Cine
Lo que ocurrió en Corea del Sur tras la declaración de la ley marcial por el presidente
2024-12-04
En Corea del Sur, las últimas horas han sido marcadas por incertidumbre política tras que el presidente Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial. Esta medida, que permitía prohibir actividades políticas y parlamentarias y arrestar a personas sin orden judicial, generó reacciones diversas en el país. A continuación, exploraremos en detalle los eventos que han tenido lugar y sus consecuencias.

"Descubre cómo la Ley Marcial impactó a Corea del Sur y cómo se resolvió el conflicto"

Declaración de la Ley Marcial

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, anunció la ley marcial en un discurso televisivo no previsto la noche del martes. Acusó al principal partido de oposición del país de simpatizar con Corea del Norte y de actividades contra el Estado. Yoon afirmó que las acciones de la oposición habían "paralizado los asuntos estatales y convertido a la Asamblea Nacional en una guarida de delincuentes". Declaró que "eliminaremos a las fuerzas antiestatales y restauraremos la normalidad en el país lo más rápido posible". También citó una moción del opositor Partido Democrático, que tiene mayoría en el Parlamento, para destituir a los principales fiscales y rechazar una propuesta de presupuesto del Gobierno.

Esta decisión cayó como una bomba y conmocionó a la nación democrática, desembocando en un sorprendente enfrentamiento político nocturno. En una nación con una fuerte tradición contemporánea de libertad de expresión, el decreto militar de Yoon prohibió todas las actividades políticas, incluidas las protestas, las manifestaciones y las acciones de los partidos políticos.

Algunos creían que esta medida podría ayudar a restaurar la estabilidad en el país, mientras que otros veían en ella una amenaza a la democracia y a los derechos de los ciudadanos.

¿Qué implica la Ley Marcial?

La ley marcial consiste en concederles a los militares un gobierno temporal durante un estado de emergencia que el presidente tiene la capacidad constitucional de declarar. En Corea del Sur, este decreto tuvo un impacto significativo en la vida pública. Prohibió "negar la democracia libre o intentar una subversión", y prohíbe las "noticias falsas" y la "manipulación de la opinión pública".

Los legisladores acudieron en masa al parlamento y abrieron paso entre los soldados que habían sido desplegados para mantener bloqueado el edificio. En una reunión extraordinaria de emergencia realizada a altas horas de la noche, los presentes votaron por unanimidad bloquear el decreto, una votación que el presidente está legalmente obligado a obedecer.

Después de la votación parlamentaria, Yoon dijo que levantaría la ley marcial. Posteriormente, el gabinete del presidente aprobó la decisión de levantarla.

Una sólida reacción en contra de la decisión del presidente

El cambio de postura de Yoon Suk Yeol se produjo frente a una oposición enorme y unificada. Antes de que la Asamblea Nacional votara, el jefe del propio partido político de Yoon, Han Dong-hoon, condenó la introducción de la ley marcial y prometió "bloquearla" junto con legisladores rivales.

El líder del Partido Democrático de la oposición de Corea del Sur, Lee Jae-myung, dijo que la declaración era "inconstitucional", calificándola de una medida que "va en contra del pueblo". Muchos manifestantes también llevaban carteles y banderas que pedían la destitución de Yoon. Algunos miembros del parlamento parecieron enfrentarse con las autoridades afuera del edificio del parlamento, y las imágenes de televisión mostraron a las tropas intentando ingresar al salón principal, aunque comenzaron a retirarse unas horas más tarde cuando los legisladores bloquearon el decreto.

Los ciudadanos que esperaban fuera del edificio vitorearon cuando se conoció la noticia de la votación de los legisladores, y gritaron: "¡Viva la República de Corea!" y "¡Yoon Suk-yeol, dimita!".

Después de la Ley Marcial: Lo que pasará ahora

Ahora, hay muchas cosas que aún son inciertas. El jefe de gabinete de Yoon y más de 10 altos funcionarios presentaron sus renuncias. El principal partido de oposición dijo que iniciaría un proceso de juicio político si Yoon no dimitía inmediatamente, y calificó sus acciones de inconstitucionales. El jefe del propio partido de Yoon también pidió la destitución del ministro de Defensa por recomendar la ley marcial.

