Tenis
El dolor diario de Juan Martín del Potro: "Una pesadilla sin fin"
2024-11-26
Juan Martín del Potro, un nombre reconocido en el mundo del tenis, ha vivido una experiencia dolorosa y emocionante. Hoy, nos trae un vídeo en su cuenta de Instagram que relata en detalle el calvario que ha sufrido por culpa de las lesiones de rodilla.

Descubre la Historia Trágica de Juan Martín del Potro

Primera Operación y Expectativas Desmoralizadas

En 2019, después de la primera operación de rodilla, el médico le dijo que volvería a jugar en tres meses. Del Potro se apuntó a torneos como Estocolmo, Basilea y París, confiando en la promesa del médico. Sin embargo, desde entonces, nunca ha podido subir una escalera sin dolor. En un viaje a Tandil, tiene que pararse a mitad de camino para estirar las piernas. Las piernas le dolen a menudo al dormir y cuando se gira de lado. Esto se convirtió en una pesadilla sin final que busca solución día a día.

Las expectativas iniciales se desmoronaron, y ahora del Potro lucha contra el dolor que le acompaña constantemente. Cada vez que piensa en aquella primera operación, se emociona, sintiéndose bronco, angustiado y impotente. Pero no puede cambiarlo.

Las operaciones, inyecciones y tratamientos han sido parte de su vida. Ha tenido más de 100 inyecciones en la pierna, cadera y espalda. Ha sido sometido a seis operaciones y ha experimentado todo tipo de procedimientos, desde la infiltración de sangre hasta el bloqueo de tendones. Todo esto le consume físicamente y emocionalmente.

La Decisión Difícil de Hacer Público

En el vídeo, del Potro explica por qué ha decidido hacer público ahora este calvario. Siente la necesidad de contar cómo está a los fans, con la que siempre ha tenido una conexión. Su vida cotidiana no es la que desea. Era un tipo activo que amaba el deporte, pero ahora se ve limitado.

La medicación le hace subir de peso y le impone restricciones en lo que come. Todo esto le cuesta, y a veces no tiene más ganas. Pero sabe que tiene que mantener una buena cara en determinadas situaciones.

Ha tenido que superar numerosos problemas en su carrera, y las lesiones de rodilla le han mermado hasta el extremo. Siente que no es lo que era antes, que la rodilla le ganó. Ha gastado fortuna en médicos y tratamientos, pero aún no ha encontrado la solución.

Las Soluciones Inútiles y la Propuesta de una Prótesis

Entre las diversas soluciones probadas, le llegaron inyecciones para dormir nervios sin éxito. Se metían una aguja de 30-40 centímetros en el fémur sin anestesia, buscando bloquear nervios. Pero no funcionó, y solo le causó más dolor.

Además, le propusieron poner una prótesis, aunque muchos se lo desaconsejaban. Tiene dudas sobre si es la solución correcta. Tiene que decidir si aceptar una prótesis y vivir con las consecuencias o seguir luchando por curarse.

Está en una discusión difícil, y no sabe qué decisiones tomar. Pero sabe que quiere vivir sin dolor y que busca una solución definitiva.

El Evento de Adiós con Novak Djokovic

El próximo domingo, verá la luz entre tanta pesadilla con una exhibición ante Djokovic, donde pretende decir adiós al tenis. Se ha puesto de nuevo a la dieta, bajado peso y se está entrenando para llegar lo mejor.

Es un evento importante para él, un momento en el que puede decir adiós y disfrutar de una última vez la cancha de tenis. Quiere devolver un lindo momento a la gente que lo ha amado a través de los años.

Continúa su lucha por encontrar la paz y la soledad que tanto necesita. Pero sabe que este evento será un paso importante en su camino hacia la recuperación y el adiós al tenis.

Alcaraz entre nominados a Premios ATP sin Sinner y Djokovic
2024-11-26
La ATP, en un momento importante, ha revelado los tenistas y entrenadores nominados a los premios. Estos premios son votados por los jugadores y técnicos, y destacan algunas ausencias. Sin embargo, también hay nominados destacados. Además, se han desvelado otros premios relacionados con el mejor regreso, la mayor revelación y el mejor mejorado. Todos estos premios se votarán entre los jugadores del circuito ATP.

Descubre quiénes son los nominados a los premios ATP

Premios a los Tenistas

Este lunes, la ATP ha desvelado los tenistas nominados a los premios. Entre ellos, sobresalen dos ausencias: el italiano Jannik Sinner y el serbio Novak Djokovic. Sin embargo, el español Carlos Alcaraz sí figura entre los nominados al premio Stefan Edberg a la deportividad, que ya obtuvo en 2023. También están nominados el búlgaro Grigor Dimitrov, el noruego Casper Ruud y el austriaco Dominic Thiem.

Estos nominados representan una diversidad de talentos y experiencias en el mundo del tenis. Cada uno tiene sus propias habilidades y logros, y están en competencia por estos premios importantes.

Premios a los Entrenadores

La ATP también premiará al mejor entrenador del año. Estos premios se votan entre los propios técnicos. Entre los nominados están Xavier Malisse (entrenador de Alexei Popyrin), Emmanuel Planque (técnico de Giovanni Mpetshi Perricard), Michael Russell (preparador de Taylor Fritz), Brad Stine (entrenador de Tommy Paul) y James Trotman (técnico de Jack Draper).

