Recetas
Isabel García gana primer premio en el Concurso de Recetas de Legumbres con 'Volcán mixto de garbanzos'
2024-12-10
En Salamanca, se celebró un importante concurso de recetas de legumbres. Los ganadores recibieron premios y su trabajo fue destacado en la Semana de las Legumbres. Esta iniciativa busca fomentar el consumo de productos sostenibles y de proximidad.

Descubre las Recetas Ganadoras del Concurso de Legumbres

Primer Premio: Volcán mixto con garbanzos

Isabel García, la ganadora del primer premio, presentó una receta innovadora llamada "Volcán mixto con garbanzos". Esta receta no solo destaca por su originalidad, sino también por el uso de ingredientes locales. Los garbanzos se integraron de manera creativa en un plato que resultó delicioso. Isabel disfrutará de una comida en uno de los establecimientos adheridos al club de promoción gastronómica "Salamanca para Comérsela" y un lote de Legumbres de Calidad. Esta experiencia la ha hecho sentir orgullosa de su trabajo y ha puesto de manifiesto la importancia de fomentar el consumo de productos sostenibles.Además, la receta de Isabel García ha sido incluida en el recetario de la próxima edición del Concurso de Recetas de Legumbres. Esto significa que más personas podrán disfrutar de su creatividad y aprender de ella. La originalidad de la receta ha sido reconocida por el jurado y ha sido una muestra de lo que se puede lograr al combinar ingredientes locales de manera creativa.

Segundo Premio: Lentejas de La Armuña con rellenitos y ternera

Mercedes Hernández ganó el segundo premio con su propuesta "Lentejas de La Armuña con rellenitos y ternera". Esta receta combina las sabores deliciosos de las lentejas de La Armuña con rellenitos y ternera, creando un plato único y apetecible. Las lentejas de La Armuña son un producto local de gran calidad y Mercedes la ha utilizado de manera creativa en su receta.Además, los ganadores del segundo premio también recibirán una cesta de productos de La Armuña. Esto es un reconocimiento adicional a su trabajo y una manera de fomentar el consumo de productos locales. La receta de Mercedes Hernández se ha convertido en un ejemplo de cómo se pueden combinar ingredientes locales para crear platos deliciosos y saludables.

Tercer Premio: Lentejas Otoñales

Teresa de Castro recibió el tercer premio por su receta "Lentejas Otoñales". Esta receta destaca las lentejas otoñales, un producto local de temporada. Teresa ha sabido combinar estas lentejas de manera creativa con otros ingredientes para crear un plato que refleja el espíritu de la temporada.La receta de Teresa de Castro también ha sido reconocida por el jurado y se ha incluido en el recetario de la próxima edición. Esto es una prueba de la calidad y la originalidad de sus recetas. La participación en el Concurso de Recetas de Legumbres ha sido un desafío para Teresa y ha permitido que se expanda su experiencia culinaria.

Exposición Fotográfica en el Museo del Comercio

Hasta el 23 de febrero de 2025, se puede visitar en el Museo del Comercio la exposición fotográfica "Luz con el tiempo dentro. Monumentos de La Armuña" de Vicente Sierra Puparelli. Esta exposición forma parte de la agenda de actividades de la Semana de las Legumbres y muestra la belleza y la importancia de los productos locales.Durante la Semana de las Legumbres, han participado 17 restaurantes de "Salamanca para Comérsela" y 16 establecimientos de hostelería del barrio del Oeste. Esto significa que se han ofrecido una amplia variedad de platos y pinchos elaborados a base de legumbres. Esta participación ha sido un éxito y ha permitido que se promueva el consumo de productos sostenibles en la ciudad.
"La Tasquita de Enfrente: 25 años y 300 recetas únicas"
2024-12-10
Desde hace un cuarto de siglo, la Tasquita de Enfrente ha estado reinventando la ensaladilla rusa con un sinfín de versiones. Esta cocina se ha convertido en un icono, manteniéndose fiel a sí misma a pesar de los cambios del mundo exterior.

La Historia y el Chef

Hace 25 años, el cocinero Juanjo López dejó su trabajo en una compañía de seguros para asumir el mando de la taberna familiar tras la muerte de su padre Serafín. Con un espíritu innovador, renovó el restaurante manteniendo algunas recetas de su padre, como los callos, la sangre encebollada y la mítica ensaladilla rusa.

