Recetas
Recetas fáciles de botanas para Navidad 2024 y posadas
2024-12-03
Durante las fiestas decembrinas, incluyendo las posadas, Navidad 2024 y Año Nuevo 2025, las reuniones y las botanas se convierten en momentos especiales para compartir con nuestros seres queridos. Aquí te presentamos una selección de recetas fáciles y económicas de botanas que harán que tus fiestas sean aún más memorables.

Delicias Navideñas en Tus Botanas

Recetas fáciles de botanas para Navidad

La primera receta es una torta de queso doble crema con frutos secos y aderezo de chabacano con chipotle. Esta deliciosa creación fue compartida en Tiktok aventuraentucocina. Los ingredientes incluyen 400 g de queso crema, 1/2 taza de mermelada de chabacano, 2 chiles chipotles, 2 tazas de mix de nueces (nuez de la India, nuez de Castilla, nuez pecana, almendra, semilla de calabaza, arándanos y pistaches), papel film y galletas saladas. Para prepararla, coloca el queso crema en un recipiente a temperatura ambiente y acrémalo con un tenedor. Pica el mix de nueces en trozos pequeños, reserva un puñado para decorar y mezcla el resto con el queso crema. Extiende la mezcla sobre el papel film y dale la forma que prefieras. Refrigéralo por al menos 30 minutos. Para el aderezo, licúa la mermelada de chabacano con los chiles chipotles al gusto. Sirve el aderezo encima o a un lado del queso.

La siguiente botana es una creación única con solo 4 ingredientes. Compartida por el usuario de Tiktok emiliochef, incluye pepinos picados en rodajas, aceitunas verdes (con o sin hueso), jugo de limón, jugo de naranja y hojuelas de chile (opcional), salsa picante (opcional). En un tazón, mezcla todos los ingredientes y sirve para disfrutar.

Queso crema con champiñones y chiles en vinagre

Finalmente, una receta fácil y económica de botana con un toque especial para tu cena de Navidad 2024 o las posadas fue compartida por la cuenta de Tiktok reposteriasinfoltros. Los ingredientes incluyen 2 paquetes de queso crema, 1 lata de champiñones en escabeche, chiles en vinagre al gusto, papel film y galletas saladas. Para prepararla, acrema el queso con un tenedor. Pica los champiñones y los chiles en vinagre en trozos pequeños. Mezcla todos los ingredientes y colócalos sobre papel film, dándoles la forma deseada. Refrigera por al menos 30 minutos y sirve acompañado de galletas.

Ahora que tienes estas deliciosas recetas, no dudes en sorprender a tus invitados con estas botanas. Deja que tus fiestas navideñas sean llenas de sabores y alegría.

Desde 2025, recetas médicas electrónicas reemplazan a las en papel
2024-12-03
Desde el 1 de enero de 2025, se llevará a cabo una transformación significativa en el sistema de prescripción de medicamentos. Se implementarán las recetas electrónicas en todo el país, reemplazando los formatos tradicionales en papel por un sistema digital más seguro, eficiente y transparente.

Cambio en el sistema de prescripción: Recetas electrónicas

Implementación de las recetas electrónicas

Desde el 1 de enero de 2025, las recetas electrónicas se harán realidad en todo el país. Esta decisión busca garantizar una prescripción más segura, eficiente y transparente. La medida fue publicada en el Boletín Oficial este martes por el Ministerio de Salud de la Nación. Aquí, se dispuso que los repositorios de recetas electrónicas estén disponibles para todas las plataformas de prescripción y farmacias, permitiendo que solo accedan a las recetas que el paciente necesite.

El fin de esta norma es garantizar las condiciones de funcionamiento del ecosistema de salud digital para la implementación de la Ley N° 27.553 de Recetas Electrónicas. El Ministerio de Salud estableció una normativa que regula la interacción entre las plataformas de prescripción y farmacias en todo el país, creando un ecosistema de salud digital conectado y accesible.

El cambio en las farmacias

Farmacias dejarán de recibir recetas en papel y adoptarán el sistema de recetas electrónicas. Esto implica la creación de un sistema de validación y almacenamiento de recetas que garantiza su disponibilidad en las farmacias. Desde el Ministerio, se dispuso que todos los sistemas informáticos encargados de validar y entregar las recetas electrónicas estén disponibles para las plataformas de prescripción y todas las farmacias en las que el paciente necesite sus medicamentos.

Con esta implementación, las recetas estarán disponibles para su dispensación, sin importar la ubicación del paciente ni de la farmacia. Esto significa una agilización del proceso y una reducción de los riesgos de error asociados a las recetas hechas en papel, como las dificultades para leer la letra manuscrita por los especialistas.

