Culturas
Cayetano Rivera Ordóñez anuncia su despedida en 2025 a través de redes sociales
2024-11-29
Gonzalo I. Bienvenida nos brinda una mirada intrigante sobre el torero Cayetano Rivera Ordóñez. En 2025, se encuentra en la última temporada en la que se vestirá con el esplendor del toro. A través de sus redes sociales, ha compartido su emoción y agradecimiento.

La Historia y el Sentido

El año que viene es especial, ya que se cumplen 100 años desde que su bisabuelo Cayetano Ordóñez inició su dinastía. Además, han transcurrido 20 años desde que comenzó en el mundo del toro. Durante este tiempo, ha intentado transmitir valiosas cualidades como el valor, el esfuerzo y la disciplina.

Su debut en Ronda en primavera, hace 20 años, despertó una expectación insólita. La fase como novillero fue brillante, ilusionando a muchos aficionados en Sevilla. Y cuando se despidió como novillero en Bilbao, logró un triunfo clamoroso.

Las Alternativas y los Eventos

En 2006, en Ronda, tomó la alternativa de manos de su hermano Francisco, convirtiéndose en un acontecimiento social. En 2007, protagonizó una gran tarde en Barcelona y en 2008 cortó una oreja de peso en Las Ventas.

Plazas como Valencia, Olivenza, Huesca, Jerez, Alicante, Granada, Málaga, Zaragoza y Pamplona han sido lugares donde se le ha reconocido ampliamente. Su carácter ha marcado sus temporadas, aunque no ha sido constante en el rendimiento.

Las Lesiones y la Altruismo

Su carrera ha estado marcada por percances y numerosas lesiones. Sin embargo, su altruismo lo ha llevado a torear cada año en festivales benéficos al inicio de la temporada.

Una de las mejores tardes de su carrera fue en la Maestranza de Ronda en septiembre de 2015, ante toros de Juan Pedro Domecq y de Núñez del Cuvillo. Pero también tuvo períodos de interrupción, como entre 2013 y 2015.

La Importancia en la Fiesta

Se va un torero mediático que atrae al gran público. Su capacidad de atracción es invaluable en la fiesta del toro. Ha sido un referente por su educación, sentido de la comunicación y presencia.

Puy du Fou España se prepara para una Navidad magnífica
2024-12-03
En Puy du Fou España, se celebra una Navidad única y maravillosa. Durante la tercera temporada navideña, las familias y amigos se sumergen en una experiencia que combina espectáculos, ambiente navideño y la presencia de los Reyes Magos. Cada detalle cuenta y cada paso revela una sorpresa.

Descubre la Navidad Histórica en Puy du Fou España

Primera Sección: La Recepción de los Reyes Magos

Puy du Fou España se viste de gala para recibir a la majestuosa comitiva de los Reyes Magos. Cada atardecer, el parque se transforma en un lugar mágico donde los visitantes pueden presenciar los séquitos impresionantes que acompañan a Melchor, Gaspar y Baltasar. Después del desfile, los Reyes Magos se acercan a cada niño de manera individual, brindándoles una experiencia inolvidable en la Recepción Real. Esta es una ocasión muy especial donde los niños se sienten como princesas y príncipes, rodeados de magia y alegría.

Segunda Sección: El Misterio de Sorbaces

En el espectáculo El Misterio de Sorbaces, se desvela un misterio que cautiva a los espectadores. El narrador celestial y travieso, el Ángel Carrillos, nos lleva a través de una historia única que mezcla risas y emoción. Cada escena es cuidadosamente elaborada para crear una experiencia inolvidable. Los espectadores se sienten involucrados en la acción y no pueden dejar de admirar la creatividad y la magia que se desprende de este espectáculo.

Tercera Sección: El Último Cantar

El Último Cantar es un espectáculo que toca el corazón. Con canciones bellísimas y una interpretación emotiva, los artistas nos transportan a un mundo donde la música es la lengua del amor y la esperanza. Cada nota es como un beso y cada verso es como un abrazo. Este espectáculo es una celebración de la belleza de la música y de la capacidad de ésta de unir a la gente.

Cuarta Sección: A Pluma y Espada

A Pluma y Espada es un espectáculo lleno de acción y aventura. Los artistas demuestran sus habilidades con la pluma y la espada, creando una experiencia视觉 (visual) que cautiva a los espectadores. Desde las acrobacias épicas hasta las batallas épicas, cada momento es una emoción. Este espectáculo es una celebración de la fuerza y la habilidad humana, y nos hace sentir como si estuviéramos viviendo una historia de épica.

