Tenis
¿Cuánto dinero gana Italia al ser campeón de la Copa Davis?
2024-11-24
En esta edición de 2024, la Copa Davis, una de las competiciones más respetadas del tenis, ha visto el ascenso de un nuevo campeón. Las ocho selecciones más destacadas se han enfrentado en un duro torneo para determinar quién sería el vencedor. Canadá, Argentina, España, Australia, Países Bajos, Alemania, Italia y Estados Unidos han participado en este evento deportivo. Finalmente, el país transalpino se ha impuesto en Málaga.

Premios: La motivación principal

Italia, como campeón de la Copa Davis, se verá beneficiada con un premio de 2.678.571 dólares (2.541.030 euros). Esto es una recompensa significativa y demuestra el valor del campeonato. Dependiendo de cómo cada selección haya avanzado, recibirán un premio distinto, pero todos superarán los 300.000 dólares (284.595 euros). Estos incentivos juegan un papel importante en el desarrollo del tenis y en la motivación de los jugadores.

Fase eliminatoria

Los ganadores de la fase eliminatoria recibirán 2.678.571 dólares. Los subcampeones obtendrán 1.067.143 dólares (1.012.346.7 euros), mientras que los semifinalistas recibirán 1.071.420 dólares (1.016.404 euros) y los cuartos de final 535.714 dólares (508.205 euros). Estas recompensas reflejan el nivel de competencia y el esfuerzo de cada equipo en la fase eliminatoria.

Fase de grupos

Los ganadores del grupo recibirán 460.715 dólares (437.063.7 euros). Los segundos finalistas obtendrán 412.500 dólares (391.323.8 euros), el tercer lugar 375.000 dólares (355.748.9 euros) y el cuarto lugar 358.929 dólares (340.503 euros). Estas recompensas en la fase de grupos son una recompensa adicional para los equipos que han demostrado su habilidad en este estadio.

Si quieres seguir todo el deporte en un solo espacio, sigue el canal de Diario AS en WhatsApp. Allí encontrarás la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y un poco de humor de vez en cuando. Esta es una forma conveniente de estar al tanto de todo lo que sucede en el mundo del deporte.

La ITF y la Davis: Nadal's Farewell y el Balance del Temporada
2024-11-24
Antes de la celebración de la final de la Copa Davis en el Martín Carpena de Málaga, la Federación Internacional de Tenis (ITF) organizó una rueda de prensa. Aquí se hicieron balance de las competencias por naciones del año y se contestaron a algunas preguntas de los periodistas. Una de las cuestiones que sigue siendo incógnita es sobre las sedes para las siguientes temporadas.

"Descubra el Balance de las Competencias en la Copa Davis"

Balance General de las Competencias

Ha sido una semana especial de tenis, con la junta de la BJKC y la Davis. Durante toda la semana, hubo 65.000 fans, y el 43% de ellos vinieron desde el extranjero, un gran aumento en comparación con otros años. Este año ha sido un récord en el número de equipos que participan en la Copa Davis, con 159 equipos y más de 800 jugadores masculinos y femeninos. La ITF está comprometida con el crecimiento del deporte y quiere que el tenis llegue a cada nación, incluso en niveles más bajos.

David Haggerty, presidente de la ITF, afirmó que esto ha sido un éxito tremendo. Todo está creciendo y mejorando. Alex Hughes, director de Grandes Eventos, explicó que han tenido emoción desde el primer día, especialmente con la retirada de Rafa. Las gradas han visto un nivel de tenis excepcional, y están construyendo grandes momentos con la calidad de los equipos y jugadores.

La Copa Davis y sus Presidentes

Mark Woodforde, presidente del Comité de la Copa Davis, comentó que la representación es increíble. Cada equipo viene con sus mejores jugadores, y todos tenemos que dar las gracias a Málaga. Aunque hubo inundaciones la semana pasada, Málaga hizo un gran trabajo para tener todo listo. Han tenido varios años de colaboración, y este año se les da las gracias.

Feliciano, director de las Finales de la Copa Davis, reconoció la importancia de la colaboración. Haggerty descartó la posibilidad de volver a disputar partidos al mejor de cinco sets en la Copa Davis. Han hablado con jugadores y capitanes y creen que al mejor de tres sets tiene más sentido, especialmente en las finales que se juegan en días seguidos. No hay partidos poco atractivos por ser a tres sets. En el formato, les gusta la final a 8, que atrae a los mejores ocho equipos y crea una atmósfera increíble.

