Moda
Valentino Garavani: El Maestro de la Elegancia Atemporal
2024-11-02
Valentino Garavani, el legendario diseñador italiano, ha dejado una huella imborrable en el mundo de la moda. Desde sus humildes comienzos en Voghera hasta convertirse en una de las figuras más icónicas de la alta costura, la trayectoria de Valentino está repleta de hitos y logros que lo han consagrado como uno de los grandes maestros de la industria.

Donde la Pasión y el Talento se Encuentran

### Los Inicios de una LeyendaDesde su infancia, Valentino Garavani estuvo fascinado por el mundo del cine y las estrellas de la época dorada de Hollywood. Esta inspiración temprana lo llevó a perseguir su sueño de convertirse en diseñador de moda, dejando atrás su pueblo natal para estudiar ilustración en Milán y luego trasladarse a París, el epicentro de la alta costura. Allí, Valentino demostró su talento, siendo reconocido con el prestigioso premio anual de la moda en 1950, lo que le abrió las puertas para trabajar con diseñadores de renombre como Balenciaga.### El Rojo Valentino: Un Color IcónicoFue durante un viaje a España donde Valentino se enamoró del color rojo, que se convertiría en su sello distintivo. Tras varios intentos, logró crear el tono perfecto, una mezcla precisa de magenta, amarillo y negro, que se convirtió en el "rojo Valentino", un color tan emblemático que ha sido utilizado por innumerables celebridades en las alfombras rojas de todo el mundo. Desde la icónica aparición de Julia Roberts en "Pretty Woman" hasta la portada de Vogue UK con la Princesa Diana, el rojo Valentino se ha convertido en un símbolo de elegancia y glamour.### El Estilo Inconfundible de ValentinoValentino se caracterizaba por un estilo limpio y sencillo, pero siempre con su inconfundible sello personal. Creía firmemente en la importancia de establecer un estilo propio y aferrarse a él, evitando caer en la tentación de cambiar radicalmente en cada colección. Esta coherencia y fidelidad a su visión creativa le permitieron consolidar una marca que se convirtió en sinónimo de alta costura y elegancia atemporal.### La Retirada de un MaestroTras 45 años de trayectoria, Valentino anunció su retiro en 2008, dejando la dirección creativa de la firma en manos de Maria Grazia Chaiuri y Pierpaolo Piccioli. Años más tarde, en 2016, Piccioli asumió el liderazgo en solitario, hasta que en 2022 la casa de alta costura dio la bienvenida a Alessandro Michele como su nuevo director creativo, quien promete llevar la marca a nuevas cimas de belleza y excelencia.El legado de Valentino Garavani trasciende las fronteras de la moda, convirtiéndolo en una figura icónica que ha dejado una huella indeleble en la industria. Su pasión, su talento y su visión única han inspirado a generaciones de diseñadores y han cautivado a un público fiel que sigue admirando la elegancia y el refinamiento que caracterizan la marca Valentino.
Estudiantes Técnicos Impulsan la Movilidad Eléctrica en Santa Fe
2024-11-02
En un barrio del norte de la capital santafesina, una escuela técnica ha captado la atención de todos con un proyecto extraordinario. Alumnos y profesores, con recursos limitados pero un espíritu inquebrantable, han creado un auto eléctrico para competir en el prestigioso Desafío ECO YPF. Esta hazaña no solo destaca el talento y la dedicación de esta institución, sino que también representa un paso hacia un futuro más sostenible y tecnológico.

Innovación y Pasión en las Aulas Técnicas

Transformando Sueños en Realidad

La Escuela Técnica Grierson N° 508 ha sido testigo de una hazaña increíble. Hace 13 años, esta institución ubicada en el barrio Santa Rita se ha convertido en un faro de innovación y determinación. Ahora, alumnos y profesores han unido fuerzas para crear un auto eléctrico que competirá en el desafío YPF Eco, una competencia nacional de vehículos de emisión cero diseñados por estudiantes de escuelas técnicas.Este proyecto no surgió de la nada. Según el director reemplazante, Gustavo Brussa, la idea había sido discutida por los docentes y rápidamente captó el interés de los estudiantes. "Con mucho esfuerzo, sacrificio y beneficio se pudo concretar", afirma Brussa, destacando el compromiso y la pasión que han impulsado este logro.

Uniendo Talentos para Crear un Auto Eléctrico

Cada parte del auto eléctrico ha requerido la experiencia y el trabajo de diferentes expertos. Claudio, profesor de electricidad, se encargó de la instalación eléctrica, las baterías y el tablero de instrumentos. Guillermo Alonso, a cargo del taller de CNC, se ocupó del diseño y la parte mecánica, buscando una estructura que permitiera al auto doblar mejor en las curvas sin patinar."Es una parte importante para los chicos tener práctica sobre los materiales, usar las máquinas eléctricas, cortar chapas y hacer todo el proceso de fabricación", destaca Alonso, enfatizando el valor educativo de este proyecto. Más allá del auto en sí, este desafío ha brindado a los estudiantes una valiosa oportunidad de aplicar sus conocimientos y desarrollar habilidades prácticas.

Superando Obstáculos con Determinación

El camino hacia la creación de este auto eléctrico no ha sido fácil. Claudio recuerda que trabajaron "bajo mucha presión, con poco tiempo y presupuesto". Los kits necesarios para el proyecto llegaron tarde, lo que les dejó apenas un mes para adaptar todo y darle forma al vehículo.Sin embargo, la comunidad escolar se unió para hacer realidad este sueño. Sponsors, el boca a boca del barrio y las familias de los alumnos fueron fundamentales para recaudar los fondos necesarios para la inscripción y el traslado a la competencia. Aunque solo 10 personas, incluidos 3 estudiantes, estarán en el box con el auto, todo el colegio se ha involucrado en este viaje de estudio.

