Recetas
El Clan Preysler: Expertos en Inspirar y la Cocina
2024-11-25
El clan Preysler se destaca por inspirarnos, especialmente en términos de estilo. Isabel Preysler, una de las mujeres con mejor gusto en vestir en todo el país, tiene una imagen impecable y cuidada. Sus hijas, Tamara Falcó y Ana Boyer, también son amantes de la moda y la belleza. Pero más allá de eso, la marquesa de Griñón tiene una gran pasión por la cocina.

La Trabajo de Isabel Preysler en la Cocina

Isabel Preysler es una mujer todoterreno. Su trabajo como diseñadora y colaborar en programas de éxito como ‘El Hormiguero’ y ‘Got Talent’ no le ha impedido tener una gran afición por la gastronomía. Hace cinco años ganó la cuarta edición de ‘Masterchef Celebrity’ y el año pasado estrenó ‘Las recetas de casa de mi madre’, un libro que homenajea los gustos culinarios de su familia. Su abuela Beba cocinaba platos exquisitos y su madre es una amante de la comida.

El Plato Favorito del Clan Preysler: Solomillo de Tamara Falcó

El plato favorito del clan Preysler es el solomillo con “salsa Isabel”. Esta salsa es la preferida de la madre de la ganadora de ‘Masterchef Celebrity’ y es perfecto para las cenas o comidas de Navidad.Para preparar este plato para cuatro personas, se necesitan 400 gramos de solomillo de ternera roja, 1/2 vaso de brandi, 6 cucharadas de salsa de soja, 3 cebollas, 3 dientes de ajo, 2 puerros, 2 chalotas, 1 hoja de laurel, tomillo, romero y aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta en grano también son necesarios.Primero, cortar las cebollas, puerros y chalotas y rehogarlos juntos en una cazuela con un poco de aceite. Cuando estén pochados, incorporar los dientes de ajo picados, la hoja de laurel, el tomillo y pimienta al gusto y cocinar unos minutos. Luego, incorporar el brandi, la soja y un par de vasos de agua, tapar la cazuela y dejar que se cueza lentamente. Pasar la salsa por un pasapurés y dejar que reduzca unos 30 minutos más.Luego, limpiar la carne de nervios y atar el solomillo con hilo de bridar para que no pierda la forma junto con unas ramas de tomillo y romero. Sazona con sal y pimienta y sellarlo en aceite caliente.Por último, pasar el solomillo a una fuente y hornear a 300 °C durante 10-15 minutos. Debe quedar sonrosado por dentro. Para acompañarlo, se pueden elegir patatas pequeñas, espárragos, champiñones y zanahoria.Como vemos, este plato es sencillo de preparar y muy típico, pero lo que lo hace especial es la salsa. Debe quedar espesa, densa y con mucho sabor. Esta receta es una creación de Tina, la chef que formó a Ramona, la cocinera de la familia. Todos están agradecidos con ella por compartirla y como a Isabel Preysler le gusta tanto, Tina la bautizó como “salsa Isabel”.
La Versión de El Paquito de Cordero en el Restaurante Olla de Huesca (INTEROVIC)
2024-11-25
La gastronomía nacional ha experimentado un cambio significativo hace ya seis años al incorporar un nuevo bocadillo prominente en nuestros bares. Uno de los más destacados es 'El Paquito', una receta que ha conquistado el país. Su origen no es de un chef o un restaurante específico, sino que fue creada por la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) con el objetivo de fomentar el consumo de carne ovina.

La Naturaleza y la Diversidad de El Paquito

"Se dice que El Paquito es un bocadillo de cordero con un nombre propio que admite múltiples variantes y se puede comer con las manos", define la interprofesional. Esto ha abierto la puerta a una amplia gama de interpretaciones. Existen versiones tradicionales con pan canónico, pero también hay versiones exóticas donde el pan brioche envuelve elaboraciones con sabores de países lejanos. Pueden presentarse en mollete, chapata, baguette, pan de molde, focaccia o brioche; sobre una tosta de hogaza o un taco de maíz; al estilo americano tipo hamburguesa o hot dog; de inspiración mexicana, japonesa o moruna...

Desde su llegada en 2019 en solo 40 bares y restaurantes de Madrid, El Paquito ha ido ganando popularidad. Actualmente, se ha asentado en más de 800 establecimientos de 15 provincias del territorio español. En 2024, se celebró la primera edición del Mejor Paquito de España, un concurso que busca la mejor receta del país.

