Recetas
Título: "Presentación del Programa 'Receta Completa' en la Conferencia Matutina"
2024-11-26
En la conferencia matutina de hoy, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer un programa innovador. Este programa se denomina "Receta Completa" y tiene como objetivo principal reportar los medicamentos que no han sido surtidos a tiempo a los derechohabientes de la IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar. Más de un millón de recetas se emiten diariamente en todo el país, pero muchas de ellas no pueden ser cubiertas por las farmacias de las instituciones mencionadas. Esto obliga a los pacientes a buscar soluciones alternativas, ya sea comprar el medicamento en una farmacia privada o esperar pacientemente hasta que esté disponible. Ante esta situación, se ha lanzado una plataforma digital llamada "Receta Completa", una página web accessible en www.recetacompleta.gob.mx. Al ingresar a esta página, los usuarios deberán llenar varios campos con información relevante, como la CURP, el teléfono de contacto, la institución a la que acuden, el folio de la receta, la entidad, la fecha de expedición de la receta, elegir el centro o unidad de salud y finalmente elegir el medicamento no surtido. Luego, simplemente se envía el reporte. Esta herramienta es una gran ayuda para los pacientes, ya que les permite denunciar de manera fácil y rápida las situaciones en las que sus recetas médicas no han sido cubiertas por completo. Con la implementación de "Receta Completa", se espera mejorar la atención médica y brindar una solución más eficaz a los pacientes que enfrentan este tipo de problemas.

"Descubre cómo la 'Receta Completa' ayuda a los pacientes a solucionar problemas de medicamentos no surtidos."

Presentación del Programa

En la conferencia matutina, Zoé Robledo presentó el "Receta Completa" con mucha emoción. Esta iniciativa se ve como una solución crucial para los pacientes que a menudo se ven frustrados por la falta de disponibilidad de medicamentos. La importancia de este programa radica en la capacidad de reportar de manera precisa las situaciones en las que los medicamentos no han sido surtidos, lo que permite a las instituciones tomarlas en serio y buscar soluciones.

Con más de un millón de recetas emitidas diariamente, es evidente la necesidad de una herramienta como la "Receta Completa". Permite a los pacientes tener un registro de sus recetas y denunciar cualquier incidencia de medicamentos no surtidos. Esto ayuda a mejorar la comunicación entre los pacientes y las instituciones y a garantizar que los medicamentos estén disponibles cuando los pacientes los necesitan.

Funcionamiento de la Plataforma

La plataforma "Receta Completa" es muy fácil de usar. Al ingresar a www.recetacompleta.gob.mx, los usuarios son guiados a través de un proceso de llenado de campos. Cada campo es importante y proporciona información esencial para el proceso de reporte. La CURP, el teléfono de contacto y la institución a la que se acude son datos clave que permiten identificar al paciente y su situación.

La selección del folio de la receta, la entidad, la fecha de expedición y el centro o unidad de salud ayuda a localizar específicamente el problema. Finalmente, la elección del medicamento no surtido es la parte más crucial, ya que permite a los pacientes denunciar directamente el problema que enfrentan. Al enviar el reporte, se envía toda la información al equipo de trabajo de la institución, que se encarga de investigar y tomar las medidas necesarias.

Beneficios para los Pacientes

Para los pacientes, la "Receta Completa" es una bendición. Permite que ellos tengan un control sobre sus recetas médicas y denunciar cualquier incidencia de medicamentos no surtidos de manera rápida y fácil. Esto les da la seguridad de saber que sus necesidades médicas están siendo atendidas de manera adecuada.

Además, la plataforma les permite evitar la frustración de tener que comprar medicamentos en una farmacia privada o esperar demasiado tiempo. Permite a las instituciones tomar acción en tiempo real y garantizar la disponibilidad de medicamentos. Esto es especialmente importante para los pacientes con enfermedades crónicas que requieren medicamentos continuos.

Impacto en la Atención Médica

La implementación de "Receta Completa" tiene un impacto significativo en la atención médica. Permite a las instituciones tener una visión más clara de las necesidades de los pacientes y tomar medidas preventivas para evitar la falta de disponibilidad de medicamentos. Esto ayuda a mejorar la calidad de la atención médica y a aumentar la satisfacción de los pacientes.

Además, la plataforma facilita la comunicación entre los pacientes y las instituciones, lo que permite resolver problemas de manera más eficiente. Permite a las instituciones identificar patrones de problemas y tomar medidas para solucionarlos de manera permanente. Esto es una ventaja importante para todas las partes involucradas.

Título: "El Aguacate en Recetas Deliciosas: Guía del Chef Alexander Zapatta"
2024-11-26
En la actualidad, estamos en la temporada más apasionante del aguacate. ¿Cómo aprovechar al máximo este alimento maravilloso? El chef Alexander Zapatta nos brinda las claves para crear platillos espectaculares con este superalimento. A continuación, exploraremos detalladamente tres recetas increíbles.

