Car Show
Volkswagen's Revamped Tiguan: A Larger, Hybrid-Powered Crossover for the U.S. Market
2024-11-15
Volkswagen is gearing up to unveil a new generation of its popular Tiguan crossover, but the version destined for the U.S. market will be distinct from the model sold overseas. The German automaker has teased the design of the new Tiguan's taillight, hinting at the changes in store for American consumers. With the promise of a hybrid powertrain and a larger, redesigned platform, the 2025 Tiguan is poised to make a significant impact in the competitive compact crossover segment.

Powering the Future of Volkswagen's Crossover Lineup

Hybrid Ambitions for the U.S. Tiguan

Volkswagen's CEO for the American market, Pablo Di Si, has expressed a strong desire to bring hybrid technology to the brand's lineup in the United States. The latest Tiguan sold globally already offers a plug-in hybrid option, and Di Si has hinted that a similar electrified powertrain could be in the works for the U.S. version. This move aligns with the growing consumer demand for more fuel-efficient and environmentally-conscious vehicles, as automakers strive to meet evolving market preferences.

Leaving the Jetta Hybrid in the Past

The Tiguan's potential hybrid offering would mark a significant shift for Volkswagen in the U.S. market. The brand's last hybrid model, the Jetta Hybrid, was discontinued in 2016, leaving a gap in its electrified lineup. The reintroduction of a hybrid Tiguan could help Volkswagen regain a foothold in the increasingly popular hybrid and plug-in hybrid segments, catering to consumers seeking a balance of efficiency and performance.

Aligning with Industry Trends

Volkswagen's move towards hybrid powertrains for the Tiguan is not an isolated effort. Across the automotive industry, automakers are reevaluating their strategies, with many backtracking from plans to focus solely on electric vehicles. Jeep, for example, has recently indicated that it may launch more affordable traditional hybrid models to complement its plug-in hybrid and all-electric offerings. This shift reflects the continued demand for vehicles that combine the convenience of a gas engine with the efficiency of electrification.

Leveraging Volkswagen's Global Expertise

The redesigned U.S.-spec Tiguan will be built on the same updated MQB platform as the version sold overseas, ensuring that it benefits from Volkswagen's global engineering expertise. This shared architecture will likely result in a more refined and capable crossover, with the potential for improved handling, ride quality, and overall driving dynamics. Additionally, the new Tiguan is expected to share design cues with the recently redesigned Tayron model sold in China, further showcasing Volkswagen's ability to tailor its products to regional preferences.

Expanding the Crossover Lineup

Alongside the revamped Tiguan, Volkswagen is also preparing to unveil a redesigned Atlas midsize SUV, which is expected to debut as a 2026 model. This move demonstrates the brand's commitment to strengthening its crossover and SUV offerings in the U.S. market, where consumer demand for these versatile and family-friendly vehicles continues to grow.

A Larger, More Capable Tiguan

The U.S.-spec Tiguan will once again be a larger variant compared to the model sold in other markets. This strategic decision reflects Volkswagen's understanding of the American consumer's preference for spacious and accommodating crossovers. The increased size and dimensions of the new Tiguan are likely to translate into more interior room, cargo capacity, and overall utility, making it a more compelling option for families and active lifestyles.

Anticipation Builds for the 2025 Tiguan

As Volkswagen prepares to unveil the new Tiguan on November 20th, ahead of its formal debut at the 2024 Los Angeles Auto Show, excitement is building among American consumers. The teaser image of the redesigned taillight design has already piqued interest, and the promise of a hybrid powertrain and a larger, more capable crossover platform has the potential to further strengthen the Tiguan's appeal in the highly competitive U.S. market.
Celebra el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana en Xalapa con la Receta Emblemática de la Ciudad
2024-11-16
Si vives en Xalapa, la capital del estado de Veracruz, tienes la oportunidad de celebrar el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana este 16 de noviembre de una manera auténtica y deliciosa. La receta tradicional de la ciudad, la costilla en salsa de chile seco, es el platillo perfecto para honrar esta fecha tan especial.

