Para este martes 3 de diciembre, las ofertas más buenas están en frutas y verduras. Aquí tienes algunas de las opciones:
Aguacate Hass en malla (paquete) por $29.90. Un fruto rico en grasas saludables que te brindará energía.
Chile Cuaresmeño (1kg) por $6.50. Un condimento esencial que añade sabor y color a tus platos.
Ciruela importada (1kg) por $49.90. Una fruta dulce y jugosa que se combina perfectamente con otras.
Corazones de Lechuga (300grs) por $29. Menos calorías y más nutrientes, ideal para tus ensaladas.
Jitomate Uva (280grs) por $49. Un tomate con un sabor único y fresco.
Manzana Golden (600grs) por $14.90. Una manzana dulce y sabrosa que te hará sonreír.
Manzana Red Delicious (1kg) por $32. Una opción clásica que nunca falla.
Mora Azul Driscolls (170 grs) por $69. Una mora fresca y deliciosa.
Naranja a granel (1kg) $19.90. Una fruta rica en vitamina C que te mantendrá saludable.
Pepino Verde (1kg) por $39.90. Fresco y fresco, perfecto para tus ensaladas.
Pimiento Morrón (3piezas) por $62. Un pimiento colorido y sabroso.
Piña Miel (1kg) por $27. Una fruta tropical que añade un toque especial.
Zarzamora Driscolls (170 grs) por $69. Una zarzamora fresca y deliciosa.
Aunque no podemos olvidar las opciones de carne y pescado, también tenemos ofertas interesantes:
Filete Basa Oriental (1kg) por $89. Un filete tierno y sabroso.
Pollo Americano – Pierna y Muslo (800 grs) por $49. Un pollo jugoso y fácil de cocinar.
Pierna de Cerdo con hueso (1kg) por $87. Una carne rica en sabor.
Con estos grandes precios de martes de frescura, puedes optar por un agua fresca y levantar tu sistema inmunológico. Una agua de naranja y piña, llena de vitamina C, será tu mejor alternativa. Disfruta de un refrescante zumo mientras preparas tu comida.
En esta época, las frutas de temporada son lo mejor para comer. Una ensalada de berries, con mora azul, zarzamora y fresas rebanadas, acompañada de hojas de lechuga o kale, es una excelente opción. Agrega una tiras de pimiento rojo crudo para darle un toque picante. Para un toque dulce, incorpora partidos por la mitad unos jitomates uva y concluye con un aderezo de queso azul. Una ensalada gourmet y sofisticada, al precio de fonda.
El plato fuerte es sencillo y delicioso. Un muslo de pollo en salsa de ciruela es un plato que combina la jugosidad del pollo con la acidez de la ciruela. Para la salsa, solo necesitas mantequilla, vino blanco y caldo de pollo. Añade algunas hierbas frescas y sirve con arroz salvaje. Un plato que te hará querer más.
Para el postre, nada mejor que un strudel de manzana. Compra la manzana golden y la red delicious para darle un toque exacto entre lo dulce y ácido. Solo necesitas masa hojaldre y una larga cocción de esas manzanas. Dale un toque otoñal con un poco de cardamomo y canela en polvo. Disfruta de un postre delicioso y sabroso.
Aprovecha las ofertas del Martes de Frescura y come delicioso por mucho menos. Para más ideas y recomendaciones, sigue nuestro canal de YouTube.
El avance hacia la implementación de la receta electrónica no ha sido homogéneo en todo el país. Hasta ahora, 17 jurisdicciones ya cuentan con legislación vinculada, 11 han adhirido a la Ley Nacional y 4 poseen normativas provinciales propias. Además, 4 provincias utilizan recetas electrónicas y están en proceso de desarrollar leyes específicas, mientras que 3 jurisdicciones aún no cuentan con legislación relacionada. Sin embargo, desde el Ministerio se afirma que todas las plataformas deberán adaptarse a los nuevos requisitos antes del 31 de diciembre de 2024.
A pesar de las diferencias, el Ministerio trabaja arduamente para establecer un marco normativo sólido que garantice la correcta implementación del sistema. Actualmente, de las 173 plataformas inscritas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS), 81 ya han sido aprobadas y 55 están en proceso de ajuste. Estas plataformas deben cumplir con estrictos protocolos técnicos y de seguridad, incluyendo mecanismos de respaldo para proteger los datos de los pacientes.
El principal beneficio del nuevo modelo es la seguridad. Las recetas digitales reducen significativamente los errores médicos, ya que evitan las confusiones derivadas de la caligrafía manuscrita. Solo los profesionales habilitados pueden emitir recetas electrónicas, garantizando la calidad de la atención médica. Además, el sistema simplifica los trámites administrativos, eliminando la necesidad de documentos físicos y permitiendo una gestión más ágil y económica de los tratamientos médicos.
Otra ventaja es la facilidad de acceso al historial de recetas del paciente. A través de la receta electrónica, el historial se puede consultar instantáneamente, lo que mejora la calidad de las decisiones clínicas. Además, la digitalización completa facilita la trazabilidad de los medicamentos, lo que fortalece la supervisión y reduce el riesgo de prescripciones duplicadas o incompatibles.
Este avance se basa en la Ley N° 27.553, que regula el uso de recetas electrónicas en el país, y complementa la Ley N° 26.529 sobre los derechos del paciente. Desde su reglamentación en julio de 2024, las autoridades han trabajado incansablemente para crear un entorno saludable y eficiente. La receta electrónica no solo es un avance tecnológico, sino también un compromiso con la calidad del servicio de salud.
Con la implementación de la receta electrónica, el sistema de salud argentino se dirige hacia la modernización. Los argentinos podrán obtener sus medicamentos de manera más segura, eficiente y transparente. Este nuevo modelo marcará un antes y un después en el acceso a medicamentos, brindando una experiencia médica mejorada para todos.