Desde su llegada en 2019 en solo 40 bares y restaurantes de Madrid, El Paquito ha ido ganando popularidad. Actualmente, se ha asentado en más de 800 establecimientos de 15 provincias del territorio español. En 2024, se celebró la primera edición del Mejor Paquito de España, un concurso que busca la mejor receta del país.
Por otro lado, el tercer premio fue para el malagueño Yerbagüena de Campillos, con Javier Caromina como cocinero. Se trataba de un Paquito de chivo lechal malagueño al ajillo, una receta tradicional presentada en un mollete de Máximo que es "casi pan de cristal", un pimiento de Palermo a la brasa con berros y salsa con el mismo jugo del chivo y un poquito de ají.
Además, se ha descubierto que el mejor bocadillo de Andalucía se come en una pizzería italoargentina en Sevilla, con pan de brioche y caviar de lambrusco. Esto muestra la amplia popularidad y la diversidad que tiene El Paquito en todo el país.
El equipo mexicano está conformado por el chef con estrella Michelin, Carlos Gaytán, Diego Vargas Mejia, Marcelo Hisaki, Cecilia Palma, Antonio Mortera, Ruffo Ibarra, Alfonso Inglés, Reyna Venegas, Oliver Seki y Jairo Villalvaso. Estos chefs están dispuestos a poner en alto el nombre de México en el escenario mundial de la cocina.
El equipo es originario de Baja California, un estado que ha recibido tres estrellas Michelin y 22 recomendaciones en la primera edición de la prestigiosa guía. Entre ellos, el restaurante Amores, dirigido por Marcelo Hisaki y Reyna Venegas, destaca por su calidad culinaria.
A través de redes sociales, los chefs han lanzado videos pidiendo apoyo a través de la plataforma GoFundMe. Además, han puesto a la venta gorras y mandiles oficiales para recaudar fondos. Cada compra y donación es importante para ayudar al equipo a representar a México y mostrar su talento culinario.
Hasta la fecha, se han juntado 2 mil 170 dólares de los 6 mil dólares objetivo. Las primeras 100 personas que donen mil dólares o más recibirán un boleto de entrada general para el evento final del Festival de Vino y Comida de San Diego.
En junio pasado, el equipo de México, liderado por el chef Marcelo Hisaki, ganó la medalla de bronce en el Bocuse d’Or Américas 2024. Esto les dio la oportunidad de competir en la final internacional en Lyon, Francia, en enero 2025.
En la justa continental, Estados Unidos obtuvo el primer lugar, liderado por la chef Stefani De Palma y su aprendiz Bradley Waddle. Canadá se hizo acreedor a la medalla de plata con los chefs Keith Pears y Joseph Mongilo. Chile y Colombia ocuparon los lugares 4 y 5, respectivamente.