Descubre la Receta Ganadora que Representa el Sabor Único de Xalapa

La Receta Tradicional de Rosalba García Vela

Rosalba García Vela, una cocinera tradicional de Xalapa, comparte su receta especial de costilla en salsa de chile seco, la cual fue reconocida como la receta original de la ciudad. Después de ganar la convocatoria "En Busca del Platillo Representativo de Xalapa", organizada por la Dirección de Turismo local, Rosalba se ha convertido en la guardiana de esta deliciosa tradición culinaria.La clave de esta receta radica en el uso del chile jalapeño, un símbolo identitario de la región conocido también como chile gordo o chile criollo. Además, la comercialización de estos chiles en vinagre tuvo sus orígenes en una empacadora local, lo que le agrega aún más autenticidad a este platillo.Rosalba, quien aprendió a cocinar de su abuela en un fogón de leña, considera que la cocina es mucho más que simplemente guisar. Para ella, es un encuentro con los recuerdos de la infancia y una forma de conectarse con las mujeres de épocas pasadas.

Los Pasos para Preparar la Receta Emblemática

La receta de Rosalba García Vela para preparar un kilo de costilla de puerco incluye los siguientes ingredientes: 500 gramos de jitomate rojo asado, 100 gramos de pasta de chile seco, 100 gramos de manteca de puerco, dos litros de agua y sal al gusto.El proceso de preparación es sencillo. Primero, se corta la costilla en trozos, se enjuaga y se pone a cocer con los dos litros de agua y sal al gusto. Una vez que el agua se haya consumido por completo, se agrega la manteca y se deja dorar la carne. Luego, se asan los jitomates, se muelen en la licuadora o molcajete y se agregan a la costilla junto con la pasta de chile seco. Finalmente, se deja hervir y se sazona con sal al gusto.

La Pasta de Chile Seco, un Elemento Clave

La pasta de chile seco, otro elemento fundamental de esta receta, se prepara con 250 gramos de chile seco entero, tres cabezas de ajo, un litro de aceite vegetal y 30 gramos de sal. El primer paso es dorar el chile seco en una cacerola grande, luego se retira del fuego. Posteriormente, se pelan las cabezas de ajo, se licuan junto con el chile seco, el aceite y la sal.

La Variante Oficial de Rosalba Vásquez Viveros

Además de la receta de Rosalba García Vela, existe una variante oficial que también se considera representativa de Xalapa. Esta versión, propuesta por Rosalba Vásquez Viveros, utiliza ocho ingredientes: un kilo de costilla de cerdo, 150 gramos de chile seco capón, media cebolla, cinco ajos medianos, sal al gusto, una taza y media de aceite, una cucharada sopera de manteca y dos litros de agua. La sugerencia de Rosalba Vásquez Viveros es cocinar la receta en una cazuela de barro.El proceso de preparación comienza con el lavado de la carne, la cual se pone a hervir en una olla con agua hasta que se suavice. Mientras tanto, en una sartén se calienta el aceite hasta que humee, se agregan los ajos hasta que tomen un tono dorado y luego se incorporan los chiles secos limpios y desvenados, esperando a que doren. Posteriormente, se licuan los ajos y los chiles junto con el aceite hasta que se integren bien. Finalmente, se agrega la manteca a la cazuela, se incorpora la carne previamente cocida y se integra la salsa, sazonando con sal al gusto.

