El tiroteo ocurrió en Midtown Manhattan, en West 53rd Street y 6th Avenue. Un gerente de un estacionamiento al otro lado de la calle del hotel dijo que estaba dentro de la oficina del estacionamiento en el momento del tiroteo y no escuchó disparos. El sospechoso le disparó a Thompson con lo que parecía ser un silenciador, según un funcionario policial.
Las circunstancias del incidente no están claras de inmediato, pero los investigadores dicen que parece ser un tiroteo selectivo. No se han realizado arrestos y la investigación está en curso. Se espera que la policía brinde una sesión informativa sobre el incidente a las 11:30 am.
Thompson había estado trabajando en la empresa y era un colega y amigo muy respetado por todos. Su muerte ha dejado una gran vacía en la comunidad empresarial y sanitaria de Minnesota, donde él tenía una importante presencia.
"Este es un acto de violencia horroroso y escandaloso. Mis pensamientos están con la familia y los seres queridos de Brian Thompson y con todos los que trabajan en United Healthcare en Minnesota", dijo la senadora Amy Klobuchar. "Estoy horrorizado por el asesinato de mi elector, Brian Thompson, esta mañana en Nueva York y tengo a su familia en mis oraciones", escribió el congresista Dean Phillips.
La empresa matriz de UnitedHealthcare, UnitedHealth Group, finalizó abruptamente su conferencia programada el miércoles por la mañana, citando "una situación médica muy grave con uno de los miembros de nuestro equipo". "Estamos profundamente entristecidos y conmocionados por el fallecimiento de nuestro querido amigo y colega Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare", afirma un comunicado de UnitedHealth Group. "Nuestro más sentido pésame a la familia de Brian y a todos los que estaban cerca de él".Klebsiella oxytoca es una bacteria que puede causar graves problemas de salud. Se ha detectado un brote en México, lo que ha llevado a la Secretaría de Salud a emitir una alerta. Esta bacteria puede infectar a personas con sistemas inmunes débiles, como neonatos y pacientes con enfermedades crónicas. Además, se han identificado grupos más vulnerables, como aquellos que usan dispositivos médicos o que reciben tratamientos prolongados con antibióticos.
Los casos confirmados y probables se han registrado en cuatro unidades médicas de atención materno infantil en el Estado de México. Esto demuestra la importancia de mantener una alta vigilancia en estos centros de salud para prevenir la propagación de la bacteria.
El contagio se produce comúnmente por contacto personal, pero también puede ocurrir a través de agua, tierra o equipo contaminado. Esto significa que es importante practicar medidas de higiene adecuadas, como lavar las manos frecuentemente y evitar el contacto directo con superficies contaminadas. En los centros de atención médica, las infecciones por Klebsiella se producen con frecuencia entre pacientes enfermos que reciben tratamiento por otras afecciones. Esto destaca la necesidad de mantener una higiene estricta en estos entornos.
Además, los dispositivos médicos, como respiradores y catéteres intravenosos, pueden ser una fuente de contagio si no se mantienen en condiciones de higiene adecuadas. Es esencial que los médicos y los personal de salud sigan las normas de higiene y seguridad para prevenir la propagación de la bacteria.
La presencia de Klebsiella oxytoca en México puede tener un impacto significativo en la salud pública. Las infecciones causadas por esta bacteria pueden ser graves y, en algunos casos, fatales. Esto pone en riesgo la salud de las personas, especialmente aquellos con sistemas inmunes débiles.
La Secretaría de Salud está trabajando en conjunto con las autoridades locales y las instituciones médicas para controlar el brote y prevenir la propagación de la bacteria. Esto incluye la implementación de medidas de prevención, como la detección temprana de los casos, el aislamiento de los pacientes y la educación de la población sobre las medidas de higiene.