Culturas
Arde Bogotá encabezará el festival Sonorama Ribera 2025
2024-11-29
En un momento histórico, el festival Sonorama Ribera se prepara para recibir a dos bandas de renombre: Arde Bogotá, una de las estrellas del rock español, y Franz Ferdinand, un grupo escocés influyente. Estos dos grupos se unirán en Aranda de Duero durante los días 6 al 10 de agosto de 2025, ofreciendo a los espectadores una experiencia inolvidable.

"Descubre la magia del rock en el Festival Sonorama Ribera"

Arde Bogotá: Una oportunidad única

Arde Bogotá, uno de los grupos de rock más relevantes del año en España, será el cabeza de cartel del festival. Su actuación será una de las contadas oportunidades para disfrutar de su directo en 2025. Esta banda madrileña ha tomado el escenario por asalto con su energía y estilo único, y ahora los espectadores de Sonorama Ribera tendrán la oportunidad de verlos en directo.Sus canciones llenas de emoción y fuerza se han convertido en clásicos en el mundo del rock. Los fans se han unido a la banda en sus recorridos por España y ahora están ansiosos por verlos en este festival. Arde Bogotá promete traer una energía electrizante que no se podrá olvidar.

Franz Ferdinand: Una banda influyente

Franz Ferdinand, una de las bandas más influyentes del rock indie de las últimas décadas, también estará presente en el festival. Este veterano grupo es un clásico de los festivales europeos y volverá a España en 2025. Sus canciones llenas de ritmo y sensación han cautivado a la audiencia durante décadas y ahora están listos para sorprender a los espectadores de Sonorama Ribera.Franz Ferdinand ha sido una influencia importante en el mundo del rock y su presencia en el festival será un evento significativo. Sus actuaciones siempre son una experiencia única y ahora los espectadores tendrán la oportunidad de verlos en vivo.

Variedad en la primera tanda de confirmaciones

Además de Arde Bogotá y Franz Ferdinand, la primera tanda de confirmaciones del Festival Sonorama Ribera está llena de propuestas variadas. El grupo de fusión La Raíz, el rapero Fernandocosta, el grupo de pop-rock Viva Suecia y la estrella del trap La Zowi están entre las bandas que se unirán al festival.Cada una de estas bandas trae su propio estilo y sonido, lo que hará que el festival sea una experiencia única. Los espectadores podrán disfrutar de una amplia variedad de géneros musicales y encontrar algo que les guste.

Entradas y abonos

Los abonos generales y VIP del festival estarán disponibles el domingo 1 de diciembre a las 13 h y saldrán en tres tramos. Los 2.000 primeros bonos generales saldrán a 75€ más gastos; los 2.000 bonos siguientes a 80€ más gastos y, por ahora, el siguiente tramo a 85€ más gastos. Los bonos VIP saldrán los 200 primeros a 125€ más gastos: los 200 siguientes a 140€ más gastos y, por ahora, el siguiente tramo a 160€ más gastos.El festival dispondrá de glamping y camping, lo que permitirá a los espectadores disfrutar de una experiencia completa en el medio ambiente natural.
Lea en exclusiva un adelanto de la novela de Han Kang bajo la nieve
2024-11-28
Caía una nieve fina y delicada sobre la llanura. Esta llanura se unía a una colina, y en la ladera de la colina había plantados un gran número de troncos negros. Estos troncos eran gruesos, parecidos a los durmientes de un ferrocarril. Cada uno tenía una altura distinta, como si fueran personas de diferentes edades. Sin embargo, no estaban rectos como los durmientes, sino que tenían un ligero inclinado y curvo, como si fueran miles de hombres, mujeres y niños escuálidos caminando bajo la nieve.

Descubre el misterio de la nieve y los troncos

Características de los Troncos

Los troncos que se veían en la ladera de la colina eran de gran tamaño y gruesos. Parecían inmóviles, pero al observarlos más de cerca, se podía notar la diversidad en sus alturas. Algunos eran más altos que otros, como si estuvieran formando una especie de jerarquía natural. También tenían una textura peculiar, una mezcla de dureza y brillo que hacía que brillaran bajo la luz de la nieve.

Además, la forma de los troncos era interesante. No estaban completamente rectos, sino que tenían un ligero curvo o inclinado. Esto les daba una apariencia más natural, como si estuvieran adaptándose a la naturaleza circundante. Parecían ser parte de un gran bosque mágico, un mundo aparte donde la naturaleza se manifestaba de manera única.

El Sentido de la Nieve

La nieve que caía sobre los troncos creaba un ambiente mágico. Cubría todo en blanco, haciendo que los troncos parecieran emerger de un mundo de pureza. La luz reflejada por la nieve daba un tono azulado a la escena, creando una atmósfera tranquila y serena.