Celebra el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana en Xalapa

La Dirección de Turismo de Xalapa invita a los residentes y visitantes a celebrar el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana el 16 de noviembre, ya sea cocinando la receta emblemática de la ciudad o disfrutando de este platillo en algunos de los restaurantes locales que lo ofrecen.Algunos de los establecimientos donde podrás encontrar la costilla en salsa de chile seco son El Itacate, Cazuelas Rochy, Café D'Joya, Chiltepín, Cocina de doña Clarita, La Estancia de Los Tecajetes, Chiltanka, Los Portalitos, El Salto de Xala, MR Antojitos Mexicanos y Capital O-Central. Además, varios hoteles de la ciudad, como HB, Museo, Villa las Margaritas, Imperial, Gran Hotel Xalapa y Fiesta Inn, también cuentan con este platillo en sus menús.Así que, si vives en Xalapa o estás de visita, no dejes pasar la oportunidad de celebrar el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana disfrutando de la receta emblemática de la ciudad, la costilla en salsa de chile seco. ¡Buen provecho!
See More
Cómo Aprovechar Magdalenas Duras: Delicioso Pudín de Magdalenas
2024-11-16
El pudín de magdalenas es una excelente manera de darle una segunda vida a esas magdalenas que se han endurecido. Esta receta te permite transformar esos restos en un postre cremoso y delicioso, perfecto para disfrutar en cualquier momento. Descubre los pasos sencillos para crear este delicioso postre casero.

¡Transforma Tus Magdalenas Duras en un Postre Irresistible!

Aprovecha Esas Magdalenas Duras

Todas hemos pasado por esa situación en la que compramos o preparamos un lote de magdalenas, pero algunas se quedan duras y secas antes de poder disfrutarlas. En lugar de desecharlas, ¿por qué no aprovecharlas para crear un postre casero irresistible? El pudín de magdalenas es la solución perfecta.Esta receta te permite transformar esas magdalenas endurecidas en una deliciosa y cremosa base para un postre tipo flan. Al cocinar las magdalenas al baño maría, obtendrás una textura suave y sedosa que te sorprenderá. Además, el aroma a vainilla y canela que impregna el pudín lo convierte en un verdadero deleite para los sentidos.

Ingredientes Sencillos y Caseros

Para preparar este pudín de magdalenas, necesitarás ingredientes básicos que seguramente ya tengas en tu despensa. Los principales son:- Huevos- Leche- Azúcar- Canela en polvo- Esencia de vainilla- Magdalenas caseras durasAdemás, prepararás un delicioso caramelo líquido que servirá como base para el pudín. Con estos pocos y sencillos ingredientes, podrás crear un postre casero que cautivará a todos.

Un Proceso Sencillo y Paso a Paso

La preparación del pudín de magdalenas es realmente fácil y rápida. Sigue estos pasos:1. Prepara el caramelo líquido: Calienta el azúcar y el agua en una sartén hasta que obtengas un color dorado. Reserva.2. Bate los huevos con el azúcar: En un bol, bate los huevos hasta que se integren bien con el azúcar.3. Agrega la leche: Incorpora la leche a la mezcla de huevos y azúcar. Puedes infusionar la leche con canela y piel de limón para darle más sabor.4. Incorpora las magdalenas: Trocea las magdalenas duras y agrégalas a la mezcla, dejando que se impregnen bien.5. Tritura la mezcla: Tritura todo hasta obtener una mezcla homogénea.6. Monta el pudín: Vierte el caramelo líquido en un molde y cubre con la mezcla del pudín.7. Hornea al baño maría: Coloca el molde en un recipiente con agua caliente y hornea durante unos 40 minutos a 180°C.8. Desmolda y enfría: Una vez horneado, deja enfriar completamente antes de desmoldar.¡Y listo! Tendrás un delicioso pudín de magdalenas casero, con una textura cremosa y un sabor irresistible.

Otras Recetas de Postres Caseros

Si disfrutas de los postres caseros, te recomiendo que también pruebes otras recetas deliciosas como:- Flan de huevo: Una clásica receta de flan de huevo, con una textura suave y cremosa.- Flan de café: Un postre con un toque de café que cautivará a los amantes de esta bebida.- Flan de chocolate: Un flan con un delicioso sabor a chocolate, perfecto para los golosos.Todas estas recetas de flanes se preparan al baño maría, lo que les confiere una textura única y delicada. Además, si las acompañas de una buena ración de nata montada casera, el resultado será simplemente espectacular.Y si buscas otras recetas tradicionales de otoño o pensando en la Navidad, te sugiero que pruebes las gachas dulces o los almendrados caseros. ¡Son verdaderos clásicos que no te puedes perder!
See More