Tras una serie de vicisitudes y cambios en el panorama del boxeo, Sandor Martín finalmente se enfrentará a Alberto Puello por el título mundial superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Este combate, programado para el 1 de marzo en el Barclays Center de Brooklyn, marca un hito en la carrera del español. A pesar de los retrasos y contratiempos, Martín mantiene su confianza y profesionalismo, preparándose intensamente para demostrar su valía en el ring.
El camino hacia este enfrentamiento no ha sido sencillo para Sandor Martín. Desde que ascendió al primer puesto en el ranking del CMB en marzo de 2022, el catalán ha tenido que lidiar con una serie de cambios en sus oponentes potenciales. Inicialmente designado como aspirante oficial, parecía que enfrentaría a Regis Prograis, pero varios factores alteraron los planes. Devin Haney y Ryan García intervinieron en el proceso, causando demoras y modificaciones en las negociaciones.
La espera y los cambios constantes podrían haber desmoralizado a cualquier otro atleta, pero Sandor mantuvo su compostura y profesionalismo. "He tenido que lidiar con eso y ahí es donde tengo que demostrar lo profesional que soy", aseguró el catalán. Su paciencia y determinación fueron recompensadas cuando finalmente fue nombrado campeón en receso, permitiendo a Puello ascender a campeón absoluto. Esta situación le dio a Sandor la oportunidad que tanto anhelaba. A pesar de las dificultades, nunca dudó de que su momento llegaría. Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, le había dado su palabra, y todo se cumplió conforme al plan, aunque con algunos retrasos.
El 1 de marzo, Sandor Martín se enfrentará a Alberto Puello en una pelea que promete ser emocionante y desafiante. Aunque Puello no es ampliamente conocido fuera del círculo del boxeo, Martín lo respeta profundamente. El español reconoce que Puello ha demostrado su habilidad al derrotar a Gary Russell en una victoria inesperada. Sin embargo, Sandor está convencido de que puede ganar, ya sea por puntos o incluso por nocaut. "He visualizado el combate en muchas facetas y en todas gano", afirmó con confianza.
Martín no solo se centra en esta pelea; también tiene la mirada puesta en futuros desafíos. Reconoce que, aunque hubiera preferido enfrentarse a figuras como Teófimo López o Mikey García, esta pelea es un paso crucial para consolidar su posición en el boxeo mundial. Con optimismo, ve esta confrontación como el inicio de una carrera como campeón mundial. Además, menciona posibles rivales futuros como José Valenzuela y Richardson Hitchins, mostrando su ambición de continuar creciendo en el deporte. Una noche que promete ser inolvidable para el boxeo español.
En el corazón de las islas canarias, se despliega una vez más la Copa ACB, un evento que no solo celebra el baloncesto sino que también refleja la pasión y el espíritu deportivo de España. Este torneo, que se lleva a cabo por cuarta ocasión en Las Palmas, es reconocido como un modelo de competencia en Europa y más allá. Con ocho equipos dispuestos a dar lo mejor de sí, este encuentro promete emociones intensas y partidos memorables. A pesar de que algunos gigantes como el Real Madrid y el Barcelona pueden no estar en su mejor momento europeo, la liga española sigue siendo una de las más competitivas del mundo, con equipos capaces de derrotar a los favoritos.
En el ambiente vibrante de la ciudad de Las Palmas, durante estos días de finales de invierno, comienza una nueva edición de la Copa ACB. Esta celebración del baloncesto español reúne a ocho equipos, cada uno con aspiraciones de llevarse el trofeo. El anfitrión, el equipo de Gran Canaria, junto con otros competidores como Unicaja, Valencia, y Joventut, entre otros, buscan aprovechar esta oportunidad para brillar en el escenario nacional. La historia ha demostrado que cualquier equipo puede sorprender, tal como ocurrió en años anteriores cuando equipos menos favorecidos lograron triunfos inesperados. Entre los favoritos, el Real Madrid destaca con 29 títulos, seguido de cerca por el Barcelona con 27.
Los pronósticos indican que los dos grandes clubes siguen siendo los principales candidatos, aunque la competencia será feroz. El debut del día incluye partidos como Unicaja contra Joventut y Tenerife frente al Barcelona. Otros enfrentamientos notables son Madrid versus Manresa y Gran Canaria contra Valencia. Cada partido tiene su propio atractivo, desde jugadores veteranos como Marcelinho Huertas hasta jóvenes talentos que buscan destacarse. Sin duda, este torneo promete ser una mezcla de tradición y emoción, donde cualquier cosa puede suceder.
Desde la perspectiva de un periodista, la Copa ACB no solo es un espectáculo deportivo, sino también un testimonio del poder del baloncesto para unir comunidades y generar entusiasmo. Este evento demuestra que, independientemente del tamaño del equipo, todos tienen la posibilidad de brillar en el escenario más grande. Para los aficionados, es una oportunidad de presenciar momentos históricos y de celebrar el espíritu del deporte. En definitiva, la Copa ACB es mucho más que un torneo; es una celebración del amor por el juego y un recordatorio de que en el baloncesto, todo es posible.
El concurso de mates ha perdido parte de su brillo en los últimos años, según la percepción del público general. En tiempos pasados, este evento reunía a las figuras más emblemáticas y espectaculares de la NBA, incluyendo leyendas que dejaron huella en la historia como Julius Erving, Dominique Wilkins, Michael Jordan, Kobe Bryant y Vince Carter.
Uno de los jugadores más destacados que optó por no participar fue LeBron James. A pesar de ser un atleta excepcionalmente talentoso que ha realizado una serie impresionante de mates durante sus partidos, nunca se presentó en el concurso. Este hecho es aún más llamativo considerando que LeBron ostenta el récord de participación en los All-Star Games, acumulando 21 apariciones consecutivas desde su segunda temporada en la liga hasta 2025. Aunque ya cumplió 40 años, LeBron continúa realizando mates asombrosos en los encuentros regulares, pero ya no está en la etapa ideal para competir en el concurso, tanto por habilidades físicas como por atracción mediática. Su ausencia podría haber influido en la decisión de otras estrellas de no participar también, aunque esto es pura especulación.
LeBron ha explicado en varias ocasiones las razones detrás de su negativa a participar. En una entrevista para Inside The NBA, expresó su preferencia por realizar mates en el calor del juego, lo que dificultaba la idea de diseñar rutinas específicas para el concurso. También mencionó a Dwyane Wade que nunca le interesó mucho el formato del concurso y que si hubiera participado, habría sido con la intención de ganar. De hecho, ganó el concurso de mates del McDonald’s All-American en su último año de instituto, pero nunca lo hizo en la NBA.
Una narrativa particularmente intrigante proviene de Vince Carter, quien reveló que la NBA intentó revitalizar el concurso ofreciendo un premio millonario a un grupo selecto de estrellas, incluyendo a LeBron, Kobe Bryant y Tracy McGrady. Sin embargo, las negociaciones no llegaron a buen puerto y el proyecto se desvaneció. Magic Johnson también propuso en 2013 un millón de dólares para un concurso exclusivo con LeBron, pero esta idea tampoco prosperó. Así, LeBron se mantiene como uno de los grandes ausentes en la historia del concurso de mates de la NBA.
Esta situación refleja cómo las decisiones personales de los atletas pueden influir en la evolución de eventos icónicos en el deporte. A pesar de su ausencia en el concurso de mates, LeBron James sigue siendo una figura dominante y admirada en el baloncesto, demostrando que el verdadero valor de un jugador trasciende los confines de cualquier competición individual.