Según informa Bloomberg, el primer ministro dijo: “Todas las cifras del ministro de Finanzas son erróneas”. Esto ha causado un gran estallido en la opinión pública y ha generado expectativas sobre los resultados de la auditoría.
Su decisión podría tener un impacto significativo en el país. Pueden causar malestar entre los inversores extranjeros y las instituciones internacionales de crédito en el archipiélago del océano Índico, que es un centro financiero extraterritorial importante.
La coalición opositora Alliance du Changement de Navin Ramgoolam obtuvo una aplastante victoria en los comicios del 10 de noviembre, lo que le otorga un cuarto mandato como primer ministro. Esto demuestra que la gente está buscando cambios y esperanza.
Mauricio ha sido considerada habitualmente como una de las democracias más estables de África. Sin embargo, la situación actual pone en duda la estabilidad y la confianza en el sistema político.
Transformándose de una nación de bajos ingresos y dependiente de la caña de azúcar en la década de 1960 a un país de ingresos medios-altos, Mauricio ha sido clasificado sistemáticamente por el Banco Mundial como el lugar más fácil para hacer negocios en África. Sin embargo, la situación actual podría afectar este reputación.
Ni los representantes de Ramgoolam ni el ministro de Finanzas saliente, Renganaden Padayachy, respondieron inmediatamente a las llamadas y a un mensaje en busca de comentarios. Esto ha generado más dudas y preocupaciones entre la población.
Para ella, continuar en el proceso habría sido irresponsable con los ecuatorianos y con su propia familia. Su decisión es un acto de honor y decencia en un contexto político que considera manchado por improvisaciones. "Mis valores y mis principios valen más que cualquier precandidatura", concluyó.
Para Calvache, esto está muy lejos de ser el proyecto en el cual ella se embarcó convencida de poder hacer un cambio para el país. Su compromiso con sus valores y principios la llevó a tomar esta decisión difícil, pero honesta.
Antes de que Trump llegara a la presidencia, Trudeau publicó un mensaje en las redes sociales afirmando que a quienes huyen de la persecución, el terror y la guerra, los canadienses les darían la bienvenida. Sin embargo, desde entonces, la situación ha cambiado radicalmente.
Marc Miller, ministro de Inmigración de Trudeau, declaró que no todos son bienvenidos en Canadá. Esto ha causado temor y preocupación entre las organizaciones que trabajan con refugiados y migrantes.
Las encuestas y la presión de Pierre Poilievre, el líder del Partido Conservador, han empujado a Trudeau a cerrar la frontera. En 2023, Ottawa renegoció el acuerdo del tercer país seguro, lo que ha impedido que muchas personas lleguen a Canadá y soliciten el asilo.
Además, Canadá va a reducir el número de inmigrantes en los próximos tres años. Esto significa que alrededor de 1,2 millones de residentes temporales tendrán que abandonar el país.
Loly Rico, fundadora del FCJ Refugee Centre, teme que estas políticas hagan que más personas intenten cruzar la frontera de forma irregular. Un ejemplo de esto fue en 2022, cuando una familia de la India murió congelada al intentar cruzar la frontera en invierno.
Tom Homan, candidato a ser el “zar fronterizo” de Trump, ha declarado que considera que la frontera septentrional de EE.UU. es un problema de seguridad nacional. Esto puede obligar a Canadá a cerrar aún más sus políticas migratorias.
Trump considera que ciertos países patrocinan a terroristas y utilizan Canadá como puerta de entrada a EE.UU. Esta retórica está teniendo un impacto en las políticas migratorias de Canadá.