Calendario y Nadal

Haggerty se refirió al calendario y cómo afecta a los jugadores. Es un desafío, y hay muchas opiniones sobre cómo debería ser. Quieren que el calendario sea lo mejor posible para los jugadores y les aportan la certeza de saber cuándo se jugará. Han tenido conversaciones sobre cambios, como que los Masters 1.000 hayan pasado a ser de 12 días. También tienen que asegurarse de que eventos clave como David y Billie tengan su hueco en el calendario.

Sobre la controvertida despedida de Rafa Nadal el pasado martes, Feliciano dijo que deberíamos centrarnos en el hecho de que él eligió la Copa Davis como su último torneo. Hicieron la ceremonia lo mejor que pudieron, y lo importante es que él eligió la Copa Davis. Rafa es un jugador increíble que deja un legado que inspira a miles de jugadores en todo el mundo. Debemos escuchar lo que él quería, y eso es lo que entregamos. Aunque la gente puede tener su opinión, lo más relevante es la ceremonia que hizo Rafa.

See More
La Fundación Carlos Alcaraz exhibe 'Los pies en la tierra'
2024-11-26
La Fundación Carlos Alcaraz anunció hoy martes la exposición "Los pies en la tierra", la cual se propone destacar la importancia fundamental de la igualdad de oportunidades durante la infancia. A través de la vida de Alcaraz, un niño común, se muestra cómo su infancia le permitió emprender su camino y perseguir sus sueños. Alcaraz, presidente de la fundación, afirmó: "Estoy encantado de ver que nuestro esfuerzo ha dado frutos y que finalmente podemos presentar esta exposición. Considero que mi infancia me ha brindado mucha suerte y 'Los pies en la tierra' es una oportunidad para analizar y reflexionar sobre cómo esta etapa marca la vida de cada uno de nosotros. Os animo a que vengan a descubrir lo que hemos preparado".

"Explora la Importancia de la Igualdad a través de 'Los pies en la tierra'"

Presentación de la Fundación

La Fundación Carlos Alcaraz ha estado trabajando durante mucho tiempo para hacer realidad esta exposición. Su objetivo es llegar a la conciencia pública y fomentar la reflexión sobre la igualdad de oportunidades en la infancia. Alcaraz, con su experiencia personal, sabe lo importante que es brindar a los niños la oportunidad de desarrollarse sin obstáculos.

La Vida de Alcaraz

Alcaraz nació en una familia común, pero su pasión por el deporte le dio las fuerzas necesarias para seguir adelante. A través de sus vidas, se puede ver cómo la determinación y el apoyo de los demás le han permitido convertirse en lo que es hoy. Su carrera deportiva es un ejemplo de cómo la igualdad de oportunidades puede cambiar vidas.

El Objetivo de la Exposición

"Los pies en la tierra" no es solo una exposición, sino una llamada a la acción. Se propone mostrar a los visitantes cómo la igualdad de oportunidades es esencial para el desarrollo de los niños. A través de vídeos, juegos y preguntas, se busca involucrar a los visitantes y hacer que reflexionen sobre la situación de los niños en la actualidad.

Contenido de la Exposición

En la exposición se muestran los títulos más destacados de Alcaraz, junto a equipaciones y otros objetos importantes de su carrera. Esto permite a los visitantes conocer mejor a Alcaraz y su trayectoria. Además, se incluyen sorpresas del tenista expuestas a lo largo de todo el recorrido, lo que hace que la experiencia sea aún más interesante.

Colaboración con el Ayuntamiento

La exposición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, lo que hace que sea accessible a todos los visitantes. Esto es una muestra de cómo la comunidad puede unirse para promover valores importantes como la igualdad.

Visita a la Exposición

La exposición podrá visitarse de manera completamente gratuita en la Cárcel Vieja de Murcia (Avenida General Primo de Rivera, 2) del 14 de diciembre al 15 de febrero. Esto es una oportunidad para que todos puedan acceder a la información y reflexionar sobre la igualdad de oportunidades.
See More