Recetas
Título: "Martin Berasategui y David de Jorge en 'El Hormiguero': Cocina y Vencerás Navideño"
2024-11-14
En este miércoles, los talentosos chefs guipuzcoanos Martín Berasategui y David de Jorge, conocido como 'Robin Food', visitaron el plató de 'El Hormiguero' para presentar su nuevo libro, 'Cocina y Vencerás'. Este recetario cuenta con un total de 80 recetas que se adaptan a cualquier circunstancia. Las recetas son ricas, sencillas y populares, garantizando un triunfo incluso ante el más crítico de los comensales.

Descubre las recetas navideñas seguras y deliciosas de los chefs Martín Berasategui y David de Jorge

Primera Parte: Consejos Generales de Cocina Navideña

Durante la entrevista, los cocineros compartieron sus consejos y anécdotas con Motos, todo en torno al mundo de la gastronomía. David de Jorge señaló que las Navidades no son para arriesgar en los fogones. Debemos hacer las cosas con previsión y preguntar qué apetece comer, ya que la gente a menudo busca recetas demasiado complicadas y olvida las más sencillas que podrían triunfar más. El propio cocinero cuenta que a veces, cuando pregunta a sus familiares qué quieren comer, reciben respuestas como macarrones con queso gratinado, filete empanado, tortilla de patatas y albóndigas. "Son días que no invitan a arriesgar, hay que hacer las cosas que te salen bien y seguir los consejos sabios", aconseja Berasategui.

Segunda Parte: Paso a Paso de una Receta Navideña

El rodaballo es uno de los platos más comunes en las cenas navideñas. Para elaborarlo, se comienza por elaborar un refrito en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Se añaden cayena fresca y ajo, los buenos que tenemos en este país. Cuando los ajos empiezan a bailar y a tomar un color anaranjado, se echan encima del rodaballo. En la misma sartén, se añade un vinagre que se guste y se pone a hervir. Luego, se lava el líquido y se añade al rodaballo por segunda vez. Se repite el proceso una tercera vez. Así, se consigue un rodaballo en tres vuelcos que sorprende a la familia.

Tercera Parte: Recetas Favoritas de los Chefs

En relación al libro, cada uno de los chefs lo presentó hablando de su receta favorita de las 80 que cuenta. Para Martín Berasategui, su plato predilecto es "la marinera de berberechos, con mayonesa cítrica. Es impresionante y hacemos un homenaje a los pescadores". Por su parte, David de Jorge ha elegido "el risotto a la donostiarra con almejas. Si respetas los tiempos de cocción del arroz y de las almejas, sale riquísimo".
La Marquesa de Parabere: Una Figura Fundamentales en la Gastronomía Española
2024-11-16
En la historia de la gastronomía española, hay una figura que destaca por su gran influencia. María Mestayer de Echagüe, conocida como la marquesa de Parabere, no solo aprendió a cocinar para evitar que su marido saliera a comer todos los días, sino que se convirtió en una experta culinaria y dejó un legado inolvidable.

La Iniciativa Gastronómica de la Marquesa

Desde su decisión de aprender a cocinar, la marquesa de Parabere unió la cocina con su gran pasión: la escritura. Primero firmando columnas en diferentes medios como 'Maritxu', y luego ya como la marquesa de Parabere. Su primer libro de cocina, 'Confitería y Repostería', publicado en 1930, fue un éxito. Tres años después, llegó su gran obra: 'La cocina completa', también conocida como 'El libro rojo' por el color de su tapa. Esta obra se convirtió en uno de los libros de cocina más importantes del siglo pasado y fue catalogado por chefs posteriores como una "biblia culinaria".Las recetas de la marquesa de Parabere fueron muy bien valoradas durante los años de guerra y la posguerra. El marmitako, el bacalao desmigado o su pollo a la pepitoria son algunas de sus recetas que más han perdurado en el tiempo. Su estilo de mostrar y seguir una receta con el 'paso a paso' fue precursoria y muchas de ellas han sido recreadas por grandes chefs.

La Vida y el Trabajo de la Marquesa

Hija del cónsul francés de la capital vizcaína y de la hija de un banquero francés, se casó con 23 años con el abogado Ramón Echagüe Churruca. Pero lejos de seguir la vida cómoda, en su interior reinaba la curiosidad y el emprendimiento, algo que plasmó en la cocina.Con experiencia, la marquesa de Parabere abrió Parabere, un restaurante en la calle Cádiz, en Madrid. Lo abrió en 1936 y fue todo un éxito, pero a lo meses estalló la Guerra Civil y el establecimiento fue incautado. El local revivió a principios de los 40 en una nueva ubicación en el barrio de Salamanca, pero la dura situación, las tensiones políticas y las deudas fueron sus grandes enemigos, cerrándolo definitivamente en 1944.