El sindicato más grande de Corea del Sur dijo este miércoles que sus miembros realizarán una huelga general indefinida hasta que Yoon renuncie. Hasta el miércoles por la mañana hora local, todavía había una fuerte presencia policial en el edificio parlamentario. Yoon pospuso su primera reunión pública programada para esa mañana.

Esta no es la primera vez que enfrenta pedidos de juicio político: hubo protestas regulares pidiendo su renuncia y una petición que recibió cientos de miles de firmas.

La Possibilidad de un Juicio Político

Según la constitución de Corea del Sur, el parlamento puede aprobar una moción para el juicio político del presidente si ha "violado la Constitución u otras leyes en el desempeño de sus funciones oficiales". El juicio político tendría que ser propuesto por una mayoría del parlamento y aprobado por dos tercios de todos los legisladores.

La propuesta pasaría luego al Tribunal Constitucional, uno de los tribunales más importantes de Corea del Sur, junto con el Tribunal Supremo. Al menos seis de los nueve jueces deben estar de acuerdo con seguir adelante con el juicio político. El presidente sería suspendido de ejercer su poder durante el proceso hasta que se resuelva el juicio político. En ese escenario, y durante el proceso judicial, el primer ministro asumiría como líder interino.

Lo que hay que saber sobre el presidente de Corea

Yoon Suk Yeol, que representa al conservador Partido del Poder Popular, ha sido presidente desde 2022 y ha adoptado una postura más dura con Corea del Norte que su predecesor. Prometió reforzar el ejército de Corea del Sur, e incluso insinuó que lanzaría un ataque preventivo si veía señales de un lanzamiento ofensivo contra Seúl.

Gano las elecciones por un margen muy estrecho, adelantándose a su rival Lee por menos de un punto porcentual. Era un recién llegado a la política debido a que pasó los 27 años anteriores de su carrera como fiscal.

Desde que asumió el cargo, Yoon ha tenido una serie de escándalos y controversias que incluso llevaron a cientos de miles de personas a pedir su destitución.

Un Historial de Autoritarismo en Corea

Después de la Guerra de Corea, el presidente de Corea del Sur en ese momento, Syngman Rhee, adoptó una estrategia de hombre fuerte, declaró la ley marcial y se convirtió en presidente vitalicio. Ocurrieron protestas masivas y letales contra su régimen dictatorial, lo que obligó a Rhee a dimitir y huir del país.

El general Park Chung-hee tomó el poder en un golpe de Estado en 1961, declarando la ley marcial de nuevo en los años 70, cuando su popularidad empezó a caer. La última vez que un presidente de Corea del Sur declaró la ley marcial fue en 1980, durante un levantamiento nacional encabezado por estudiantes y sindicatos.

Corea del Sur no elegiría un presidente mediante elecciones directas y libres hasta 1988, cuando Roh Tae-woo se convirtió en líder, supervisando la transición del país a la democracia y convirtiéndose en el primer presidente coreano en entregar pacíficamente el poder a un sucesor civil.

El paquete salarial de Elon Musk en Tesla fue rechazado por una jueza
2024-12-03
En un desarrollo relevante, el lunes un tribunal de Delaware negó el paquete salarial récord de Elon Musk como CEO de Tesla. Aunque fue aprobado por los accionistas en junio, la jueza Kathaleen McCormick ya lo había desestimado en enero. Este paquete, valorado en US$ 56.000 millones y compuesto por 303 millones de opciones sobre acciones de Tesla, ha sido objeto de intensa discusión.

Justificación de la decisión judicial

En aquel momento, McCormick falló a favor del principal accionista en la demanda que impugnó el paquete, argumentando que Musk y el consejo de Tesla “tenían la carga de demostrar que el plan de compensación era justo, y no cumplieron con su carga”. Los abogados de Musk intentaron revertir la decisión de enero después de que el paquete salarial de 2018 fuera reaprobado por la mayoría de las acciones no poseídas por Musk o su hermano. Sin embargo, el lunes, esa moción fue denegada. McCormick señaló que aunque el paquete fue ratificado una vez más por la mayoría de los accionistas, eso no significaba que el día de pago récord de Musk fuera lo mejor para ellos. “El gran y talentoso grupo de firmas de defensa se puso creativo con el argumento de la ratificación, pero sus teorías sin precedentes van en contra de múltiples cepas de la ley establecida”, escribió McCormick.

