Padres e hijos
Titulo: "Cómo Ser un Padre o Madre Más Feliz: Claves de la Crianza según Harvard y Álvaro Bilbao"
2024-11-18
Alcanzar la felicidad es un objetivo fundamental en la crianza de los hijos. Los expertos nos brindan valiosos consejos para crear momentos felices y ser más felices como padres o madres. En este artículo, exploraremos las claves de la crianza según Álvaro Bilbao y Harvard.

Descubre cómo ser un padre o madre feliz con las claves de la crianza.

Cómo crear momentos de felicidad con tus hijos según Harvard y otros expertos en crianza

Las cinco claves de las que debes olvidarte, según Álvaro Bilbao, son fundamentales en la búsqueda de la felicidad en la crianza. La familia de origen y sus costumbres no son un hábito positivo, sino que debes dar importancia a tus propias reglas. La culpa no es buena compañera de viaje, y no debes hacer que tus hijos se sientan culpables. Los reproches también pueden dañar la relación, y es importante aceptar que todos cometen errores. La abnegación, aunque valorable, no es lo que los hijos necesitan. Y la forma en que te educaron no debe ser la única forma de educar.

Estas claves nos muestran que la crianza debe basarse en la aceptación, la comunicación y la búsqueda de la felicidad personal. Cada familia es única, y es importante encontrar el estilo de crianza que se ajuste a tus necesidades y forma de ser.

Además, Álvaro Bilbao nos da otros consejos complementarios. No debes insistir en que todo salga perfecto a la primera. Cada familia tiene sus propios problemas, y no debes intentar ser como los demás. Y las decisiones unilaterales pueden ser enemigas de la felicidad de todos.

Así influye el tipo de crianza de los padres en el desarrollo infantil

El tipo de crianza que los padres dan tiene un impacto significativo en el desarrollo infantil. Al evitar la culpa, los reproches y la abnegación, los padres pueden crear un entorno más saludable para los hijos. Al aceptar sus errores y los errores de los demás, los padres pueden enseñar a los hijos a ser más tolerantes y felices.

Además, la capacidad de la pareja de comunicarse y llegar a acuerdos es clave para la felicidad y la estabilidad de la familia. Si los padres pueden trabajar en estas áreas, pueden crear un entorno más feliz y seguro para los hijos.

Finalmente, es importante recordar que los hijos no necesitan padres perfectos, sino padres felices. Al ser felices nosotros mismos, podemos transmitir esa felicidad a nuestros hijos y crear una familia más feliz.

Título: Recetario Solidario contra Enfermedades como el Alzheimer
2024-11-18
En Informativos Telecinco, hemos visto cómo el amor y la cocina se unen para ayudar a los pacientes con el Alzheimer. Estas mujeres, que han pasado la vida cocinando, han demostrado que aún pueden conectarse con su memoria a través de las recetas caseras.

Un recetario que revive la memoria y lucha contra el Alzheimer

Recetas y Memoria

El amor y la cocina son poderosos. En el caso de las mujeres con el Alzheimer, han demostrado que las recetas caseras son una puerta que les permite volver a conectar con su pasado. Guadalupe, Fina, Maruja y Ramona se han pasado la vida cocinando para sus seres queridos. Con la edad, se les han olvidado algunas cosas, pero cuando se ponen manos a la obra, siguen siendo las auténticas jefas del fogón. Con la ayuda de chefs expertos, han vuelto a preparar sus platos favoritos, saboreando otra vez el pasado.

El Proceso de Recuperación

Después de 27 encuentros y cientos de ingredientes, estas mujeres han despertado su memoria. Han publicado un recetario solidario que no solo es un regalo para ellos mismos, sino también una iniciativa para ayudar a luchar contra enfermedades como el Alzheimer. Cada receta es un pedazo de historia y un paso hacia la recuperación.

El Valor de la Cocina

La cocina no es solo una habilidad, sino también un medio de conexión y expresión. Para estas mujeres, cocinar es una forma de mantener vivo su pasado y conectarse con los demás. El recetario solidario es un testimonio de cómo la cocina puede hacer la diferencia en la vida de las personas.
See More
Título: "Lourdes, la memoria en la cocina: un proyecto impactante"
2024-11-18
En Vedra, Lourdes, de 87 años, ha sido recordada recientemente por su hija Merchi. Hace tres años, fue diagnosticada con demencia, pero no se ha olvidado de las carrilleras que preparaba en su casa de fiesta. Junto al chef Roberto Filgueira, elaboraron la receta "Os sentidos da Memoria", involucrando a los 27 cocineros del Grupo Nove. Esta iniciativa de la Federación Alzhéimer Galicia demuestra que las personas con enfermedades neurodegenerativas no deben quedar apartadas. Lourdes se ríe al recordar cómo el chef "se dejó guiar, dicíamos os dous". También sonríe al ver las fotos del recetario, recordando su juventud y su boda. Su esposo Manuel también sufrió demencia, y Merchi afronta la situación de manera diferente, agradeciendo el apoyo de colectivos como Agadea.

"Descubra cómo la cocina revive la memoria de Lourdes"

La historia de Lourdes

Lourdes, de Vedra, tiene 87 años y fue diagnosticada de demencia hace tres años. Sin embargo, no se ha olvidado de sus recuerdos culinarios. Con la ayuda del chef Roberto Filgueira, elaboraron la receta "Os sentidos da Memoria", involucrando a los mejores cocineros gallegos. Esta iniciativa es una muestra de que las personas con enfermedades neurodegenerativas no deben ser olvidadas. Lourdes se ríe al recordar cómo el chef "se dejó guiar, dicíamos os dous". También sonríe al ver las fotos del recetario, recordando su juventud y su boda. Su esposo Manuel también sufrió demencia, y Merchi afronta la situación de manera diferente, agradeciendo el apoyo de colectivos como Agadea.

La participación de cocineros

Los 27 cocineros del Grupo Nove no dudaron en abrir sus cocinas para demostrar que las personas con enfermedades neurodegenerativas no deben quedar apartadas. Cada uno contribuyó con su receta y experiencia culinaria. Lucía Freitas, una chef compostelana, participó en la iniciativa y disfrutó siguiendo las indicaciones de María Fandiño. También tuvo la oportunidad de acercarse a la plaza de Abastos de Santiago a comprar los productos que necesitaban. Esta experiencia fue muy positiva para todos y mostró cómo la cocina puede unir a personas de diferentes caminos de vida.

El recetario y su impacto

El recetario "Os sentidos da Memoria" incluye una amplia variedad de recetas, desde las "ameixas en salsa de María" hasta las "croquetas de xamón de Carmen". Se distribuirá en 2025 a través de las asociaciones de Alzhéimer de Galicia y se ha recogido en un documental que demuestra lo bien que se lo pasaron entre fogones. Esta iniciativa es una muestra de cómo la cocina puede ser una herramienta para revivir la memoria y brindar esperanza a las personas con enfermedades neurodegenerativas. Lourdes y sus recetas son un ejemplo de cómo la memoria puede ser preservada a través de la cocina y cómo la comunidad puede unirse para ayudar a las personas en necesidad.
See More