Finanças
Departamento de Eficiência Governamental Propõe Eliminação de Moedas de 1 Centavo
2025-01-25

O bilionário Elon Musk, à frente do recém-criado Departamento de Eficiência Governamental dos Estados Unidos, está propondo a eliminação das moedas de 1 centavo. Segundo o líder do departamento, essas peças custam três vezes mais para serem produzidas do que seu valor nominal. Este fato levou a um gasto público significativo no último ano fiscal.

A Casa da Moeda fabricou mais de 4,5 bilhões dessas moedas em 2023, representando cerca de 40% do total de moedas produzidas para circulação. Essa produção gerou um custo de US$ 179 milhões ao país. A criação deste departamento, destinada a reduzir despesas e otimizar processos governamentais, foi uma iniciativa do governo Trump, com Musk assumindo um papel-chave junto ao empresário Vivek Ramaswamy, embora tenha desistido do cargo no dia da posse.

O objetivo é simplificar estruturas governamentais, cortar burocracia excessiva e garantir transparência nas ações do departamento. Musk enfatizou que todas as decisões serão publicadas online, permitindo ao público opinar sobre possíveis cortes ou ajustes. Em suas declarações na rede social X, o bilionário ressaltou a importância desta reforma, afirmando que a eficiência do governo é crucial para evitar falência econômica. Esta medida visa promover responsabilidade fiscal e garantir um futuro sustentável para as finanças públicas americanas.

Diez Años de Innovación y Sabores con Recetas Nestlé
2025-01-25

Recetas Nestlé ha celebrado su décimo aniversario con una festividad culinaria que reunió a miembros del equipo para preparar un menú especial, destacando el Pastel Azteca. Este evento refleja la evolución del recetario desde su lanzamiento en 2014 hasta convertirse en un completo ecosistema culinario, impulsando la conexión con las familias mexicanas. Con más de 8000 propuestas gastronómicas y una fuerte presencia en redes sociales, esta plataforma ofrece una guía detallada para cocinar, planificar comidas y aprender con chefs profesionales. Además, han implementado tecnología avanzada como su Asesor Culinario “ReNé” en WhatsApp.

Una Celebración Gastronómica que Une al Equipo

El décimo aniversario de Recetas Nestlé se marcó con una convivencia culinaria donde el equipo demostró cómo aplicar los consejos y procesos ofrecidos en su plataforma. El menú incluyó una Ensalada con vinagreta Maggi, Consomé ranchero y el emblemático Pastel Azteca. Durante este encuentro, cada miembro del equipo colaboró en distintas tareas, desde la preparación de salsas hasta la colocación de tortillas y pollo, todo mientras disfrutaban de bebidas refrescantes preparadas según las instrucciones del recetario.

Este evento no solo fue una oportunidad para celebrar la longevidad y éxito de Recetas Nestlé, sino también para mostrar cómo sus herramientas pueden facilitar la cocina diaria. Alejandro Issa, Líder del Ecosistema Digital de Recetas Nestlé, explicó que la finalidad es apoyar tanto a entusiastas de la cocina como a principiantes que buscan orientación en la preparación de alimentos. La diversidad de recetas, que abarca desde platos dulces hasta salados, demuestra la versatilidad de la plataforma. Además, el uso de ingredientes cotidianos como agua de horchata y jamaica añadió un toque tradicional a la celebración.

Un Ecosistema Culinario que Evoluciona con el Tiempo

Desde su lanzamiento en 2014, Recetas Nestlé ha transformado su oferta de un simple recetario online a un amplio ecosistema culinario que incluye clases en línea, herramientas de planificación y contenido educativo. Esta evolución ha sido guiada por la necesidad de adaptarse a las demandas de los usuarios, mejorando la organización y accesibilidad de las recetas. Gimena Mondragón, BEO de Culinarios de Nestlé México, destacó que la innovación continua y la inversión en tecnología han fortalecido el vínculo emocional con las familias mexicanas.

Con más de 10 millones de seguidores en redes sociales, Recetas Nestlé ha logrado expandir su alcance y proporcionar contenido interactivo en plataformas como YouTube, Instagram, Facebook, Pinterest y TikTok. Recientemente, lanzaron su Asesor Culinario “ReNé” en WhatsApp, una herramienta basada en inteligencia artificial que ofrece recomendaciones personalizadas a los usuarios. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Recetas Nestlé con la modernización y personalización de la experiencia culinaria, permitiendo a los consumidores encontrar fácilmente lo que necesitan y mejorar sus habilidades en la cocina.

See More
La Gastronomía Española: Entre lo Exquisito y lo Controverso
2025-01-25

En el vasto universo culinario, las preferencias alimentarias son subjetivas y diversas. Lo que para algunos es un manjar exquisito puede resultar inaceptable para otros. Este fenómeno se refleja en la gastronomía española, donde ciertos platos han despertado tanto admiración como rechazo. Recientemente, la enciclopedia Taste Atlas ha publicado su lista de los 100 platos peor valorados del mundo, incluyendo tres representantes de España. A pesar de la controversia, estos platos siguen siendo parte integral de la cultura culinaria local.

Platos Españoles: Un Viaje por la Diversidad Culinaria

En este recuento anual, Taste Atlas utiliza un sofisticado sistema para garantizar la legitimidad de las votaciones, asegurando que más de 400,000 participantes contribuyan de manera genuina. En la edición de 2025, tres platos españoles han sido clasificados entre los menos apreciados a nivel global. En primer lugar, aparecen las faves a la catalana, un guiso tradicional de Cataluña que combina habas con butifarra negra y otros ingredientes aromáticos. Este plato obtuvo una puntuación de 2,3 sobre 5, ubicándose en el puesto 16º.

Otro representante español es el bocadillo de carne de caballo, un clásico del desayuno valenciano. Este sándwich, lleno de sabores intensos, incluye carne de caballo asada o frita, acompañada de ajos tiernos y otros complementos. Con una calificación similar, este bocadillo ocupa el lugar 19º en el ranking. Finalmente, las angulas a la cazuela, un plato vasco preparado con pequeños peces marinos, ajo y especias, completa la lista en el puesto 20º, también con una puntuación de 2,3.

Estos platos, aunque mal evaluados internacionalmente, siguen siendo amados en sus regiones de origen. Las faves a la catalana se disfrutan especialmente durante la temporada de cosecha, mientras que el bocadillo de carne de caballo es un ícono del desayuno valenciano. Por su parte, las angulas a la cazuela son servidas en cazuelas de barro, añadiendo un toque tradicional al festín.

Desde una perspectiva periodística, esta lista nos invita a reflexionar sobre cómo la diversidad cultural se refleja en nuestras mesas. La inclusión de estos platos en el ranking no disminuye su valor cultural ni su importancia en la identidad regional. Más bien, resalta la riqueza y variedad de la gastronomía española, demostrando que incluso los platos menos convencionales tienen su propio encanto y significado. Esta selección nos recuerda que la verdadera belleza de la cocina radica en su capacidad para conectar personas y culturas a través del sabor.

See More