"Descubre cómo el aguacate se transforma en platillos deliciosos con las recetas del chef Alexander Zapatta."

Receta 1. Arroz con aguacate

En esta receta, utilizamos 2 tazas de arroz fresco, sal y pimienta para dar sabor al arroz. Además, un aguacate entero se incorpora para un toque de frescura. También agregamos 10 gr de sazón tropical para enriquecer el sabor. Esta combinación crea un plato rico y nutritivo.

La preparación es sencilla. Primero, cocinamos el arroz según las indicaciones. Mientras tanto, pelamos y desgranamos el aguacate. Una vez que el arroz está listo, lo mezclamos con el aguacate y la sazón. Finalmente, servimos el arroz con aguacate y disfrutamos de un plato delicioso.

Receta 2. Aguacates rellenos

En esta receta, un aguacate se convierte en un plato lleno de sabor. Un filet de pechuga se combina con 12 tomate cherry, 1/4 rollo perejil, 1/2 taza de aderezo, 1/4 cebolla morada, un limón y 1/4 rollo culantro. Esto crea un sándwich lleno de textura y sabor.

Para preparar este plato, primero cortamos el aguacate por la mitad y removemos el corazón. Luego, rellenamos el aguacate con el filet de pechuga y los demás ingredientes. Finalmente, servimos los aguacates rellenos y disfrutamos de un plato único.

Receta 3. Ceviche de camarón con aguacate

En esta receta, el aguacate se combina con 4 limones, 150 gr de camarón, 1/2 cebolla morada y 1/4 rollo culantro. Además, usamos 3 hojas de lechuga y chips de tortilla para acompañar. Esto crea un plato fresco y delicioso.

La preparación del ceviche es sencilla. Primero, cortamos el camarón en trozos pequeños y lo mezclamos con los limones, la cebolla y el culantro. Luego, dejamos que el camarón se marine durante unos minutos. Mientras tanto, pelamos y desgranamos el aguacate. Una vez que el camarón está listo, lo mezclamos con el aguacate y las hojas de lechuga. Finalmente, servimos el ceviche de camarón con aguacate y disfrutamos de un plato fresco y saludable.

¿Se anima a probar estas recetas en casa? No olvide mandarnos sus fotos a las redes sociales de Buen Día. Para más información, puede contactar al Chef Alexander Zapata a la página web www.coralfoodservice.com.

See More
Título: Zoé Robledo Demuestra el Funcionamiento de “Receta Completa” en “La Mañanera”
2024-11-26
En la mañana del martes 26 de noviembre, durante la popular programa “La Mañanera”, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó una plataforma revolucionaria llamada “Receta completa”. Esta plataforma tiene como objetivo principal facilitar el proceso de reporte de medicamentos no disponibles en las farmacias de las instituciones de salud federales, tales como el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.

Descubre cómo “Receta completa” transforma el acceso a medicamentos en México

Presentación de la Plataforma

Zoé Robledo destacó la importancia de esta iniciativa durante la emisión. Explico que diariamente en México se emiten más de un millón de recetas, que pueden generarse a través de sistemas computarizados o de manera manual. Sin embargo, a pesar de que los médicos proporcionan medicamentos específicos a los pacientes, no se puede garantizar que estos estén disponibles en las farmacias de las instituciones de salud.

Por esta razón, el gobierno federal creó una plataforma accesible y fácil de utilizar, como la herramienta en el portal www.recetacompleta.gob.mx. Esta plataforma permite que los pacientes reporten directamente las medicinas que no les han sido suministradas, lo que ayuda a mejorar el abasto de medicamentos en las instituciones de salud.

Beneficios de “Receta completa”

Una de las principales ventajas de “Receta completa” es que brinda una solución eficaz a la problemática de la falta de medicamentos en las farmacias. Permite a los pacientes informar de manera rápida y sencilla las medicinas que necesitan, lo que ayuda a las instituciones de salud a tomar medidas para abastecerse adecuadamente.

Además, esta plataforma facilita la comunicación entre los médicos, las farmacias y los pacientes. Permite que se tengan un registro más preciso de las necesidades de medicamentos en cada institución, lo que puede conducir a una mejor gestión de los recursos médicos.

Impacto en la Salud Pública

El funcionamiento de “Receta completa” tiene un impacto significativo en la salud pública. Al permitir que los pacientes reporten las medicinas no disponibles, se puede tomar acción preventiva para evitar que las deficiencias en el abasto afecten la atención médica.

Esta plataforma también ayuda a mejorar la satisfacción de los pacientes, ya que les brinda la oportunidad de participar activamente en el proceso de atención médica. Permite que se resuelvan de manera más eficiente las problemáticas relacionadas con la disponibilidad de medicamentos.

See More