El skant nació en las pasarelas de Primavera-Verano 2025, pero su historia se remonta a principios del siglo XX. Fue una prenda imprescindible en aquel momento y hoy, con una nueva versión 2.0, sigue siendo una tendencia en voga. Es como la unión de una falda y un pantalón, creando una silueta única y atractiva.
En las últimas temporadas, las mujeres han sabido combinar el skant de manera creativa. En Loewe, vimos faldas culotte creadas en piel, con pliegues y pinzas al aire que acentúan la belleza de las piernas. Mientras que en Courrèges, se alargaba la silueta en una fluida tela de crepé negra, dándole un toque elegante y sofisticado.
En Otoño-Invierno 2024, el skant se ha convertido en una prenda esencial. En Loewe, por ejemplo, las faldas culotte creadas en piel se han combinado con prendas más calientes, creando una mezcla perfecta entre estilo y comodidad. Las pinzas y los pliegues añaden un toque de elegancia y diferenciación.
Al igual que la falda sobre pantalón, de la que ya te hemos hablado, hay una gran nostalgia en el ambiente por los años 2000. Y esto parece haber atraído el interés de los insiders de la moda, que están utilizando el skant para crear looks únicos y atractivos. Antes de que te des cuenta, ya tendrás uno de estos pantalones con pinzas elegantes que dan la sensación de que llevas una falda en tu armario.
El skant ha conquistado las pasarelas de las principales marcas de moda. Desde Bottega Veneta hasta Louis Vuitton y Coperni, los pantalones con pinzas elegantes y fluidos han tomado el centro de la escena. Han mostrado que el skant es una prenda versátil y adaptable que se puede combinar de manera infinita.
Las marcas están experimentando con diferentes materiales y estilos, creando un mundo de posibilidades para los amantes de la moda. Ya sea en piel, en tela de crepé o en otros materiales, el skant sigue siendo una prenda que cautiva la atención y despierta el interés.
Imagine estar en medio de un concierto de Linkin Park y ver cómo la gente saca sus móviles como si fueran un mechero. Mientras la banda toca canciones como "Crawling" o "In The End", las personas comienzan a poner imágenes de Goku, Vegeta y Gohan peleando contra villanos como Freezer, Célula y Majin Buu. Todo se sintoniza perfectamente con la música, creando una experiencia única.
Este fenómeno no es nuevo. Durante los años 2000, la comunidad de fans de anime y rock/metal alternativo creó los AMV's. Un AMV es un vídeo que mezcla escenas de anime con música popular para contar una historia o intensificar las emociones. Linkin Park se convirtió en una de las bandas más populares para musicalizar estas ediciones debido a su tono dramático.
Los AMV's tuvieron un auge en los años 2000. Los fanáticos crearon vídeos que combinaban las emociones de las canciones de Linkin Park con las batallas y transformaciones de 'Dragon Ball'. Canciones como "In the End" y "Crawling" se utilizaron ampliamente, creando una relación simbiótica entre la banda y el anime.
Y no podemos olvidar aquel meme de las ratas luchando por un churro con Linkin Park de fondo. Esto se convirtió en un broma, pero ahora, con el regreso de Linkin Park, se está expresando de nuevo. Alguno de los fans decidió sincronizar las imágenes de 'Dragon Ball' con la música en directo y subirlas a Internet, creando una moda viral que acompaña a la banda en cada parada de su gira.
¿Será Mike Shinoda consciente de esta situación? ¿Le hace gracia o no? Esta es una pregunta que sigue sin respuesta. Pero lo cierto es que la unión de la música de Linkin Park y la nostalgia de 'Dragon Ball' ha creado algo especial que está cautivando a la comunidad.