Un de sus fundadores, Víctor de la Serna, dejó una fuerte influencia en el lenguaje periodístico. Descansa en paz, Víctor de la Serna.
En 1989 ocurrieron muchas cosas extraordinarias. Dos semanas después de la fundación, la caída del Muro de Berlín desencadenó un cambio irreversible. También, Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web, lo que cambió las reglas del juego en la prensa.
Internet ha traído un declive de la palabra impresa y una crisis del discurso racional. Pero es nuestra responsabilidad cultivar la confianza en el espacio de la moderación.
Debemos corregir los sesgos que nos empujan a la polarización. No debemos confundir la desinformación con exclusivas tribulaciones.
El premio Libertad de Prensa va a Xavier Colás, que representa a los periodistas perseguidos. Este galardón se enorgullece del periodismo que construye una conciencia crítica.
El premio a la Mejor Labor Periodística va a Michael Reid, un corresponsal en España. Su sabiduría y claridad de diagnóstico nos ayudan a conocernos a nosotros mismos mejor.
Como nos recuerda Felipe VI, la democracia es debate y confrontación, pero dentro de un espacio común.
Cruz's exigencia a Jana de romper vínculos fue un hecho significativo. Curro reveló la verdad a Martina, lo que provocó cambios en la trama. Marcelo contando a Teresa sobre un testigo mostró la complejidad de las situaciones. Pía intentando acercarse a Ricardo agregó una nueva dimensión. Y el hecho grave que eclipsó la boda de Catalina dejó una huella en la historia.
Estos eventos no solo afectaron a los personajes principales sino también al servicio en general. Catalina, profundamente afectada, encontró consuelo en Simona. Cruz ardía por dentro, mientras que Lorenzo mostró su satisfacción por el futuro de Curro. Todo estaba en caos, pero también había momentos de bondad, como Samuel aprovechando la oportunidad para hacer algo bueno.
El 10 de diciembre, a partir de las 17:30 horas en La 1, llegó la entrega 481 de La Promesa. Esta serie exitosa ganó el Emmy Internacional, lo que la hizo aún más popular. Pero no todo era felicidad, ya que Catalina y Pelayo debieron afrontar los acontecimientos inesperados.
Manuel y Jana se preocuparon por la creciente tensión entre Pía y Rómulo y decidieron intervenir de una forma poco convencional. Esto mostró su involucramiento y su deseo de resolver las diferencias. Al conocer a los actores que dan vida a los protagonistas, se puede apreciar la calidad de la serie y la actuación de cada uno.
Carmen Asecas (Catalina) hizo un trabajo impresionante, mostrando la tristeza y la fortaleza de la personaje. Michel Tejerina (Pelayo) transmitió la angustia y la determinación de su personaje. Carmen Flores (Simona) brindó un apoyo incondicional a Catalina.
Eva Martín (Cruz) expresó la ira y la frustración de su personaje de manera convincente. Guillermo Serrano (Lorenzo) mostró la satisfacción y la ambición de su personaje. Xavier Lock (Curro) transmitió la emoción y la esperanza de un joven en un momento crucial.
Daniel Schröder (Samuel) mostró la bondad y la generosidad de su personaje. Sara Molina (María Fernández) aportó un toque de humanidad a la trama. Arturo García Sancho (Manuel) y Ana Garcés (Jana) mostraron su preocupación por los demás. María Castro (Pía) y Joaquín Climent (Rómulo) agregaron una tensión adicional a la historia.