Recetas
Título: "Preparación del Delicioso Jambalaya"
2024-11-13
En este artículo, exploraremos paso a paso la elaboración del sabroso jambalaya. Aprenderás cómo combinar ingredientes perfectamente para crear un plato lleno de sabor.

"Descubre la magia de la cocina con nuestro jambalaya exquisito."

Preparar los ingredientes:

En una sartén amplia o una olla de fondo grueso, calienta el aceite de oliva a un nivel moderado de calor. Agrega la cebolla, los pimientos y el apio, y cocina durante aproximadamente 5 a 7 minutos, hasta que estos se hagan suaves. Luego, añade el ajo y cocina durante un minuto más, hasta que emita un olor agradable.

Cocinar las carnes:

Introduce los trozos de pollo y las salchichas en rodajas en la sartén. Cocina hasta que el pollo se dore por todos lados, lo que puede tardar unos 8 a 10 minutos. Si estás utilizando camarones, agrégalos ahora y cocina durante 2 a 3 minutos, hasta que se pongan rosados. Si prefieres cocinarlos por separado, también es una opción añadirlos más tarde en el proceso.

Agregar los ingredientes secos y líquidos:

Añade el arroz a la sartén y mezcla bien para que se integre con los vegetales y las carnes. Agrega los tomates triturados, el caldo de pollo, el pimentón ahumado, el comino, la pimienta cayena, el tomillo, la hoja de laurel, y sal y pimienta al gusto. Revuelve vigorosamente para combinar todos los ingredientes. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego y cubre la sartén. Cocina durante 20 a 25 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido. Evita mover el arroz durante la cocción para evitar que se vuelva pegajoso.

Finalizar el plato:

Si no has agregado los camarones antes, agréjalos en los últimos 5 minutos de cocción para que se cocinen sin volverse gomosos. Una vez que el arroz esté listo, retira la sartén del fuego y deja reposar durante 5 minutos antes de servir. Sazona con sal y pimienta al gusto y, si lo deseas, añade un toque de jugo de limón para darle un toque fresco.

Servir:

Sirve el jambalaya en platos hondos, decorado con cebollinos o perejil fresco picado para añadir color y frescura. Disfruta de este plato delicioso que combina sabores y texturas en un solo plato.
Título: "La Reorientación Educativa en Estados Unidos y Argentina: Trump vs. Milei"
2024-11-14
En la actualidad, la educación en Estados Unidos y Argentina se encuentra en un momento crucial. Donald Trump y Javier Milei han presentado propuestas radicales que buscan transformar el sistema educativo. Trump, durante su campaña electoral, afirmó que las escuelas deben ser reorientadas para preparar a los niños a tener éxito en el mundo del trabajo y que se debe enseñar a rezar y no a odiar al país. Mientras que Milei, desde que asume el poder, se ha manifestado contra el contenido inapropiado en las escuelas y ha propuesto recortes en los fondos. Estas diferencias y similitudes son interesantes y merecen un análisis detallado.

"Descubre cómo Trump y Milei están transformando la educación en sus respectivos países"

Reorientación Educativa en Estados Unidos

Donald Trump ha declarado que las escuelas estadounidenses deben dejar de adoctrinar a los jóvenes con contenido racial, sexual y político inapropiado. En su plan educativo, propone despedir a los acreditadores que califican como miembros de la "izquierda radical" y cerrar el Departamento Federal de Educación. Además, propone otorgar a los padres la libertad de seleccionar la institución de su preferencia a través de "school choice". Sin embargo, muchos analistas advierten que esto puede llevar a problemas, ya que las mejores escuelas tendrán una demanda que no podrán corresponder con vacantes.

Trump también ha propuesto intensificar los vouchers para las familias que envían a sus hijos a escuelas privadas. Esto se ve reflejado en la Argentina, donde en el Proyecto de Ley del Presupuesto 2025 se reduce considerablemente el subsidio a las escuelas públicas y se aumenta el destinatario a los vouchers para familias que envían a sus hijos a escuelas privadas. Sin embargo, esto puede beneficiar principalmente a la educación privada, lo que genera un trato prioritario para la educación privada sobre la pública.

