Recetas
Cinco Recetas de Margaritas con Cointreau: Todo el Sabor en Casa
2024-12-11
Nada es más maravilloso que celebrar estas fiestas convirtiéndote en la mejor bartender de tu hogar. Presúmate de tus habilidades cocteleras mientras rendes homenaje a un licor icónico que ha elevado a categoría de mito a una mujer influyente. ¿Te suena el cóctel Margarita? ¡Claro que sí! Lo que probablemente no sabías es que The Original Margarita nació hace más de 75 años cuando la socialité americana Margarita Sames combinó sus dos destilados favoritos: tequila y Cointreau.

La Historia y la Creación

Ocurrió durante una de sus legendarias fiestas organizadas en Acapulco. Decidió añadir zumo de lima a la mezcla y coronar el borde de la copa con un fino hilo de sal. Incluso, fue ella misma la que no dudó en asegurar a sus invitados que "un Margarita sin Cointreau no vale ni su propia sal".

El Secreto del Licor Triple Seco

El secreto del éxito de este licor triple seco, adorado por Sames, es su equilibrio perfecto entre dulzor y frescor. Se logra a partir de la selección y destilación de las mejores pieles de naranja: frescas y secas, dulces y amargas más agua, alcohol y azúcar. Una combinación que no puede dejar indiferente.

Recetas Innovadoras

Para poder comprobarlo tú mismo y no quedarte solo en la teoría, vamos a la práctica con cinco recetas que reinventan el delicioso Margarita. Siempre de la mano de Cointreau, un licor 100% transparente y sin aditivos, elaborado con la misma receta desde su origen y preservando los mismos métodos centenarios. Respetando las tradiciones, que para algo es Navidad.

The Original Margarita

Si te gustan los clásicos, este no puede faltar en todas tus fiestas. ¡A por él!Ingredientes: 3 cl de Cointreau, 5 cl de tequila blanco y 2 cl de zumo de lima fresco.Elaboración: Humedece la mitad del borde de una copa Margarita con zumo de lima y luego coloca la copa en un plato con sal para decorar el borde. Mezcla todos los ingredientes en una coctelera y añade hielo. Agita hasta que la mezcla esté bien fría y sírvela en la copa. El toque final llega con la decoración con una rodaja de lima.

Winter Margarita

Porque durante los meses más fríos del año no tienes que olvidarte de tu bebida favorita, pero con unos ligeros cambios.Ingredientes: 2 cl de Cointreau, 3 cl de tequila, 9 cl de agua caliente, 2 cl de zumo de limón, 1 cl de sirope de agave y 1 bolsa de té con anís estrellado.Elaboración: Combina todos los ingredientes en un vaso, remueve brevemente y adorna con una rodaja de limón.

Holiday Margarita

Un sabor cálido y especiado para brindar por todo lo bueno que está por llegar.Ingredientes: 3 cl de Cointreau, 5 cl de tequila blanco, 2 cl de zumo de lima y 6 dashes de bitters aromáticos.Elaboración: Mezcla los ingredientes en una coctelera, añade hielo, agita y cuela en una copa coupé con borde de azúcar de canela. Adorna con una ramita de romero.

Luxe Margarita

La sofisticación en persona. Para saborear con calma y en buena compañía.Ingredientes: 3 cl de Cointreau, 5 cl de tequila reposado, 1 toque de champán, 2 cl de zumo de lima, 3 dashes de Amargo de Peychaud y un pétalo de rosa.Elaboración: Mezcla los ingredientes en una coctelera, añade hielo. Agita hasta que la mezcla esté bien fría. Cuela la mezcla en una copa coupé fría y completa con un toque de champán y adorna con el pétalo de rosa.

Alt’ Margarita

Una opción con menos cantidad de alcohol, pero con el mismo sabor e intensidad.Ingredientes: 2 cl de Cointreau, 10 cl de agua con gas y 2 cl de zumo de lima.Elaboración: Combina todos los ingredientes en un vaso lleno de hielo, remueve brevemente y adorna con una rodaja de lima.Y recuerda que las ventajas de preparar un Margarita en casa son innumerables. A nosotros nos encanta el hecho de poder reinterpretarlo (con permiso de los bartenders más prestigiosos del mundo) y decidir las proporciones de los ingredientes que usaremos. Esto nos da un mayor control creativo y, por qué no decirlo, también de la cantidad de alcohol que queremos ponerle ese día.¿A qué esperas para prepararlos todos y disfrutar del licor de naranja más relevante del mundo? Podrías empezar con una noche de chicas y servirlos mientras tus amigas y tú revisitáis Sexo en Nueva York. Sounds like a plan, right? Cheers!Cointreau recomienda un consumo responsable / 40% Vol.
La receta de ensalada otoñal para Richard Gere en Madrid
2024-12-11
Richard Gere se ha instalado en Madrid y ha comenzado una nueva etapa en su vida. Aquí, junto a su esposa Alejandra Silva, están disfrutando de la gastronomía española y las recetas especiales de Luna Zacharias.