Quinta Sección: Allende la Mar Océana

Allende la Mar Océana es un espectáculo que nos lleva a un mundo maravilloso bajo las olas. Con efectos especiales y una interpretación creativa, los artistas nos muestran el poder y la belleza del mar. Cada escena es una obra de arte y nos hace sentir como si estuviéramos nadando en el océano. Este espectáculo es una celebración de la naturaleza y de la capacidad de la humanidad de conectarse con ella.

Sexta Sección: El Mercadillo Navideño de la Puebla Real

En el Mercadillo Navideño de la Puebla Real, se vive la Navidad a través de los sentidos. Con puestos que evocan la esencia de épocas pasadas, los visitantes pueden deleitarse con sabores tradicionales y artesanías que evocan dulces recuerdos de la niñez. Desde los dulces navideños hasta las artesanías手工 (handmade), cada detalle es un regalo. Este mercado es una celebración de la cultura navideña y de la capacidad de la humanidad de preservar y transmitir sus tradiciones.
See More
Notre Dame Muestra su Nuevo Esplendor al Mundo Después de la Restauración
2024-11-29
En París, cuando las doce son, carpinteros, escultores, pintores, obreros, electricistas y otros se unieron en el interior de la catedral que se han dedicado durante cinco años. Mostraron al mundo el esfuerzo de su trabajo: muros brillantes, piedra restaurada y, sobre todo, su célebre aguja, obra del arquitecto Violec Le Duc del siglo XIX, que estaba derruida pero ahora vuelve a formar parte del cielo de París.

"Descubra cómo la Catedral de Notre Dame vuelve a brillar después del incendio"

La Unión de Trabajadores

Cada día, alrededor de las doce, todos estos profesionales entraban en la catedral. Lucía el sol en París mientras mostraban al mundo el fruto de sus esfuerzos. Durante cinco años, han trabajado arduamente para restaurar y reconstruir esta joya arquitectónica.Estos trabajadores, desde los carpinteros que han reconstruido pieza a pieza la cobertura, hasta los electricistas que han iluminado los muros, han participado en un trabajo titánico. Han trabajado día y noche para que la catedral vuelva a ser un lugar de belleza y espiritualidad.

La Reconstrucción Seguía las Técnicas de la Edad Media

Durante estos cinco años, más de 2.000 trabajadores y 250 empresas han participado en la reconstrucción. Se han seguido las técnicas de la Edad Media, cuando la catedral se levantó originalmente. Se han hecho modificaciones para evitar siniestros como el de abril de 2019.La emblemática aguja, que se desplomó en 2019, se ha reconstruido siguiendo el modelo original. Sin embargo, otras obras como las vidrieras van a ser actualizadas, siguiendo cánones más contemporáneos. Esto ha sido un trabajo meticuloso, realizado en talleres de carpintería de Francia.

El Impacto del Incendio y la Generosidad de los Mecenas

Las llamas arrasaron el tejado y el armazón de la catedral, uno de los monumentos más visitados de Europa. Pero gracias a los esfuerzos de todos estos trabajadores y la generosidad de más de 340.000 mecenas de medio centenar de países y muchas empresas, la catedral está volviendo a brillar.El presidente Macron se ha comprometido a reabrir el edificio en cinco años, lo que sobradamente ha demostrado la capacidad de trabajo y la generosidad de todos. Gracias a ellos, la catedral está siendo restaurada y reconstruida con amor y dedicación.

La Reapertura y las Ceremonias

Después de cinco años de trabajo, la catedral se muestra por primera vez al mundo este viernes antes de su reapertura al público. Las ceremonias religiosas y laicas de reapertura están previstas el próximo 7 y 8 de diciembre. Francia ha invitado a numerosos dirigentes extranjeros, aunque aún no se sabe quién asistirá.La visita del viernes ha permitido descubrir desde la explanada hasta la estructura del tejado, pasando por la nave, el crucero o alguna de sus capillas. Ha mostrado los principales logros de este titánico proyecto. "Habéis reparado, reinventado y amado este lugar y lo habéis reconstruido, habéis empleado cinco años de vuestra vida, todos hemos compartido la obra más grande del siglo".
See More