Padres e hijos
Título: Identificación de Ladrones en Cúcuta y Valle del Cauca
2024-11-14
En Cúcuta, la Policía Metropolitana logró identificar y detener a un padre y su hija dedicados al robo de viviendas. Mientras en Jamundí, Valle del Cauca, se desarticuló un clan criminal conocido como Los Bastantes. Estos casos han dejado una huella en la seguridad pública.

Descubre cómo la Policía lucha contra la delincuencia en diferentes regiones

Identificación en Cúcuta

Muchos padres tratan de compartir tiempo con sus hijos, pero en Cúcuta, un caso sorprendente ocurrió. Al revisar la documentación de los detenidos, se descubrió que la banda de ladrones estaba conformada por un padre y su hija. Utilizaban la modalidad de ventosa para ingresar a las residencias. Estos robos, que ocurrieron entre mayo y junio de 2024, afectaron varios barrios de la capital de Norte de Santander. Los agentes, al iniciar la investigación, pensaron que la operación era más compleja, pero los videos de cámaras de seguridad revelaron que todo era hecho por un adulto mayor y una mujer de mediana edad. Alias Yiyi, de 23 años, fue arrestado el martes 22 de octubre de 2024, y su padre, alias El Enano, con nueve anotaciones desde 1999 a 2024, también fue detenido. Estos ladrones enfrentan cargos por hurto calificado y agravado.

Además, se estima que los robos podrían ser más de 30. Los agentes han seguido una pista que los llevó a frecuentar el barrio Bogotá. Para dar con ellos, se realizaron dos operativos, uno en Cúcuta y otro en Barranquilla. Estos casos muestran la eficacia de la investigación policial en detener a los delincuentes.

Desarticulación de Los Bastantes en Jamundí

En Jamundí, la Policía Metropolitana de Santiago de Cali desarticuló un clan criminal conocido como Los Bastantes. Este grupo, compuesto principalmente por miembros de una misma familia, estaba involucrado en actividades ilícitas como homicidios y microtráfico de drogas. Tras seis meses de investigación, se capturaron seis integrantes, incluyendo a una mujer de 65 años, apodada “la Abuela”, que presuntamente lideraba la organización. Operaban principalmente en los sectores de Alamadina y El Rodeo, obteniendo ganancias mensuales superiores a los 40 millones de pesos a través del tráfico de estupefacientes. Además, se les acusa de al menos dos homicidios y una tentativa de homicidio. Los detenidos enfrentan cargos serios por concierto para delinquir, homicidio agravado, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego y hurto.

Estos dos casos muestran la importancia de la cooperación entre las autoridades y la eficacia de la investigación policial en combatir la delincuencia. Esperamos que estos éxitos den un mensaje de seguridad a la comunidad.

Título: "Las razones detrás del favoritismo parental"
2024-11-13
En muchas familias, se ha difundido el rumor de que los papás siempre tienen un favorito. Sin embargo, los estudios sugieren que el favoritismo podría ser más común de lo que se cree. ¿Hasta qué punto es verdad esto? Le preguntamos a la inteligencia artificial sobre las razones que pueden llevar a los padres a inclinarse hacia un hijo en particular y quién tiende a recibir más atención.

Descubre las razones detrás del favoritismo parental

Uno más que otro

Según la herramienta, los padres tienden a desarrollar una afinidad o preferencia sutil hacia uno de sus hijos. No significa que amen menos a los demás, sino que pueden basarse en personalidad, comportamiento o circunstancias de vida. Aunque no todos los padres tengan un "favorito" consciente, las dinámicas familiares y las diferencias individuales pueden dar lugar a preferencias sutiles. Entre las razones, los padres pueden sentirse más cercanos a un hijo cuya personalidad es similar a la suya o que facilita una relación más fluida.

Por ejemplo, un padre puede tener más afinidad con un hijo que es más responsable o que sigue sus consejos. Estas preferencias no son necesariamente negativas, sino que son parte de la complejidad de las relaciones familiares.

