Cine
La transición de Trump firma acuerdo con el DOJ para que el FBI revise antecedentes de elegidos
2024-12-04
En un desarrollo significativo, el equipo de transición de Donald Trump ha firmado un memorando de entendimiento con el Departamento de Justicia. Este acuerdo marca un hito en la preparación de la administración entrante y abre la puerta a una serie de acciones relacionadas con la verificación de antecedentes y el acceso a información crítica.

"Descubre cómo el acuerdo de Trump transforma la transición gubernamental"

Primer Aspecto: La Cooperación con el Departamento de Justicia

El acuerdo, anunciado por el equipo de Trump este martes, describe detalladamente los términos de la cooperación entre ambos. Esto permite al equipo de transición presentar nombres para la verificación de antecedentes y autorizaciones de seguridad, lo que es esencial en la preparación de la nueva administración. CNN informó anteriormente que el equipo de transición estaba recurriendo a empresas privadas para llevar a cabo la investigación de posibles candidatos, mostrando una forma alternativa de operación. Aunque aún no está claro cuántos de los candidatos de Trump se someterán a la comprobación del FBI, esto ha generado debates entre los senadores republicanos. Algunos sugieren que pueden aceptar una verificación parcial, mientras que otros prefieren seguir el proceso tradicional.

Segundo Aspecto: La Crítica al Sistema del FBI

Trump y sus aliados creen que el sistema del FBI es lento y tiene problemas que podrían obstaculizar el inicio rápido del trabajo de implementación de su agenda. Esto ha llevado a que se planteen dudas sobre la eficacia del proceso de verificación de antecedentes. Sin embargo, la opinión varía entre los senadores republicanos. Algunos están abiertos a una verificación parcial, mientras que otros insisten en un proceso más exhaustivo. La senadora por Maine Susan Collins ha destacado la importancia de una verificación de antecedentes del FBI al preguntarse sobre Pete Hegseth, el propuesto por Trump para dirigir el departamento de Defensa.

Tercer Aspecto: El Acceso a Información Crítica

Además de la verificación de antecedentes, el acuerdo otorga al equipo de transición un mayor acceso a información crítica de las agencias federales. Esto les permite estar más preparados para asumir los retos y responsabilidades de gobernar. Como se menciona en un comunicado, este acuerdo garantizará que el presidente Trump y su equipo estén listos el primer día para empezar a promulgar la agenda América First. La transición de Trump también firmó un acuerdo con la Casa Blanca la semana pasada, desbloqueando reuniones informativas y actividades clave. Aunque presentaron un plan de ética, no parece incluir disposiciones para el presidente mismo, lo que ha generado más discusiones.
Spotify Wrapped 2024: Artistas más escuchados y acceso a tu resumen
2024-12-04
En la actualidad, el mundo de la música se encuentra en un constante cambio y evolución. Spotify, una de las plataformas más populares del mundo, ha presentado su edición especial del Wrapped 2024, que marca su décimo aniversario. Esta edición trae un toque especial de inteligencia artificial y ofrece a los usuarios una experiencia única.

"Descubre Cuáles Fueron Tus Audios Favoritos en Spotify Wrapped 2024"

Presentación del Spotify Wrapped 2024

La espera de los usuarios ha terminado, ya que el Spotify Wrapped 2024 está aquí para recordarles cuáles fueron las canciones, pódcast y otros formatos de audio que marcaron su año en la plataforma. En el perfil de Spotify, se encuentra una pestaña dedicada exclusivamente al Wrapped, donde se puede consultar el resumen de 2024, las canciones más escuchadas, clips de los artistas favoritos y la evolución musical. Además, hay una DJ de la plataforma, Livi, que es impulsada por IA y presenta una lista de reproducción.

En algunos países de habla inglesa, los usuarios tendrán disponibles otras integraciones de IA, como un pódcast personalizado con voces artificiales que conversan sobre el Wrapped, creado a partir de la herramienta NotebookLM de Google, o una playlist que se puede llevar a cabo a partir de indicaciones escritas (o "prompts").

Artistas más escuchados de 2024 en Spotify

Al lanzar el Wrapped 2024 este miércoles, Spotify compartió cuáles fueron los artistas más escuchados a nivel global. Por segundo año consecutivo, Taylor Swift obtuvo el título de la artista más escuchada del mundo en Spotify. En 2024, Swift logró el primer lugar con más de 26.600 millones de reproducciones. Además, destacan tres latinoamericanos en el top 10: Bad Bunny (Puerto Rico), Peso Pluma (México) y Feid (Colombia). Estos artistas han tenido un gran impacto en la música mundial.

