Fútbol
Ancelotti Relajado al Madrid Golpear ante Girona
2024-12-08
En el domingo 8 de diciembre 2024 a las 12:51, finalmente el Madrid logró marcar goles y vivir una experiencia de felicidad frente a Girona. Esta jornada ha sido marcada por la presencia del "amo" Manchester City. Ancelotti mostró un aire de placer y se mantuvo relajado, excepto en el caso de Gil Manzano, quien una vez más mostró su descontento ante un triunfo del Madrid. Bellingham, Arda Güller y Mbappé marcaron los goles, y Mbappé en particular logró un tanto al estilo de cuando jugaba en el PSG. Además, fue más difícil aún, ya que penetró por el lado derecho, algo inusual en el juego del Madrid. Aprovecha esta oportunidad única y hazte Premium desde 1€ el primer mes. Accede a todo el contenido web y no te pierdas nada.

"Descubre cómo el Madrid logra su victoria y la reacción de los técnicos"

Marca de Bellingham

Bellingham mostró un nivel excepcional en este partido. Su habilidad en el campo y su capacidad para encontrar las oportunidades de gol fueron evidentes. Con cada jugada, demostró su valía y su importancia en el equipo. Su presencia en el ataque dio un impulso adicional al Madrid, ayudando a abrir las puertas al gol.

Arda Güller: El joven talento

Arda Güller, el joven talento del Madrid, también tuvo un papel fundamental en este triunfo. Su rapidez y su destreza en el balón lo hicieron un peligrooso oponente para el equipo rival. Su capacidad para crear y aprovechar las oportunidades mostró que tiene un gran futuro delante de sí. Su juego en este partido fue un ejemplo de la promesa que trae el joven talento del Madrid.

Mbappé: El goleador en el estilo de PSG

Mbappé, el gran goleador, demostró nuevamente su calidad en este partido. Su capacidad para penetrar por el lado derecho y marcar goles es impresionante. Su estilo de juego es similar al que tenía cuando jugaba en el PSG, y esto le dio una ventaja sobre el equipo rival. Su presencia en el ataque fue clave para el triunfo del Madrid y mostró que es un jugador de gran calibre.
Un Madrid en Bérgamo con plaga de lesiones y advertencia de Pintus
2024-12-09
En febrero de 2021, Zinedine Zidane reveló la desesperación del Real Madrid. Limitado por la acumulación de futbolistas en la enfermería y con el jefe de la preparación física, Grégory Dupont, en entredicho. En esa fecha, el equipo blanco visitó al Atleti Azzurri d’Italia de Bérgamo para luchar por su supervivencia en los octavos de final de la Liga de Campeones. Ahora, guiado por Carlo Ancelotti y por el sargento Antonio Pintus, el Madrid regresa a la ciudad italiana con sentimientos similares pero reflexiones diferentes.

La situación actual del Madrid

A falta de tres jornadas, la vida continental del Madrid está en peligro. Está situado en el 24º lugar, a cuatro puntos de los ocho primeros puestos que dan acceso directo a los octavos. Además, sufre una plaga de lesiones que ha dejado en debate el famoso 'Método Pintus'.Ancelotti, lejos de la desesperación de Zidane en 2021, mantiene la calma. Los rumores de Xabi Alonso escuchan al fondo, pero él sabe estar preparado después de miles de batallas.

La experiencia de Ancelotti en el Madrid

Este transalpino camina por su sexta temporada en el Madrid, la cuarta de la segunda etapa en la que ha conquistado dos Champions y dos Ligas. Ha moldeado a gusto del club, empezando por sus compañeros de viaje en el cuerpo técnico.En febrero de 2021, Zidane saltó a Bérgamo con un equipo de suplentes, pero la directiva ya había decidido que Dupont no seguiría la próxima temporada y había fichado a Pintus. El italiano es clave en las Champions de 2017 y 2018 y ahora el club lo confía en sus manos.