Además, la personalidad del hijo también puede influir en cómo el padre lo ve y lo trata. Un hijo más extrovertido puede atraer más la atención del padre, mientras que un hijo más introvertido puede requerir un apoyo más sutil.

Padres e hijos

El orden de nacimiento también puede influir en la percepción del favoritismo. Los hijos mayores suelen ser vistos como "responsables" y recibir mucha atención al ser los primeros, mientras que los hijos menores pueden ser percibidos como los más "consentidos" o "vulnerables". Sin embargo, esto no es una regla universal y depende de cómo se maneje la dinámica familiar.

Durante la adolescencia, un padre puede sentirse más cercano a un hijo que parece ser más maduro o que sigue más sus consejos. Esto muestra que las preferencias pueden cambiar en función de la etapa de la vida.

Los expertos recomiendan a los padres trabajar en la equidad y la consciencia emocional, asegurando que cada hijo reciba el apoyo y la atención que necesita, sin importar sus diferencias individuales. Esto es esencial para mantener una relación saludable entre los padres y los hijos.

See More
Título: Derecho a la asistencia sanitaria gratuita para hijos menores de 26 años
2024-11-15
En la actualidad, es crucial que los padres sepan que sus hijos menores de 26 años siguen teniendo derecho a la asistencia sanitaria gratuita a través de la Seguridad Social. Esto se da siempre y cuando cumplan dos requisitos esenciales: no haber alcanzado los 26 años y no estar trabajando. La legislación establece que los hijos deben permanecer dados de alta en la Seguridad Social siempre que viven con sus padres y se encuentren en situación de desempleo o hayan perdido su empleo. Recientemente, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones lo recordó en su cuenta oficial de atención al ciudadano en X (anteriormente conocida como Twitter), respondiendo a una consulta. Un usuario señalaba que su hijo menor de 26 años había perdido su derecho a ser beneficiario de su Seguridad Social cuando comenzó a trabajar, pero ahora ya no trabajaba. Y se le indicó que, si continúa conviviendo con él y a su cargo, puede volver a tener derecho a la asistencia sanitaria como beneficiario.

Pasos a seguir para incluir a tu hijo como beneficiario en la Seguridad Social

Cuando los hijos menores de 26 años comienzan a trabajar, empiezan a cotizar, por lo que siguen teniendo acceso a la salud pública, pero a partir de ese momento, son responsables por sí mismos. Sin embargo, si se quedan sin trabajo y aún no han cumplido los 26 años, pueden volver a acogerse bajo el paraguas familiar. El procedimiento es sencillo: el padre o madre deben acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social o al portal Tu Seguridad Social, iniciar sesión y clicar en la opción “Volver a incluir a un beneficiario anterior”. Para poder dar ese paso es obligatorio disponer de certificado digital, DNIe o Cl@ve PIN. Si no tienes ninguno de estos identificadores, no tienes otra opción que acudir a uno de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) para formalizar la solicitud.En primer lugar, es importante que los padres estén informados sobre estos derechos y procedimientos. Si un hijo menor de 26 años ha perdido el derecho a la asistencia sanitaria debido a que comenzó a trabajar, pero ahora no trabaja más, es esencial que se pongan en contacto con la Seguridad Social para explorar las opciones disponibles. La Seguridad Social está dispuesta a ayudar a los padres y a los hijos en situación de necesidad.Además, es fundamental que los padres se mantengan al tanto de los cambios en la legislación relacionada con la asistencia sanitaria. La situación puede variar a lo largo del tiempo, y es importante que se adapten a las nuevas regulaciones. Pueden consultar la página web de la Seguridad Social o contactar directamente a través de sus canales de atención al cliente para obtener la información más actualizada.En resumen, los padres deben estar atentos a los derechos de sus hijos menores de 26 años y a los procedimientos necesarios para garantizarles la asistencia sanitaria gratuita. Si tienen alguna duda o inquietud, no duden en contactar con la Seguridad Social para obtener la ayuda necesaria.
See More