La Versión Ganadora del Restaurante Olla de Huesca

El ganador de esta primera edición es el cocinero Roberto Villarroya del restaurante Olla de Huesca. Su Paquito está elaborado con base de Ternasco de Aragón asado y desmigado, lleva una patata panadera tradicional asada y una mayonesa a base de emulsión del propio jugo de ternasco. Esta mezcla se sirve entre panes de chapata artesanal de la familia Palomar con tomillo y romero. Además, según el cocinero ganador, "le ponemos un poquito de cebolla morada para recordar un poco cuando ibas a las bodas y bautizos que el plato que se servía era cordero y escarola. Es volver un poco atrás a esa cultura". "Lo que necesita un buen bocadillo, en este caso un Paquito, es un buen ternasco de Aragón cocinado con buena mano", asegura.

Las Otras Versiones Premiadas

El segundo premio fue para el Paquito del cocinero Alfredo López, del restaurante Pablo en León. Su versión es sencilla, con beicon de cordero elaborado con cuello cocido, ahumado y curado. Se sirve con escarola, un poco de yogur, zumake y 'keptchazo', una salsa elaborada con los huesos del cuello asado al horno con tomates y reducido con azúcar y picante.

Por otro lado, el tercer premio fue para el malagueño Yerbagüena de Campillos, con Javier Caromina como cocinero. Se trataba de un Paquito de chivo lechal malagueño al ajillo, una receta tradicional presentada en un mollete de Máximo que es "casi pan de cristal", un pimiento de Palermo a la brasa con berros y salsa con el mismo jugo del chivo y un poquito de ají.

El Certamen en Zaragoza

El certamen tuvo lugar en la ciudad de Zaragoza y reunió a los 11 participantes que representaron a sus ciudades con su versión del Paquito. Entre ellos, se encontraban, además de los tres ganadores, Café Comercial de Madrid, actual ganador del Mejor Paquito de Madrid, Bodega Montferry de Barcelona, Bar Las Kubas de Valladolid, Bocatería Cuéntame de Zaragoza, Bar Las Vegas de Teruel, Bodega Alenar de Valencia, Restaurante Pacífico en Cabeza del Buey de Badajoz y Les Vidrieres de Lleida.

Además, se ha descubierto que el mejor bocadillo de Andalucía se come en una pizzería italoargentina en Sevilla, con pan de brioche y caviar de lambrusco. Esto muestra la amplia popularidad y la diversidad que tiene El Paquito en todo el país.

See More
Título: Chefs Mexicanos Enfrentan el Concurso Mundial de Cocina
2024-11-25
En enero 2025, en Lyon, Francia, un equipo de chefs mexicanos se prepara para representar a nuestro país en la final del Bocuse d’Or, el concurso mundial más reconocido de cocina. Estos talentosos chefs están pidiendo tu ayuda para cubrir los gastos del viaje y demostrar la riqueza de nuestra gastronomía.

Apoya a los chefs mexicanos en su viaje al Bocuse d’Or

Equipo de Chefs Mexicanos

El equipo mexicano está conformado por el chef con estrella Michelin, Carlos Gaytán, Diego Vargas Mejia, Marcelo Hisaki, Cecilia Palma, Antonio Mortera, Ruffo Ibarra, Alfonso Inglés, Reyna Venegas, Oliver Seki y Jairo Villalvaso. Estos chefs están dispuestos a poner en alto el nombre de México en el escenario mundial de la cocina.

El equipo es originario de Baja California, un estado que ha recibido tres estrellas Michelin y 22 recomendaciones en la primera edición de la prestigiosa guía. Entre ellos, el restaurante Amores, dirigido por Marcelo Hisaki y Reyna Venegas, destaca por su calidad culinaria.

Donaciones a través de GoFundMe

A través de redes sociales, los chefs han lanzado videos pidiendo apoyo a través de la plataforma GoFundMe. Además, han puesto a la venta gorras y mandiles oficiales para recaudar fondos. Cada compra y donación es importante para ayudar al equipo a representar a México y mostrar su talento culinario.

Hasta la fecha, se han juntado 2 mil 170 dólares de los 6 mil dólares objetivo. Las primeras 100 personas que donen mil dólares o más recibirán un boleto de entrada general para el evento final del Festival de Vino y Comida de San Diego.

Logros Anteriores

En junio pasado, el equipo de México, liderado por el chef Marcelo Hisaki, ganó la medalla de bronce en el Bocuse d’Or Américas 2024. Esto les dio la oportunidad de competir en la final internacional en Lyon, Francia, en enero 2025.

En la justa continental, Estados Unidos obtuvo el primer lugar, liderado por la chef Stefani De Palma y su aprendiz Bradley Waddle. Canadá se hizo acreedor a la medalla de plata con los chefs Keith Pears y Joseph Mongilo. Chile y Colombia ocuparon los lugares 4 y 5, respectivamente.

See More