Descubre cómo Richard Gere y su familia se deleitan en las recetas españolas

La Casa de Richard Gere en Madrid

El actor Richard Gere ha vendido su casa en Estados Unidos por más de 10 millones de dólares y se ha mudado a La Moraleja. Aquí, hace meses que vive junto a su esposa, Alejandra Silva. Esta nueva vivienda es un lugar donde pasarán las navidades y donde Richard Gere se ha convertido en un amante de la tortilla de patatas. Incluso, es él quien cocina esta deliciosa receta en su casa. La gastronomía española ha sido un incentivo importante para mudarse a nuestro país.

Richard Gere ha encontrado un hogar en Madrid y está disfrutando de la vida en una nueva ciudad. Su decisión de mudarse ha traído consigo muchas nuevas experiencias y deleites.

La relación entre Richard Gere y la gastronomía española es evidente. Su amor por la tortilla de patatas y su habilidad en la cocina son solo algunos de los aspectos que lo hacen tan especial.

Ensalada Otoñal de Papaya Asada con Garbanzos

Como cada semana en ‘Las recetas VIP de Luna’, la chef canaria se ha centrado en productos de temporada para preparar una ensalada espectacular a Richard Gere y a Alejandra Silva. Esta ensalada de papaya asada con garbanzos es una receta sencilla que solo requiere utilizar una batidora y un airfryer (o el horno).

La ensalada es una forma saludable de comer y se adapta perfectamente al frío del otoño y el invierno. Luna Zacharias se ha puesto manos a la obra en la cocina para crear una preparación única y deliciosa.

La combinación de papaya asada y garbanzos da un toque especial a la ensalada. Cada bocado es una explosión de sabores que hará que Richard Gere y Alejandra Silva se deleiten.

Postre Saludable para la Reina Letizia

En su última receta, Luna Zacharias le preparó un postre saludable y dulce a la reina Letizia. Un cremoso de aguacate, coco y lima es un plato rico y fácil de preparar que está lleno de nutrientes y grasas saludables.

Esta receta es ideal para matar el antojo de dulce sin renunciar a la salud. Todos podemos hacer este postre y disfrutar de sus sabores.

Luna Zacharias se ha convertido en un referente en la cocina saludable. Sus recetas son una combinación perfecta de sabor y bienestar.

See More
Mayonesa casera: Receta rápida y sencilla para tus platos
2024-12-11
En la cocina, la mayonesa casera es una de las recetas fundamentales. Es una emulsión de huevo y aceite que nos ofrece una salsa blanca cremosa. Aprende a hacerla de manera fácil y sencilla en este artículo.

Descubre la Sabrosura de la Mayonesa Casera

Ingredientes y Procedimiento

Para hacer nuestra deliciosa mayonesa casera, solo necesitamos dos ingredientes principales: 200 ml de aceite de girasol y un huevo mediano. Además, añadimos un poco de zumo de limón para ayudar a emulsionar y mantener la textura. Esta se puede hacer fácilmente en una batidora o, si te apetece, a la antigua usanza hacienda una mayonesa casera a mano. Si prefieres una mayonesa sin huevo, puedes hacer lactonesa, perfecta para la gente vegana e intolerante.

Primero, necesitas un vaso de batidora estrecho y una batidora de mano. Cascamos el huevo en un bol aparte para evitar que caigan las cascaras. Luego, incorporamos el huevo al vaso de batidora junto con el aceite de girasol y un poco de sal. Para emulsionar la mayonesa, ponemos el brazo de la batidora tocando el fondo y sin moverlo, batiendo a toda potencia hasta que veamos que se forma la mayonesa. Es importante no moverlo demasiado, ya que puede hacer que se corte.

Cuando empiece a cambiar de color y se forme la mayonesa, levantamos la batidora y seguimos batiendo. Si quieres, puedes añadir un toque diferente a la lactonesa, como mostaza Dijon o un diente de ajo. Intenta que todos los ingredientes estén a la misma temperatura, sacándolos de la nevera con antelación. Y siempre recuerda, usa aceite de girasol para obtener una mayonesa más perfecta. La mayonesa con aceite de oliva tiene un sabor diferente y más fuerte.

Dudas y Consejos

Al hacer mayonesa, es importante tener en cuenta algunos detalles. Intenta que los ingredientes estén a temperatura ambiente para que la emulsión sea más fácil. Siempre por cada huevo mediano, usamos 200 ml de aceite de girasol. El zumo de limón ayuda a que no se corte la mayonesa, así que no olvides añadirlo. Y siempre conserva la mayonesa en la nevera, ya que contiene huevo crudo y debes tener cuidado con su conservación.

Si alguna vez la mayonesa se corta, el truco más usado es poner un huevo nuevo en un vaso de batidora y añadir la mezcla anterior. Pero a veces, hacer la mayonesa desde cero otra vez es la mejor opción.

Recetas donde usar mayonesa casera

La mayonesa casera es perfecta para acompañar muchas recetas. Una de las más representativas es la ensaladilla de gambas o unos huevos rellenos de atún, ideal para poner al centro de la mesa en una cena familiar. También es excelente para acompañar tortillas de patatas con cebolla. Y cualquier pescaito frito, como calamares a la andaluza, sepia al ajillo o boquerones fritos, le va genial esta salsa mayonesa.

See More