Los entrenadores juegan un papel crucial en el desarrollo de los jugadores. Estos nominados han demostrado su habilidad en guiar a los tenistas a alcanzar nuevos niveles. Cada uno tiene su propio estilo y estrategia, y están en competencia por este premio importante.

Otros Premios

Además de los premios a los tenistas y entrenadores, la ATP ha desvelado otros premios. El italiano Matteo Berrettini, el croata Marin Cilic y el japonés Kei Nishikori optarán al premio al mejor regreso del año. El checo Jakub Mensik y el chino Juncheng Shang pugnarán por el galardón a la mayor revelación del año. Y el británico Jack Draper, el checo Tomas Machac, el francés Giovanni Mpetshi Perricard y el chileno Alejandro Tabilo pugnarán por el premio al tenista más mejorado de 2024.

Estos premios reconocen el esfuerzo y el crecimiento de los jugadores. Cada uno de estos premios representa un desafío y una oportunidad para los tenistas, y están en competencia por demostrar su mejor versión.

See More
"El tío de Nadal habla sobre la carrera de Rafael y su perspectiva"
2024-11-27
Toni Nadal, el tío y exentrenador de Rafa Nadal, ha compartido sus impresiones en una entrevista a la web de la ATP tras la retirada profesional de su sobrino en las Finales de la Copa Davis de Málaga. Esta decisión ya estaba en mente de Nadal desde hace meses, según confirmó su tío en la entrevista. “Hace unos meses Rafael me dijo que quería retirarse. Quería hacerlo en Málaga durante la Copa Davis. Sabíamos que era un tema que tendríamos que asumir. Sabíamos que tarde o temprano tendría que tomar esta decisión. Hace unos meses que me enteré porque Rafael vino a contármelo”.

La Constante Lucha de Nadal

“La palabra orgulloso no es la adecuada. Me siento muy satisfecho con todo lo que ha conseguido, sobre todo en la pista al ganar tantos torneos. Pero lo más destacable, como familiar, es ver cómo un chico con la ilusión de ser un gran jugador de tenis hizo todo lo posible sin perder el norte. Sin dejar de tener los pies en el suelo y manteniendo siempre la deportividad dentro de los límites. Eso es lo que me ha alegrado más. He visto cómo la gente lo ha valorado mucho por ello”.

Durante toda su carrera, Nadal luchó constantemente por alcanzar la cima en el tenis. Su estilo y actitud deportiva fueron siempre correctos y respetados. Esto es algo que no solo lo distingue como jugador, sino también como persona.

Su capacidad de perseverancia y resistencia en el frente de las adversidades le permitió superar las dificultades y convertirse en uno de los mejores tenistas de la historia. Su ejemplo es un modelo para los jóvenes que aspiran a alcanzar grandes metas en el deporte.

Las Lesiones y el Privilegio de la Carrera

“Claro que he visto a Rafael sufrir. Pero he acostumbrado a verlo sufrir en muchas ocasiones durante toda su trayectoria. Ha tenido lesiones complicadas que le han afectado, pero ha sabido seguir adelante. Aunque haya sufrido al final, no se puede quejar porque la vida le ha sido muy buena”.

Las constantes lesiones fueron un desafío para Nadal, pero él mostró una fortaleza y una determinación impresionantes para seguir luchando. Su capacidad de recuperarse y volver a competir es una prueba de su amor por el deporte.

Además, Nadal es un privilegiado por haber podido desarrollar su carrera en el tenis. Ha tenido la oportunidad de vivir una experiencia única y ha dejado un legado que durará por años.

El Futuro Después de la Retira

“Creo que mi sobrino va a afrontar el día después con normalidad. Siempre supo que todo comienzo deportivo tiene su fin. No hay carreras que duren para siempre. En estos últimos meses ha ido asimilando este proceso. La retirada es un momento difícil, pero no le será difícil enfocar el resto de su vida hacia otras cosas. Y creo que se dedicará a ellas con el mismo ímpetu que afrontó cualquier partido de tenis”.

Nadal está listo para enfrentar nuevos desafíos fuera del tenis. Su personalidad y su determinación le permitirán adaptarse a nuevas situaciones y seguir creciendo.

Su experiencia en el deporte le ha dado las herramientas necesarias para enfrentar cualquier desafío que se le presente. Y es seguro que seguirá teniendo un gran impacto en la vida de las personas que lo conocen.

El Proceso más que los Logros

“Siempre recordaré la final de Wimbledon 2008, las finales de Roland Garros y los torneos de Montecarlo. Pero, sobre todo, recordaré el proceso que le llevó a Rafael a lograr estas victorias. Si no te gusta el proceso, difícilmente te va a gustar el resultado. He dado mucho valor al proceso que hemos vivido. Y desde que dejé de entrenar a Rafael recuerdo varias victorias y entrenamientos en el Club de Tenis Manacor, cuando era un niño y intentaba mejorar”.

El proceso es lo que define a Nadal como jugador. Su dedicación, su esfuerzo y su pasión por el deporte son lo que lo han llevado a ser uno de los mejores tenistas de la historia. Y es esto lo que más vale recordar.

Su capacidad de seguir mejorando y de no rendirse en el frente de las dificultades es algo que inspira a todos los que lo siguen. Y es seguro que su legado seguirá siendo un ejemplo para los futuros generaciones de tenistas.

See More