Muchos padres tratan de compartir tiempo con sus hijos, pero en Cúcuta, un caso sorprendente ocurrió. Al revisar la documentación de los detenidos, se descubrió que la banda de ladrones estaba conformada por un padre y su hija. Utilizaban la modalidad de ventosa para ingresar a las residencias. Estos robos, que ocurrieron entre mayo y junio de 2024, afectaron varios barrios de la capital de Norte de Santander. Los agentes, al iniciar la investigación, pensaron que la operación era más compleja, pero los videos de cámaras de seguridad revelaron que todo era hecho por un adulto mayor y una mujer de mediana edad. Alias Yiyi, de 23 años, fue arrestado el martes 22 de octubre de 2024, y su padre, alias El Enano, con nueve anotaciones desde 1999 a 2024, también fue detenido. Estos ladrones enfrentan cargos por hurto calificado y agravado.
Además, se estima que los robos podrían ser más de 30. Los agentes han seguido una pista que los llevó a frecuentar el barrio Bogotá. Para dar con ellos, se realizaron dos operativos, uno en Cúcuta y otro en Barranquilla. Estos casos muestran la eficacia de la investigación policial en detener a los delincuentes.
En Jamundí, la Policía Metropolitana de Santiago de Cali desarticuló un clan criminal conocido como Los Bastantes. Este grupo, compuesto principalmente por miembros de una misma familia, estaba involucrado en actividades ilícitas como homicidios y microtráfico de drogas. Tras seis meses de investigación, se capturaron seis integrantes, incluyendo a una mujer de 65 años, apodada “la Abuela”, que presuntamente lideraba la organización. Operaban principalmente en los sectores de Alamadina y El Rodeo, obteniendo ganancias mensuales superiores a los 40 millones de pesos a través del tráfico de estupefacientes. Además, se les acusa de al menos dos homicidios y una tentativa de homicidio. Los detenidos enfrentan cargos serios por concierto para delinquir, homicidio agravado, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego y hurto.
Estos dos casos muestran la importancia de la cooperación entre las autoridades y la eficacia de la investigación policial en combatir la delincuencia. Esperamos que estos éxitos den un mensaje de seguridad a la comunidad.
Por ejemplo, un padre puede tener más afinidad con un hijo que es más responsable o que sigue sus consejos. Estas preferencias no son necesariamente negativas, sino que son parte de la complejidad de las relaciones familiares.
Además, la personalidad del hijo también puede influir en cómo el padre lo ve y lo trata. Un hijo más extrovertido puede atraer más la atención del padre, mientras que un hijo más introvertido puede requerir un apoyo más sutil.
Durante la adolescencia, un padre puede sentirse más cercano a un hijo que parece ser más maduro o que sigue más sus consejos. Esto muestra que las preferencias pueden cambiar en función de la etapa de la vida.
Los expertos recomiendan a los padres trabajar en la equidad y la consciencia emocional, asegurando que cada hijo reciba el apoyo y la atención que necesita, sin importar sus diferencias individuales. Esto es esencial para mantener una relación saludable entre los padres y los hijos.