Aspectos financieros

Musk no recibe un salario en efectivo ni bonificaciones por trabajar en Tesla. En cambio, gana su dinero a través de lucrativos paquetes de opciones sobre acciones que le permiten comprar millones de acciones de Tesla por una fracción de su precio de mercado. Esto ha sido un tema de debate, ya que se ha cuestionado la justicia de su compensación. McCormick se mostró de acuerdo con el argumento de que el consejo está demasiado cerca del CEO de Tesla, señalando que incluso Musk admitió que solo “negociaba contra sí mismo” en lo relativo a su propia remuneración.

Contexto empresarial

En el momento de la votación de los accionistas de junio, la junta de Tesla argumentó que necesitaba mantener el paquete salarial de Musk para mantener al CEO plenamente involucrado en la dirección de la empresa. Musk también ocupa cargos directivos en varias otras empresas, lo que le da una posición clave en el mundo empresarial. Ahora, con la negativa del tribunal, se abre una nueva etapa en la relación entre Musk y Tesla.

Interés político

La atención de Musk también se ha enfocado recientemente en Washington. Apostó fuerte en las elecciones presidenciales de 2024, donando millones de dólares a la campaña de Donald Trump y acompañándolo en su campaña. A principios de este mes, Trump nombró a Musk y al excandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy para dirigir el recién creado “Departamento de Eficiencia Gubernamental”. Esto demuestra la influencia que Musk ejerce en el ámbito político, además de su importancia en el mundo empresarial.
See More
La Policía declara a Hannah Kobayashi "desaparecida voluntariamente" tras verla cruzar a México
2024-12-03
En un caso que ha cautivado la atención, Hannah Kobayashi, una mujer de Hawai, ha estado desaparecida por más de tres semanas. Su viaje desde Maui a Los Ángeles y el misterio que la rodea han despertado el interés de la comunidad.

"Descubre el Misterio de Hannah Kobayashi: ¿Dónde Está?

La Trayectoria Inicial

Hannah Kobayashi viajó de Maui a Los Ángeles el 8 de noviembre con la intención de tomar un vuelo de conexión hacia Nueva York. Sin embargo, nunca abordó ese avión, lo que desató una búsqueda intensa. Su hermana Sydni Kobayashi ha sido testigo de este drama y ha compartido sus preocupaciones con la comunidad.

Desde el momento en que se dio cuenta de su ausencia, la familia ha estado en constante contacto con las autoridades. Han mostrado un profundo agradecimiento por la urgencia y dedicación con que las fuerzas del orden han investigado la desaparición de Hannah.

La familia sigue con la esperanza de que Hannah se encuentre a salvo y está instando a todos a continuar con la búsqueda. Esta es una labor en la que se están comprometiendo a hacer todo lo posible para traerla de vuelta a casa de manera segura.

El Despliegue de las Fuerzas del Orden

La Policía de Los Ángeles ha tomado el caso en serio y ha realizado una serie de investigaciones. Según el jefe de Policía, Jim McDonnell, la policía revisó la vigilancia por video de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. y encontró evidencias que indican que Hannah cruzó la frontera de Estados Unidos a pie hacia México.

Estaba sola, con su equipaje, y parecía ilesa. Esto ha dado un poco de alivio a la familia, pero también ha mantenido la tensión en el caso. La policía continúa trabajando en la búsqueda y está utilizando todas las herramientas a su alcance para encontrar a Hannah.

Además de la Policía, otras fuerzas del orden también han participado en la búsqueda. Se han unido esfuerzos para difundir la conciencia y compartir información verificada sobre el caso. Esta es una tarea crucial para encontrar a Hannah y evitar conclusiones especulativas.

La Personalidad de Hannah Kobayashi

Hannah Kobayashi se describe como un alma artística y creativa. Estaba dirigiéndose a Nueva York para tomar fotos en un espectáculo de DJ previsto para mediados de noviembre en Brooklyn. Esta información nos da una idea de quién era Hannah y de lo que significaba para ella ir a ese evento.

Su pasión por la fotografía y la creatividad la llevó a tomar este viaje y a enfrentarse a este desafío. Ahora, la comunidad se une a la búsqueda para traer de vuelta a esta artista a su hogar.

La familia y los amigos de Hannah están deseando verla de nuevo y continuar disfrutando de su vida. Esta búsqueda no solo es una búsqueda física, sino también una búsqueda de esperanza y de paz para todos aquellos que la conocen.

See More