Aspectos técnicos de la receta electrónica

El nuevo sistema de recetas electrónicas tiene un componente de seguridad. Los repositorios tendrán que tener protocolos técnicos y administrativos que aseguren su alta disponibilidad y almacenamiento seguro de las recetas electrónicas. Además, las plataformas de prescripción deberán integrarse a este sistema de repositorios a través de interfaces de programación de aplicaciones (API).

Esta implementación está respaldada por la Ley N° 27.553 de Recetas Electrónicas, que regula la forma en que los profesionales de la salud recetan los medicamentos y cómo estos son gestionados en las farmacias. La ley entró en vigencia el 1 de julio de 2024 y otorgó un plazo de 180 días para la adecuación de las plataformas de prescripción y la readecuación de los repositorios electrónicos.

Ventajas de la receta electrónica

La implementación de este sistema promete cambiar significativamente el proceso de prescripción y dispensación de los medicamentos en todo el país. Mientras avanza la digitalización, surgen una serie de beneficios. Entre ellos, se destaca la reducción de errores médicos, la mayor trazabilidad de los medicamentos y la optimización de la toma de decisiones clínicas por parte de los profesionales de la salud.

Con tu suscripción, podrás navegar sin límites, acceder a contenidos exclusivos y ahorrar en cientos de comercios con el Los Andes Pass. ¡No te pierdas las oportunidades que nos ofrece!

See More
Gobierno Nacional: Transición a recetas médicas electrónicas a partir de 2025
2024-12-03
En un mundo en constante evolución, la tecnología se ha convertido en un aliado esencial en muchas áreas de la vida. En el ámbito de la salud, el Gobierno Nacional ha tomado una decisión significativa al confirmar la implementación de la receta médica vía electrónica en todo el país. Esta medida se ajusta a la tendencia global de la digitalización y busca brindar mayor transparencia y eficiencia en la entrega de medicamentos.

"Transformando la Medicina con la Tecnología Electrónica"

La Adaptación de la Tecnología a las Medicinas

Avanzando la tecnología es esencial en la actualidad, y los países están tomando medidas para adaptarse a estos cambios. El Gobierno Nacional ha tomado la iniciativa de implementar la receta médica vía electrónica en todo el país. Esta decisión se basa en la necesidad de mejorar la eficiencia y la transparencia en la entrega de medicamentos. De esta manera, se busca garantizar que las personas puedan acceder a los medicamentos que necesitan de manera más rápida y segura.

En el Boletín Oficial actualizado en la jornada de hoy, la administración de Javier Milei ha comunicado que a partir del 1 de enero de 2025, la prescripción virtual sustituirá a la de papel. Esto significa que todas las farmacias del país están obligadas a prestar servicio para recibir estas nuevas recetas médicas. Esta medida es una muestra de la voluntad del Gobierno Nacional de modernizar el sistema de salud y brindar un servicio más eficiente a la población.

Ventajas de la Receta Médica Vía Electrónica

Según las consideraciones tomadas, la receta médica vía electrónica es más ágil y permite una mayor seguridad y transparencia al cumplir con la solicitud de quien necesita adquirir un medicamento. Evita el uso de papel y los posibles conflictos que se generaban con la letra manuscrita o la alteración de los detalles. Además, el paciente puede utilizar la disposición legal en cualquier parte del país sin importar donde se encuentre, lo que reduce los riesgos y facilita la obtención de medicamentos.

Al acercarse a la farmacia con la receta médica en su dispositivo móvil, se escaneará y se creará un almacenamiento del recetario de cada paciente. Esto permite un control más eficaz sobre los medicamentos y reduce la posibilidad de errores o confusiones. Además, la tecnología permite una mayor rapidez en la entrega de medicamentos, lo que es especialmente importante en situaciones de emergencia o cuando se necesita un medicamento de manera urgente.

Las Reacciones a los Recortes del PAMI

Más allá de la implementación de la receta médica vía electrónica, hay un gran descontento con el Gobierno Nacional por los recortes que hizo en los medicamentos otorgados por el PAMI para el 100% de los jubilados. Ahora la lista de la cobertura médica será inferior, y los jubilados deben abonar parte de los medicamentos de su propio bolsillo. Esto ha generado quejas y reclamos durante las últimas horas, y algunos jubilados amenazan con movilizarse para protestar.

En 2001, cuando se desató el corralito, la situación era diferente, y ahora los jubilados sienten que están peor. Esto es un tema de gran importancia y requiere una solución rápida y equitativa. El Gobierno Nacional debe tomar en cuenta las preocupaciones de la población y buscar formas de mitigar los efectos de los recortes en la salud de los jubilados.

See More