.

Evitar la Autoevaluación

Al comenzar con el puttering, es normal sentirse que estás desperdiciando tiempo. Sin embargo, recordar que estos minutos son esenciales para nuestro bienestar. Reemplazar los pensamientos autocríticos por afirmaciones positivas puede ayudarnos a valorar estos momentos.

Pausas Durante el Trabajo

Incorporar pequeñas pausas entre las actividades de trabajo mejora la concentración. Después de una sesión intensa, levántate y realiza una tarea ligera, como caminar o reorganizar tu escritorio. Estas pausas no tienen que ser largas, pero marcan la diferencia.

Actividades de Mantenimiento al Final del Día

Antes de acostarte, dedicar unos minutos a tareas pequeñas como vaciar el lavavajillas o reorganizar un estante. Esto nos ofrece una sensación de orden y tranquilidad al cerrar el día.El puttering es una práctica esencial en un mundo acelerado. Nos ayuda a reducir el estrés, fomentar la creatividad y cuidarnos mentalmente. Enfatiza la importancia de encontrar satisfacción en las tareas cotidianas y de dar un respiro necesario a nuestra mente y a nuestro cuerpo.
See More
Definición, Características y Identificación de la Omnisexualidad
2024-11-22
En una época en la que las etiquetas sexuales se expanden, la omnisexualidad se destaca como una forma de atracción que abarca a todos los géneros. Esta orientación no solo desafía las categorías tradicionales sino que también promueve la inclusión y la comprensión en la comunidad LGBTQ+.

Descubre la Omnisexualidad: Una Experiencia Única y Transformadora

Características Fundamentales de la Omnisexualidad

La omnisexualidad deriva del prefijo latino "omni", que significa "todo". En 1984, se mencionó por primera vez en el libro "Sexual Choices: An Introduction to Human Sexuality", definida como la atracción hacia todos los sexos. Además de esto, presentamos otras características que la definen:

Sensibilidad hacia las Identidades de Género: Los omnisexuales no solo sienten atracción por personas de todos los géneros, sino que también están conscientes de cómo cada individuo se identifica y vive su género. Consideran a las personas en su totalidad, no solo a través de su género.

Fluidez en las Formas de Atracción: Como una orientación plurisexual, la omnisexualidad implica una gran fluidez en la forma en que se experimenta la atracción. Pueden sentirse atraídos de diferentes maneras, sin seguir patrones rígidos. Por ejemplo, Carla puede sentirse atraída por un hombre cisgénero y luego por una persona no binaria, y cada experiencia será única.

Inclusividad bajo el "Paraguas" Bisexual

Aunque está incluida en el espectro de la bisexualidad, la omnisexualidad abraza una flexibilidad más amplia. Mientras que los bisexuales se sienten atraídos por más de un género sin importar la identidad de género, los omnisexuales son conscientes de cómo las identidades de género afectan las conexiones emocionales. Esto les permite establecer relaciones más auténticas y respetuosas.

Preferencia por Relaciones Auténticas y Variadas

Esta orientación se enfoca en la conexión genuina con las parejas. Los omnisexuales valoran la autenticidad y la diversidad en sus relaciones, apreciando cada conexión y persona de manera individual. Buscan conexiones profundas basadas en la compatibilidad emocional y el respeto por las identidades de género.

Diversidad en las Experiencias

La omnisexualidad abraza una variedad de experiencias románticas y sexuales. Pueden estar interesados en diferentes tipos de relaciones, como monógamas, abiertas o poliamor. La flexibilidad les permite explorar diferentes formas de conexión según sus preferencias personales.

Diferencias entre Omnisexualidad y Pansexualidad

Aunque ambas abarcan atracción hacia personas de todos los géneros, hay diferencias. Los pansexuales se sienten atraídos sin importar la identidad de género, mientras que los omnisexuales son conscientes de esa identidad. Cada persona interpreta y define su orientación a su manera, lo que hace que el espectro de la atracción sexual sea amplio y personal.

La Bandera Omnisexual

La bandera omnisexual utiliza rosa para la atracción hacia la feminidad, azul para la masculinidad y morado oscuro para las personas que no encajan en las categorías binarias. Fue creada por el artista queer Pastelmemer en 2015 y refleja la amplitud y la conciencia de la omnisexualidad hacia las diversas identidades de género.

¿Cómo Saber si Soy Omnisexual?

Si estás cuestionando tu orientación sexual y te identificas con las características de la omnisexualidad, puedes reflexionar sobre algunas preguntas. ¿Te atraen personas sin importar su género? ¿Te sientes atraído por diferentes géneros sin preferencia fija? ¿Tu atracción se basa más en la personalidad que en el género? Recuerda que la orientación sexual es personal y la mejor manera de saber es cómo te sientes contigo mismo.

La omnisexualidad es una orientación válida que contribuye a la diversidad de nuestra sociedad. Al aceptar y comprender diferentes orientaciones, podemos derribar estereotipos y crear un entorno más inclusivo.

See More