El éxito de Taylor Swift se debe a su talento y su capacidad de conectar con la audiencia. Bad Bunny, Peso Pluma y Feid también han ganado un gran número de seguidores gracias a su música auténtica y única. Estos artistas representan la diversidad y la creatividad de la música actual.

Canciones más escuchadas de 2024 en Spotify

Si bien Taylor Swift es la reina de las reproducciones, su compatriota Sabrina Carpenter es quien se lleva el título a la canción más escuchada del año. Según el Spotify Wrapped 2024, estas fueron las 10 canciones más escuchadas en el mundo: "Espresso", Sabrina Carpenter; "Beautiful Things", Benson Boone; "BIRDS OF A FEATHER", Billie Eilish; "Gata Only", FloyyMenor, Cris Mj; "Lose Control", Teddy Swims; "End of Beginning", Djo; "Too Sweet", Hozier; "One Of The Girls (with JENNIE, Lily Rose Depp)", The Weeknd; "Cruel Summer", Taylor Swift; "Die With A Smile", Lady Gaga, Bruno Mars.

Estas canciones han tenido un gran impacto en la música mundial y han sido escuchadas por millones de personas. Cada canción tiene su propio estilo y mensaje, y han tocado el corazón de la audiencia. Las canciones más escuchadas reflejan las tendencias y las emociones de la época.

Acceso a tu Spotify Wrapped 2024

Es muy sencillo acceder a tu Spotify Wrapped 2024: simplemente entra a tu perfil de Spotify y lo verás enseguida, tanto en una pestaña en la parte superior de la app móvil como en el feed de la plataforma. En la versión en escritorio, el Wrapped se encuentra en la parte superior, con un letrero grande en color amarillo. Esta es una forma fácil y rápida de recordar tus audios favoritos del año.

See More
La orden de arresto de Netanyahu cuestiona el compromiso occidental con el derecho internacional
2024-12-04
El alcance y la credibilidad del derecho internacional se encuentran en un punto crítico. En los últimos años, se han presentado casos como la orden de detención contra el presidente ruso Vladimir Putin y el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu. Estos casos han despertado una gran controversia y han puesto en evidencia la falta de consenso entre los países sobre cómo responder a acusaciones de alto nivel contra aliados.

"Descubre cómo la política está afectando el derecho internacional y las órdenes de detención."

La Situación Actual

En los últimos 18 meses, el tribunal de La Haya ha dictado órdenes de detención contra importantes líderes. Netanyahu es el primer dirigente aliado de Occidente acusado por el tribunal. Israel ha presentado apelaciones y pidido que se suspendan las órdenes. Mientras tanto, muchas naciones han tomado posiciones diferentes.Parrafo 1: Francia, que inicialmente apoyó la orden de Putin, cambió de postura después de ciertos acontecimientos. Esto ha despertado críticas de grupos de derechos humanos, que consideran que Francia está violando sus obligaciones como miembro de la CPI.Parrafo 2: Los Estados Unidos, que nunca se adhirió al tribunal, ha condenado las órdenes de detención contra los dirigentes israelíes. Sin embargo, su posición es contradictoria en relación con la orden de Putin.

La Política en Contradicción con las Obligaciones Internacionales

La prueba de los últimos meses muestra que la conveniencia política a veces prevalece sobre las obligaciones internacionales. Mongolia dio la bienvenida a Putin, teniendo en cuenta su situación geográfica. En el caso de Israel, la opinión de los Estados Unidos es distinta.Parrafo 1: Los Estados Unidos han denunciado las órdenes de detención de la CPI, pero han mostrado un apoyo ambiguo. Trump impuso sanciones a los fiscales de la CPI, mientras que Waltz calificó al tribunal de "tribunal canguro".Parrafo 2: La aprobación del proyecto de ley en los Estados Unidos para sancionar al tribunal demuestra la tensión política. Si la CPI no da marcha atrás, la mayoría republicana hará de la aprobación de este proyecto una prioridad.

La Consecuencia de las Órdenes de Detención

Las órdenes de detención han tenido consecuencias significativas. Para quienes son objeto de ellas, el mundo se hace más pequeño y la incertidumbre de viajar aumenta. Sin embargo, si tienes amigos en los lugares adecuados, todavía puedes encontrar un refugio.Parrafo 1: Putin no viajó a ningún otro Estado miembro de la CPI para evitar posibles problemas. Israel también ha enfrentado reacciones diversas a las órdenes de detención.Parrafo 2: La CPI se encuentra en un punto de mira. Si no da marcha atrás, podría enfrentarse a sanciones económicas y restricciones. Esto pone en entredicho décadas de progreso en el enjuiciamiento de crímenes de guerra.
See More