Fortaleciendo la Identidad y el Orgullo Institucional

Más allá del desafío técnico, este proyecto también tiene un impacto significativo en la escuela y su comunidad. "Con esto buscamos potenciar la educación de los chicos y dar relevancia a nuestra institución en la ciudad, porque por ahí muchos no la conocen", explica el director Brussa.La Escuela Técnica Grierson N° 508 se destaca por su diseño arquitectónico moderno y abierto, que contrasta con los establecimientos más tradicionales. Sin embargo, como señala uno de sus profesores, Sebastián Arnold, la institución enfrenta desafíos, como la falta de personal y la necesidad de mejorar la infraestructura. Aun así, el equipo docente se esfuerza por fomentar el sentido de pertenencia y el orgullo de los estudiantes por su escuela.

Preparándose para el Desafío ECO YPF 2024

El Desafío ECO YPF es una competencia nacional que reúne a más de 1,000 estudiantes de 111 escuelas técnicas de todo el país. Año tras año, esta iniciativa promueve la sustentabilidad y el aprendizaje integrado, fomentando el trabajo en equipo, la motivación y la educación en sistemas de transporte alternativos.Para la edición 2024, la Escuela Técnica Grierson N° 508 se ha unido a otras instituciones de Santa Fe, como la Escuela Técnica Ingeniero Francisco Zimmermann N.º 475 y la Escuela Técnica N° 631 "Benjamín Gorostiaga", para representar a la provincia en esta competencia. Priscila Falco, una alumna de 6º A, se siente emocionada y nerviosa por la oportunidad de conducir el vehículo en la competencia, consciente de que esta será una experiencia única en su último año escolar.Con determinación, innovación y un profundo sentido de pertenencia, la Escuela Técnica Grierson N° 508 y sus estudiantes han demostrado que el futuro está en manos de aquellos que se atreven a soñar y a transformar sus sueños en realidad. Este proyecto no solo es un logro técnico, sino también un testimonio del poder de la educación para inspirar y empoderar a la próxima generación de líderes y visionarios.
See More
Recuperando lo Justo: La Batalla de los Mutualistas por la Transparencia y la Equidad
2024-11-02
Los mutualistas, aquellos que en su día aportaron más de lo debido a las arcas públicas, están ahora en una lucha por recuperar ese dinero. Sin embargo, el proceso no es sencillo y aún hay miles de contribuyentes que no han recibido sus reembolsos. Este artículo explorará los pasos que los mutualistas pueden seguir para reclamar lo que les pertenece y las vías que tienen a su alcance para conocer el estado de sus solicitudes.

Reclamando lo Justo: Una Batalla por la Transparencia y la Equidad

Identificando el Estatus de tu Solicitud

Existen dos vías principales para que los mutualistas puedan conocer el estado de sus solicitudes de devolución. La primera es a través del formulario presentado, donde automáticamente se genera un justificante. Para acceder a esta información, el contribuyente debe identificarse en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria utilizando su número de referencia, Cl@ve, certificado o DNI-e.La segunda opción es a través de la Renta de 2023. Al ingresar en el servicio de "Renta 2023" y acceder a su expediente a través de la opción "Servicio tramitación de borrador/declaración (Renta WEB)", el mutualista podrá conocer el estado de tramitación de su devolución. Aquí, podrá encontrar mensajes como "Su declaración se está tramitando", "Su declaración está siendo comprobada" o "Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted".

Presentando Nuevas Solicitudes

Algunos mutualistas pueden haber presentado una solicitud de rectificación solicitando la aplicación de la directiva transitoria 2ª (DT), pero esta haya sido desestimada por falta de prueba. En estos casos, la Agencia Tributaria aclara que el contribuyente puede volver a presentar el formulario o solicitud de rectificación.Sin embargo, si la primera solicitud de rectificación fue estimada total o parcialmente, no se podrá volver a solicitar la aplicación de la DT 2ª.

Recibiendo los Intereses de Demora

Los mutualistas deben tener en cuenta que la Agencia Tributaria dispone de un plazo de seis meses desde la finalización de la campaña de la Renta para llevar a cabo las devoluciones. Si este plazo se excede, el contribuyente tiene derecho al pago de intereses de demora.Según la AEAT, si se devuelve lo ingresado en la declaración de IRPF, los intereses se calcularán desde la fecha en que se hubiera producido el ingreso. Si se devuelven las retenciones u otros pagos a cuenta, se abonarán intereses si han transcurrido más de 6 meses desde la presentación de la solicitud de rectificación.El porcentaje de estos intereses de demora es del 4,0625% anual. Es decir, que si Hacienda tarda más de 12 meses en realizar el pago, el contribuyente recibirá la parte proporcional de ese porcentaje.

Persistiendo en la Lucha

La recuperación de los fondos aportados en exceso por los mutualistas no es un proceso sencillo, pero es un derecho que deben ejercer. A pesar de los obstáculos y la burocracia, es fundamental que los contribuyentes sigan reclamando lo que les pertenece y aprovechen todas las vías a su alcance para conocer el estado de sus solicitudes.La transparencia y la equidad deben ser los pilares de este proceso, y la Agencia Tributaria debe garantizar que todos los mutualistas reciban un trato justo y oportuno. Solo así se podrá cerrar esta brecha y devolver a los contribuyentes lo que legítimamente les corresponde.
See More