La Influencia de la Marquesa en la Gastronomía Actual

A pesar de que la marquesa de Parabere no es una marquesa en el sentido estricto, su papel en la gastronomía española es innegable. Sus recetarios siguen estando presentes en la actualidad y han inspirado a generaciones de chefs. Su estilo de cocina y su enfoque en la calidad y la autenticidad son valores que siguen valiéndose hoy en día.Muchos consideran a la marquesa de Parabere como la primera influencer gastronómica de España. Su legado se extiende más allá de sus recetarios y restaurante. Ha marcado una huella en la historia de la gastronomía española y sigue siendo una referencia para los chefs que hoy triunfan con sus platos.
See More
Título: "El Menú Semanal Saludable: Cambia tu Vida en la Cocina"
2024-11-16
En nuestra vida cotidiana, comer bien es algo que todos nos gusta, pero a menudo nos cuesta encontrar el tiempo. Sin embargo, contar con un menú semanal bien diseñado puede marcar una diferencia significativa. En CLARA, hemos preparado un menú excepcional para la semana del 18 al 24 de noviembre, lleno de recetas fáciles de hacer y ricas en nutrientes.

"Descubre un menú semanal saludable que te hará sentir bien y ahorrar tiempo"

Comida

Cena del lunes es una ensalada de brotes verdes combinada con un guiso de garbanzos, acompañada de un pisto con huevo escalfado. Esto ofrece una combinación deliciosa de texturas y sabores.

Martes ofrece acelgas rehogadas con pimentón y rollitos de pollo con espárragos, junto con chips de alcachofa y sardinas fritas. Una opción variada y sabrosa para la cena.

Cena

El miércoles se combina un consomé de verduras con pimientos rellenos. Además, hay minihamburguesas de pollo que son un clásico favorito. Esta combinación brinda un equilibrio entre sabor y salud.

Jueves se presenta un zumo de tomate junto con una ensaladilla rusa, y judías verdes al vapor con patatas y brochetas de pescado. Una opción fresca y nutritiva para la cena.

Menú Semanal del 18 al 24 de noviembre

El viernes ofrece una crema de verduras y bocaditos de pollo, acompañados de una ensalada verde y una pizza margarita. Una combinación perfecta para finalizar la semana.

Sábado se combina una ensalada de espinacas con bistec y patatas, y una crema de coliflor con calamares a la andaluza. Una opción más pesada y rica.

Domingo se presenta una ensalada de berros con arroz y castañas, y un consomé de verduras con filete de dorada y puré de calabaza. Un menú final digno de un domingo.

RBA

El lunes del RBA incluye una ensalada de brotes verdes, un guiso de garbanzos con espinacas, calabaza y trocitos de bacalao, junto con una manzana. Esto combina la frescor de las verduras con un toque de pescado y un postre saludable.

Martes del RBA ofrece acelgas rehogadas con pimentón, rollitos de pollo con espárragos y caqui, y una infusión relajante. Una combinación relajante y sabrosa para la comida.

Consejos para este menú semanal

El tener un menú semanal es una gran ayuda en la rutina diaria. Evita el estrés de decidir qué cocinar todos los días. Dedica un día a la semana para planificar y preparar partes del menú, como caldos o cremas. Así, tendrás la base lista y el resto será más fácil.

También es importante utilizar métodos de cocción saludables, como al vapor, hervido o horno. En el menú, hay algunas opciones fritas, pero utiliza aceite de oliva virgen extra y cambia el aceite frecuentemente para mantener la salud.

Menús semanales por categorías

Si el menú actual no te convence, en CLARA tenemos otras opciones. Podemos encontrar menús que se ajusten mejor a una alimentación vegetariana o a tus preferencias particulares. Explora nuestras alternativas y encuentra el menú perfecto para ti.

Ideas de desayuno para esta semana

Empezar el día con un desayuno compuesto por proteínas, fibra y hidratos de carbono es esencial. Una tostada de pan integral con tomate y un poco de atún natural es un buen comienzo. También puedes optar por copos de avena con trocitos de chocolate +70% y kiwi. El huevo y el jamón son otras fuentes de proteína valiosas.

Snacks para picar entre horas

Cuando tienes hambre entre comidas, opta por snacks saludables. A media mañana, una fruta es un buen choix. Puedes añadir frutos secos, queso, coco rallado o crema de cacahuete para darle variedad. En la merienda, una pieza de fruta, frutos secos, infusiones o yogur son buenos opciones. También la tapa de aceitunas es un buen snack de media tarde.

See More