El tenista francés Richard Gasquet ha entrado en un selecto grupo de jugadores que han demostrado una increíble longevidad en la élite del tenis. Con 38 años, Gasquet se une a Jimmy Connors y Roger Federer como uno de los pocos atletas que han conseguido al menos una victoria en 24 temporadas diferentes. Este hito lo alcanzó tras derrotar a su compatriota Adrian Mannarino en la primera ronda del ATP 250 de Montpellier. A pesar de su actual posición 132 en el ranking mundial, Gasquet sigue brillando con fuerza, acumulando 13 participaciones en este torneo, tres títulos y 29 victorias. Su trayectoria es un testimonio de su perseverancia y habilidad.
Gasquet comenzó su carrera profesional hace casi dos décadas y media, durante las cuales ha dejado huella en el mundo del tenis. En total, suma 16 títulos ATP y ha llegado a semifinales en tres Grand Slams. Su mayor logro en el ranking fue alcanzar la séptima posición, y ha mantenido su presencia en el top-100 durante 19 años consecutivos. Esta constancia es un reflejo de su dedicación y amor por el deporte. En Montpellier, enfrentándose al holandés Tallon Griekspoor en la próxima ronda, Gasquet busca seguir ampliando su extenso historial. "En el tenis todo es posible", afirmó con sinceridad después de su victoria sobre Mannarino, destacando su deseo de disfrutar cada momento mientras aún pueda competir.
Su rendimiento contra Mannarino fue impresionante, sin ceder ningún punto de break y ganando el 93% de los puntos con sus primeros servicios. Además, sumó 18 golpes ganadores frente a solo 13 errores no forzados. Estos números reflejan su excelente forma física y técnica, incluso a su edad. Gasquet expresó sentirse contento por haber comenzado bien el partido, lo cual le dio confianza para continuar avanzando en el torneo. También mencionó que duerme en su casa cuando juega en Montpellier, ya que vive a una hora de distancia, lo que le permite mantener una rutina familiar mientras compite.
Gasquet también reflexionó sobre su rivalidad histórica con Rafael Nadal, con quien creció en las canchas juveniles. Si bien Nadal ha sido más exitoso en su carrera profesional, Gasquet reconoció que nunca pudo vencerlo en partidos oficiales. Sin embargo, esto no opaca su legado en el tenis. "Le conocí desde joven y nunca tuve miedo de él", comentó, recordando cómo las cosas cambiaron conforme ambos avanzaban en sus carreras. A pesar de los desafíos, Gasquet sigue siendo un nombre respetado en el circuito, y su última participación en Roland Garros promete ser un homenaje merecido a su larga trayectoria.
A medida que se acerca su retiro oficial tras Roland Garros, Gasquet está aprovechando cada oportunidad para brillar una vez más. Su participación en Montpellier, donde ha cosechado tantos éxitos, es un claro ejemplo de su persistencia y pasión por el juego. Con cada victoria, Gasquet deja un legado duradero en el tenis, inspirando a las nuevas generaciones de jugadores. Su historia es un recordatorio de que, en este deporte, la perseverancia y el amor por lo que se hace pueden llevar a grandes logros.
El tenista balear Rafa Nadal, aunque ya no compite profesionalmente desde noviembre del año pasado, sigue siendo una figura prominente en el mundo del tenis. A pesar de su retiro, sus logros en 2024 le permiten mantenerse en el ranking ATP. Este artículo explora cómo Nadal ha conseguido subir posiciones en la clasificación y cuáles son las razones detrás de este movimiento.
Nadal ha experimentado un leve ascenso en el ranking ATP esta semana, pasando del puesto 176 al 173. Este cambio se debe a la disminución en las posiciones de otros jugadores, lo que ha beneficiado indirectamente a Nadal. La actualización semanal del ranking refleja los resultados recientes de los jugadores activos, pero también considera los puntos acumulados por Nadal en torneos anteriores.
La caída en el ranking de jugadores como Pierre-Hugues Herbert, Hugo Grenier, Shintaro Mochizuki y Seongchen Hong ha sido clave para el ascenso de Nadal. Estos cambios en las posiciones demuestran la dinámica constante del ranking ATP, donde cada punto cuenta y puede influir en la posición de un jugador. El sistema de puntos es tan preciso que incluso pequeños movimientos pueden tener un impacto significativo.
Aunque Nadal ya no participa en competencias oficiales, sus actuaciones en 2024 siguen contabilizando en el ranking. Los puntos obtenidos en diversos torneos, incluyendo el Godó, el Mutua Madrid Open, el Masters 1.000 de Roma, Roland Garros y Bastad, han mantenido su nombre en la lista de clasificados. Estos puntos garantizan que Nadal permanecerá en el ranking hasta julio, casi 24 años después de su debut.
Los 25 puntos del Godó, los 100 del Mutua Madrid Open, los 30 del Masters 1.000 de Roma, los 10 de Roland Garros y los 165 como finalista de Bastad son un testimonio de la última etapa competitiva de Nadal. Estos logros no solo representan su despedida digna del circuito profesional, sino también un legado que seguirá inspirando a futuras generaciones de tenistas. Su presencia en el ranking, aunque breve, es un recordatorio de su enorme contribución al deporte y de los momentos inolvidables que nos dejó durante su carrera.