Las lesiones y su impacto

Durante la temporada, sólo han evitado la enfermería de Rüdiger, Fran García, Valverde, Modric y Endrick. El resto de los jugadores han sufrido diferentes lesiones. No es la plaga de 2021, pero ha generado un debate sobre la preparación física.Las escasas pretemporadas de los internacionales y la acumulación de partidos oficiales son las causas que esgrimen Pintus y los responsables de la preparación. Los problemas de Carvajal y Militao en la rodilla han trastocado los planes de defensa.

La esperanza del Madrid

En Bérgamo, el Madrid recibe a Vinicius, que baja en los últimos cuatro partidos por una lesión muscular, y a Rodrygo, ausente en Girona. Confía en que Bellingham no empeore de sus molestias del sábado y espera a Camavinga y Mendy.Carvajal y Militao, con graves lesiones de rodilla, están alejados del campo. Alaba va dando pasos en su recuperación. El club cierra filas alrededor de Pintus y recuerda su aviso de hace unos meses. "En mayo, después de ganar la Champions, Antonio nos avisó que esta temporada iba a ser complicada en cuanto a lesiones. Y ha acertado", dicen fuentes cercanas al vestuario.
See More
Lo que ocurrió en Corea del Sur tras la declaración de la ley marcial por el presidente
2024-12-04
En Corea del Sur, las últimas horas han sido marcadas por incertidumbre política tras que el presidente Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial. Esta medida, que permitía prohibir actividades políticas y parlamentarias y arrestar a personas sin orden judicial, generó reacciones diversas en el país. A continuación, exploraremos en detalle los eventos que han tenido lugar y sus consecuencias.

"Descubre cómo la Ley Marcial impactó a Corea del Sur y cómo se resolvió el conflicto"

Declaración de la Ley Marcial

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, anunció la ley marcial en un discurso televisivo no previsto la noche del martes. Acusó al principal partido de oposición del país de simpatizar con Corea del Norte y de actividades contra el Estado. Yoon afirmó que las acciones de la oposición habían "paralizado los asuntos estatales y convertido a la Asamblea Nacional en una guarida de delincuentes". Declaró que "eliminaremos a las fuerzas antiestatales y restauraremos la normalidad en el país lo más rápido posible". También citó una moción del opositor Partido Democrático, que tiene mayoría en el Parlamento, para destituir a los principales fiscales y rechazar una propuesta de presupuesto del Gobierno.

Esta decisión cayó como una bomba y conmocionó a la nación democrática, desembocando en un sorprendente enfrentamiento político nocturno. En una nación con una fuerte tradición contemporánea de libertad de expresión, el decreto militar de Yoon prohibió todas las actividades políticas, incluidas las protestas, las manifestaciones y las acciones de los partidos políticos.

Algunos creían que esta medida podría ayudar a restaurar la estabilidad en el país, mientras que otros veían en ella una amenaza a la democracia y a los derechos de los ciudadanos.

¿Qué implica la Ley Marcial?

La ley marcial consiste en concederles a los militares un gobierno temporal durante un estado de emergencia que el presidente tiene la capacidad constitucional de declarar. En Corea del Sur, este decreto tuvo un impacto significativo en la vida pública. Prohibió "negar la democracia libre o intentar una subversión", y prohíbe las "noticias falsas" y la "manipulación de la opinión pública".

Los legisladores acudieron en masa al parlamento y abrieron paso entre los soldados que habían sido desplegados para mantener bloqueado el edificio. En una reunión extraordinaria de emergencia realizada a altas horas de la noche, los presentes votaron por unanimidad bloquear el decreto, una votación que el presidente está legalmente obligado a obedecer.

Después de la votación parlamentaria, Yoon dijo que levantaría la ley marcial. Posteriormente, el gabinete del presidente aprobó la decisión de levantarla.

Una sólida reacción en contra de la decisión del presidente

El cambio de postura de Yoon Suk Yeol se produjo frente a una oposición enorme y unificada. Antes de que la Asamblea Nacional votara, el jefe del propio partido político de Yoon, Han Dong-hoon, condenó la introducción de la ley marcial y prometió "bloquearla" junto con legisladores rivales.

