El piloto español está marcando la pauta en los ensayos previos a la temporada de MotoGP. En esta ocasión, el circuito de Buriram en Tailandia ha sido el escenario donde Álex Márquez ha vuelto a demostrar su dominio. Conducir una Ducati del equipo Gresini Racing, Márquez ha conseguido posicionarse al frente desde el primer día, estableciendo un tiempo significativo de 1:29.649 durante la sesión matinal. Este registro no solo es impresionante por sí mismo, sino que también se acerca peligrosamente al récord de pista, actualmente detentado por Francesco Bagnaia con 1:28.700.
La competencia sigue siendo intensa, pero Márquez ha logrado mantener una ventaja considerable sobre sus rivales. Acosta y el piloto de KTM siguen de cerca, mientras que otros notables como Marini, Bezzecchi y Morbidelli completan el Top-10. Aunque aún quedan varias horas para el final de esta primera jornada, el desempeño inicial sugiere que Márquez podría repetir los éxitos de temporadas pasadas, donde pilotos satélites han logrado victorias e incluso títulos. Además, Raúl Fernández merece reconocimiento especial por su participación a pesar de haberse sometido a una operación reciente tras una caída en Sepang.
Los resultados de estos tests subrayan la importancia de la preparación y la determinación en el mundo del motociclismo. El rendimiento de Álex Márquez en estas pruebas demuestra que las metas ambiciosas son alcanzables con dedicación y esfuerzo. Los fans pueden esperar una temporada emocionante, llena de desafíos y oportunidades para ver a nuevos talentos brillar en la pista. La próxima cita será el primer Gran Premio de la temporada en Tailandia, donde todos los ojos estarán puestos en cómo se desarrolla la competencia.
Los primeros días de pruebas en Buriram muestran un intenso panorama competitivo. Álex Márquez ha demostrado una adaptación excepcional a la Ducati Desmosedici GP24, liderando las posiciones con un tiempo impresionante. Marco Bezzecchi se mantiene cerca, ocupando el segundo lugar con solo dos décimas de diferencia. La competencia es feroz, ya que cuatro pilotos se encuentran dentro de un margen de apenas tres centésimas, lo que promete emociones al límite.
Fabio Quartararo también ha destacado, colocándose entre los diez mejores y representando a Yamaha con un excelente rendimiento. El francés logró mejorar su posición, desplazando a su compañero de equipo Jack Miller del Top-10. Sin embargo, no todos han tenido la misma suerte. Fermín Aldeguer experimentó dobles caídas durante la sesión, mientras que Raúl Fernández, tras recuperarse de una lesión en Sepang, se ubicó en la 17ª posición. A pesar de estas dificultades, los equipos continúan trabajando arduamente para optimizar sus motos antes de la temporada oficial.
La intensa actividad en pista refleja el compromiso de los pilotos y equipos por alcanzar la excelencia. Los test de pretemporada en Buriram son cruciales para prepararse adecuadamente. Aunque algunos pilotos enfrentan retos como lesiones o caídas, la determinación y el espíritu deportivo prevalecen. Estas pruebas no solo revelan el potencial de cada piloto, sino que también fortalecen la camaradería y rivalidad saludable en el mundo del MotoGP, impulsando a todos hacia mayores logros.
En una noche inolvidable en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, la cantante colombiana Shakira presentó su gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’ ante 60.000 espectadores. A pesar de algunos contratiempos técnicos al inicio, la artista ofreció un espectáculo lleno de música, baile y empoderamiento femenino. Con un vestuario plateado y un avatar digital impresionante, Shakira logró cautivar a su público con temas que reflejaban su evolución personal y profesional. Durante el concierto, la cantante también hizo referencia a su reciente separación y destacó mensajes de fortaleza y autoestima.
La noche comenzó con un retraso, pero finalmente Shakira apareció junto a su equipo musical y bailarines. Después de resolver problemas de sonido, la estrella inició su actuación con un estilo funky, seguido por una mezcla de sus éxitos más conocidos. El concierto incluyó momentos emotivos como la aparición en pantalla de sus hijos Milan y Sasha, así como referencias veladas a su ex pareja Gerard Piqué. A través de canciones como ‘Es un sueño para mí volver’ y ‘Inevitable’, Shakira expresó su gratitud hacia Brasil, un país que la acogió en los inicios de su carrera.
El mensaje de empoderamiento femenino fue constante durante todo el espectáculo. En varias ocasiones, la cantante habló sobre las dificultades que ha enfrentado en los últimos años y cómo estas experiencias la han hecho más fuerte. “Si queremos llorar, lloramos. Pero si no, ganamos”, afirmó antes de modificar la letra de una de sus canciones, lo que provocó una reacción entusiasta del público. También aprovechó para enviar un mensaje de apoyo a las mujeres solteras, subrayando que la felicidad puede encontrarse tanto en la independencia como en las relaciones.
El concierto continuó con una variedad de géneros musicales, desde baladas hasta reggaetón, y culminó con una serie de hits que llevaron a la audiencia a la euforia. Entre las canciones más destacadas estuvieron ‘Las caderas no mienten’, ‘Chantaje’ y ‘BZRP Music Sessions #53’. Un momento especial llegó cuando Shakira interpretó ‘Mamá África’, un guiño al público brasileño. Finalmente, la noche terminó con un mensaje poderoso: “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”.
Con este espectáculo vibrante y emotivo, Shakira demostró por qué sigue siendo una de las artistas más influyentes de la escena internacional. Su capacidad para conectar con el público y transmitir mensajes de fuerza y resiliencia resonó profundamente en cada uno de los asistentes. La noche en Río de Janeiro marcó un hito importante en su gira mundial, dejando un recuerdo imborrable tanto para la cantante como para sus fans.