Además, la nieve modificaba la forma y la apariencia de los troncos. Cubría sus surcos y marcas, haciendo que parecieran nuevos y frescos. Era como si la nieve hubiera limpiado y renovado el entorno, dándole una nueva vida a los troncos.

El Enigma de la Colina

La colina que se alzaba detrás de los troncos era un misterio en sí misma. Su ladera estaba cubierta de árboles y vegetación, creando una barrera entre la llanura y lo alto. Sin embargo, a través de la nieve, se podía ver un poco de lo que se escondía detrás.

Se preguntaba qué se encontraba en la cima de la colina. ¿Era un lugar secreto, lleno de misterios y secretos? O era simplemente una parte más de la naturaleza, una parte más de la vida que se extendía por ahí.

See More
Gillian Anderson, Paco León y más: Premios Alan Turing 2024 en Canarias
2024-11-29
A lo largo de la historia, los Alan Turing LGTBIQ+ Awards han sido un hito en la celebración de las personalidades que han marcado una diferencia en el mundo. Desde la primera ministra islandesa Johanna Sigurðardóttir hasta las famosas actrices norteamericanas Indya Moore y Gillian Anderson, y figuras tan significativas como Chelsea Manning y el colectivo Pussy Riot, estos premios han destacado la importancia de la resistencia frente a la intolerancia.

Presentadores y Objetivos

En la próxima celebración el 5 de diciembre en Gran Canaria (Islas Canarias, se presentarán Cayetana Guillén Cuervo y Samantha Hudson, representantes del activismo LGTBIQ+. Estos premios no solo celebran a los galardonados, sino que envían un mensaje poderoso de solidaridad y defensa de la igualdad. Desde la primera edición, el objetivo ha sido reconocer a quienes han liderado la defensa de la igualdad y la diversidad en diferentes disciplinas.

Ministerio de Igualdad

El Ministerio de Igualdad ha recibido el reconocimiento por su labor en la defensa de los derechos del colectivo. Ha consolidado a España como un país avanzado en políticas inclusivas, mostrando un compromiso firme con la igualdad de todos.

Pepe Dámaso

Pepe Dámaso ha sido galardonado con el Premio Especial por integrar la diversidad en su obra artística a lo largo de su carrera. Ha mostrado cómo la creatividad puede unirse a la defensa de los derechos.

Gillian Anderson

Gillian Anderson, galardonada con el Premio Internacional, ha utilizado su plataforma global para defender los derechos humanos y apoyar la igualdad. Ha sido un ejemplo de compromiso y visibilidad en la esfera pública.

Paco León

En el ámbito nacional, Paco León ha roto barreras a través de su trabajo en series y películas. Ha contribuido a normalizar el colectivo LGTBIQ+ en la televisión española, convirtiéndose en un referente importante.

Bibiana Fernández

Bibiana Fernández, galardonada con el Premio Icon, ha sido una voz constante en la defensa de los derechos del colectivo. Ha consolidado su posición como un símbolo de autenticidad en el panorama artístico español.

Ptazeta

La cantante Ptazeta, premiada en la categoría de Música, ha destacado por su capacidad de conectar con las nuevas generaciones. Ha mostrado un mensaje inclusivo y de empoderamiento a través de su obra.

Enrique Alex

En el ámbito digital, Enrique Alex, creador de contenido, ha recibido el Premio Net por visibilizar las realidades del colectivo a través de sus experiencias de viaje. Ha utilizado las redes sociales como una herramienta poderosa para construir empatía y promover la diversidad.

Gottmik y Alyssa Edwards

En la categoría de Premio Especial, las artistas drag Gottmik y Alyssa Edwards han sido reconocidas por su impacto en la visibilidad del arte drag. Han tenido la valentía de desafiar las políticas anti-LGTBIQ+ incluso en contextos complejos como los de Estados Unidos.

ONG Rescate

La ONG Rescate ha sido premiada por su labor en la protección y apoyo a refugiados LGTBIQ+. Ha asegurado un futuro más seguro para quienes sufren persecución por su orientación sexual o identidad de género.

Eventos Destacados

Entre los eventos más destacados se encuentra La MariParty en Las Palmas, liderada por grandes figuras del drag internacional como Gottmik, Alyssa Edwards y Violet Chachki. Esta fiesta, que forma parte de los Conciertos por los Derechos Humanos Igualitarios el 7 de Diciembre, se suma a las actuaciones exclusivas de Keane y MIKA en ambas islas. Estos conciertos encabezados por Keane y MIKA son parte de los Conciertos por los Derechos Humanos Igualitarios, junto con otros artistas que se anunciarán pronto. Completan una agenda llena de conferencias y actividades con personalidades internacionales LGTBIQ+ de diferentes ámbitos en ambas sedes de Culture & Business Pride.
See More