El líder del Partido Democrático de la oposición de Corea del Sur, Lee Jae-myung, dijo que la declaración era "inconstitucional", calificándola de una medida que "va en contra del pueblo". Muchos manifestantes también llevaban carteles y banderas que pedían la destitución de Yoon. Algunos miembros del parlamento parecieron enfrentarse con las autoridades afuera del edificio del parlamento, y las imágenes de televisión mostraron a las tropas intentando ingresar al salón principal, aunque comenzaron a retirarse unas horas más tarde cuando los legisladores bloquearon el decreto.

Los ciudadanos que esperaban fuera del edificio vitorearon cuando se conoció la noticia de la votación de los legisladores, y gritaron: "¡Viva la República de Corea!" y "¡Yoon Suk-yeol, dimita!".

Después de la Ley Marcial: Lo que pasará ahora

Ahora, hay muchas cosas que aún son inciertas. El jefe de gabinete de Yoon y más de 10 altos funcionarios presentaron sus renuncias. El principal partido de oposición dijo que iniciaría un proceso de juicio político si Yoon no dimitía inmediatamente, y calificó sus acciones de inconstitucionales. El jefe del propio partido de Yoon también pidió la destitución del ministro de Defensa por recomendar la ley marcial.

El sindicato más grande de Corea del Sur dijo este miércoles que sus miembros realizarán una huelga general indefinida hasta que Yoon renuncie. Hasta el miércoles por la mañana hora local, todavía había una fuerte presencia policial en el edificio parlamentario. Yoon pospuso su primera reunión pública programada para esa mañana.

Esta no es la primera vez que enfrenta pedidos de juicio político: hubo protestas regulares pidiendo su renuncia y una petición que recibió cientos de miles de firmas.

La Possibilidad de un Juicio Político

Según la constitución de Corea del Sur, el parlamento puede aprobar una moción para el juicio político del presidente si ha "violado la Constitución u otras leyes en el desempeño de sus funciones oficiales". El juicio político tendría que ser propuesto por una mayoría del parlamento y aprobado por dos tercios de todos los legisladores.

La propuesta pasaría luego al Tribunal Constitucional, uno de los tribunales más importantes de Corea del Sur, junto con el Tribunal Supremo. Al menos seis de los nueve jueces deben estar de acuerdo con seguir adelante con el juicio político. El presidente sería suspendido de ejercer su poder durante el proceso hasta que se resuelva el juicio político. En ese escenario, y durante el proceso judicial, el primer ministro asumiría como líder interino.

Lo que hay que saber sobre el presidente de Corea

Yoon Suk Yeol, que representa al conservador Partido del Poder Popular, ha sido presidente desde 2022 y ha adoptado una postura más dura con Corea del Norte que su predecesor. Prometió reforzar el ejército de Corea del Sur, e incluso insinuó que lanzaría un ataque preventivo si veía señales de un lanzamiento ofensivo contra Seúl.

Gano las elecciones por un margen muy estrecho, adelantándose a su rival Lee por menos de un punto porcentual. Era un recién llegado a la política debido a que pasó los 27 años anteriores de su carrera como fiscal.

Desde que asumió el cargo, Yoon ha tenido una serie de escándalos y controversias que incluso llevaron a cientos de miles de personas a pedir su destitución.

Un Historial de Autoritarismo en Corea

Después de la Guerra de Corea, el presidente de Corea del Sur en ese momento, Syngman Rhee, adoptó una estrategia de hombre fuerte, declaró la ley marcial y se convirtió en presidente vitalicio. Ocurrieron protestas masivas y letales contra su régimen dictatorial, lo que obligó a Rhee a dimitir y huir del país.

El general Park Chung-hee tomó el poder en un golpe de Estado en 1961, declarando la ley marcial de nuevo en los años 70, cuando su popularidad empezó a caer. La última vez que un presidente de Corea del Sur declaró la ley marcial fue en 1980, durante un levantamiento nacional encabezado por estudiantes y sindicatos.

Corea del Sur no elegiría un presidente mediante elecciones directas y libres hasta 1988, cuando Roh Tae-woo se convirtió en líder, supervisando la transición del país a la democracia y convirtiéndose en el primer presidente coreano en entregar pacíficamente el poder a un sucesor civil.

See More