Juanjo busca ir a la esencia en sus recetas, convirtiendo lo simple en algo extraordinario. Platos como la anguila con pera, el boquerón frito con huevo de corral y las albóndigas son algunos de sus imprescindibles.

Durante estos 25 años, la Tasquita se ha consolidado como un lugar de peregrinación para los amantes del buen comer, a pesar de estar ubicado en una de las peores calles de Madrid.

El Producto y los Proveedores

Para Juanjo, el producto es la clave del éxito. Sus proveedores son muy importantes para él. Compra la mercancía en huertos, en sitios de pescadores y en puestos de mercado.

Él cree que el trato personalizado con el cliente es la segunda clave para resistir durante tantos años. En la Tasquita de Enfrente no hay carta; el menú se cambia a diario y se adapta a cada comensal. Si alguien viene dos veces a la semana, va a probar dos menús distintos.

En este pequeño comedor, trabajan un equipo de 10 personas para atender a 20 comensales. Juanjo se esfuerza por brindar un servicio personalizado a cada cliente.

El Sucesor y la Familia

Nacho Trujillo, el sucesor de Juanjo, lleva 15 años en el local. Él afirma que aprendió muchísimo de Juanjo y que cada día aprende algo nuevo.

El restaurante está repleto de dibujos de las hijas y nietas de Juanjo, así como de cuadros que le han regalado artistas clientes. También ha recibido numerosos galardones a lo largo de su carrera.

Juanjo insiste en que no ha sido un camino fácil. Conozca más modelos de fracaso que de éxito en el mundo gastronómico. Sin embargo, para él, la Tasquita es más que un negocio; es una forma de vida.

See More
José Ruiz Márquez presenta 'Recetas caseras sencillas de hacer II' en La Casa de Las Tejerinas
2024-12-10
El Ayuntamiento de Estepona anunció que el autor local José Ruiz Márquez presentará su libro 'Recetas caseras sencillas de hacer II' el próximo jueves 12 de diciembre a las 18.00 horas en la Sala Alfonso Gil Alfonso de la Casa de Las Tejerinas. Esto continúa la serie de publicaciones de este autor esteponero, que comenzó con 'Memorias de un esteponero' en 2022. En octubre del año pasado publicó el primer volumen de 'Recetas caseras sencillas de hacer' y en abril de este año el tercer libro 'Recuerdos de un esteponero'. Ahora, con este nuevo libro, ofrece nuevas creaciones culinarias.

"Descubre las nuevas recetas caseras de José Ruiz Márquez"

Presentación del libro

José Ruiz Márquez, quien no había cocinado en su vida antes, decidió aprender a hacer de comer por circunstancias. Aprendió que solo se necesita cariño y amor al cocinar. Gracias a la buena acogida de sus publicaciones anteriores, ha plasmado en este nuevo libro su recetario y destreza en la cocina. También tuvo la oportunidad de demostrarlo este verano en el programa 'Tierra de Sabores' de Canal Sur TV con el chef Bosco Benítez.

Este libro es la cuarta publicación de José Ruiz Márquez y continúa su trayectoria editorial. Cada libro refleja su crecimiento y pasión por la cocina.

Contenido del libro

En 'Recetas caseras sencillas de hacer II', José Ruiz Márquez recopila nuevas recetas que él mismo elabora en su día a día. Estas recetas son sencillas de hacer pero llenas de sabor. Cada una cuenta con una explicación detallada de los ingredientes y los pasos para prepararlas.

Los lectores podrán encontrar recetas para todos los gustos, desde platos sencillos como arroz con pollo hasta postres deliciosos como flan. Cada receta es una obra maestra que demuestra la creatividad y destreza del autor.

Impacto y perspectiva

El libro no solo es una colección de recetas, sino también un testimonio de cómo un individuo puede aprender y crecer a través de la cocina. José Ruiz Márquez ha mostrado que con determinación y pasión, se puede convertirse en un experto en la cocina.

Este libro es una aportación valiosa a la comunidad esteponera y ofrece una nueva forma de disfrutar de la comida. Esperamos que los lectores lo disfruten tanto como él se ha disfrutado creando cada una de estas recetas.

See More