Noticias
Escándalo Financiero Sacude a Cencosud: Caída de Videla y Paulmann
2024-10-31
Un año después de que el ex gerente general de Cencosud, Matías Videla, acudiera a la justicia para anular una multa impuesta por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por uso de información privilegiada, la Corte de Apelaciones ha desestimado por completo su reclamo, sin costas. Este caso ha tenido un efecto dominó en la cúpula de la empresa, con la salida de la presidenta Heike Paulmann, hija del fundador Horst Paulmann.
Revelando los Detalles Detrás del Escándalo Financiero
La Resolución de la CMF y la Renuncia de Videla
La historia se remonta a septiembre de 2023, cuando la CMF sancionó a Videla por comprar acciones de Cencosud mientras la empresa negociaba la adquisición de la cadena Torre y Cía. en Río de Janeiro. Curiosamente, esta adquisición nunca se concretó, a diferencia de otras compras realizadas por Cencosud en esa época. Dos semanas después de la resolución de la CMF, Videla renunció a la empresa, y en marzo de 2024, Rodrigo Larraín asumió como CEO.La Apelación de Videla y la Decisión de la Corte
Tras el rechazo de la apelación de Videla por parte de la CMF, el ejecutivo argentino recurrió a la justicia en un segundo intento para anular o reducir la multa de 15.000 UF (aproximadamente US$15,68). Sin embargo, la Corte de Apelaciones desestimó por completo los argumentos de Videla, considerándolos "inconsistentes e incongruentes". La Corte también señaló que la determinación del monto de la multa es una facultad privativa de la CMF, por lo que el argumento de falta de proporcionalidad no se sustenta.El Efecto Videla en Cencosud
El caso Videla tuvo un impacto directo en la cúpula de Cencosud. Tras la renuncia del ejecutivo, el directorio determinó que la presidenta Heike Paulmann, hija del fundador Horst Paulmann, asumiera algunas de sus funciones. Sin embargo, la Ley de Sociedades Anónimas prohíbe que un presidente, auditor o contador se desempeñe como gerente en una sociedad anónima abierta. Ante la intervención de la CMF, Cencosud tuvo que retroceder en su decisión, y un mes después, Heike Paulmann cedió la presidencia de la compañía al brasileño Julio Moura, abandonando la mesa directiva en la siguiente junta de accionistas.Lecciones Aprendidas y el Futuro de Cencosud
El escándalo Videla ha dejado una huella indeleble en Cencosud, evidenciando la importancia del cumplimiento normativo y la transparencia en las operaciones de las empresas cotizadas. La salida de Heike Paulmann, una figura clave en la compañía, ha marcado un punto de inflexión en la gobernanza corporativa de Cencosud, obligando a la empresa a replantearse sus prácticas y a fortalecer sus controles internos. A medida que la empresa se recupera de este episodio, es crucial que Cencosud aprenda de esta experiencia y se posicione como un referente en el mercado financiero, demostrando su compromiso con la ética y la integridad en sus operaciones.