Reorientación Educativa en Argentina

Javier Milei, durante su mandato, se ha manifestado contra el contenido inapropiado en las escuelas y ha propuesto recortes en los fondos. En la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), participó con Derrick Morgan, vicepresidente ejecutivo de la Heritage Foundation, y habló de la necesidad de desmantelar el estado administrativo. También ha manifestado contra el tratamiento en clases de temas LGBT y la "Teoría Crítica de la Raza".

En la Argentina, se ve una reducción considerable en los presupuestos relacionados con la equidad, educación inicial, calidad educativa y infraestructura escolar. Esto genera preocupación entre los sindicatos docentes, que afirman que se perderán 180.300 puestos de trabajo que afectarán a 800.000 niños.

Educación Superior

En cuanto a educación superior, los modelos argentinos y estadounidenses son incomparables. En la Argentina, se sostiene el financiamiento de las universidades sin argumentos sobre modificación del sistema. En EE. UU., Trump propone cambiar el financiamiento educativo por oferta a uno por demanda y terminar con la condonación de deudas crediticias para alumnos. Esto puede generar un conflicto social con la comunidad universitaria.

Betsy DeVos, la antigua Secretaria de Educación de Trump, se autopostuló para volver al cargo. Su gestión polémica, como la propuesta de adiestrar a los maestros en el uso de armas, tiene el respaldo de Trump. Esto genera preocupación entre los analistas y docentes universitarios.

En resumen, Trump y Milei han presentado propuestas radicales que buscan transformar el sistema educativo. Estas propuestas tienen implicaciones económicas, sociales y políticas. Es importante analizar cuidadosamente estas propuestas para entender sus impactos y encontrar soluciones adecuadas.

See More
Título: "Martin Berasategui y David de Jorge en 'El Hormiguero': Cocina y Vencerás Navideño"
2024-11-14
En este miércoles, los talentosos chefs guipuzcoanos Martín Berasategui y David de Jorge, conocido como 'Robin Food', visitaron el plató de 'El Hormiguero' para presentar su nuevo libro, 'Cocina y Vencerás'. Este recetario cuenta con un total de 80 recetas que se adaptan a cualquier circunstancia. Las recetas son ricas, sencillas y populares, garantizando un triunfo incluso ante el más crítico de los comensales.

Descubre las recetas navideñas seguras y deliciosas de los chefs Martín Berasategui y David de Jorge

Primera Parte: Consejos Generales de Cocina Navideña

Durante la entrevista, los cocineros compartieron sus consejos y anécdotas con Motos, todo en torno al mundo de la gastronomía. David de Jorge señaló que las Navidades no son para arriesgar en los fogones. Debemos hacer las cosas con previsión y preguntar qué apetece comer, ya que la gente a menudo busca recetas demasiado complicadas y olvida las más sencillas que podrían triunfar más. El propio cocinero cuenta que a veces, cuando pregunta a sus familiares qué quieren comer, reciben respuestas como macarrones con queso gratinado, filete empanado, tortilla de patatas y albóndigas. "Son días que no invitan a arriesgar, hay que hacer las cosas que te salen bien y seguir los consejos sabios", aconseja Berasategui.

Segunda Parte: Paso a Paso de una Receta Navideña

El rodaballo es uno de los platos más comunes en las cenas navideñas. Para elaborarlo, se comienza por elaborar un refrito en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Se añaden cayena fresca y ajo, los buenos que tenemos en este país. Cuando los ajos empiezan a bailar y a tomar un color anaranjado, se echan encima del rodaballo. En la misma sartén, se añade un vinagre que se guste y se pone a hervir. Luego, se lava el líquido y se añade al rodaballo por segunda vez. Se repite el proceso una tercera vez. Así, se consigue un rodaballo en tres vuelcos que sorprende a la familia.

Tercera Parte: Recetas Favoritas de los Chefs

En relación al libro, cada uno de los chefs lo presentó hablando de su receta favorita de las 80 que cuenta. Para Martín Berasategui, su plato predilecto es "la marinera de berberechos, con mayonesa cítrica. Es impresionante y hacemos un homenaje a los pescadores". Por su parte, David de Jorge ha elegido "el risotto a la donostiarra con almejas. Si respetas los tiempos de cocción del arroz y de las almejas, sale riquísimo".
See More