Motor
Sainz marca segundo mejor tiempo en primer test con Williams
2024-12-10
En las últimas pruebas de Abu Dhabi, Carlos Sainz ha mostrado un ritmo impresionante. El bache emocional por dejar Ferrari duró una noche, mientras que el periodo de adaptación a Williams fue más breve, solo un día y medio. Sainz marcó el segundo mejor tiempo de los test, solo una décima de Leclerc, con el coche que pilotó hasta el domingo pasado. Estos tiempos demuestran su capacidad de adaptación y su potencial en el nuevo equipo.

La Evolución del FW-46

En el segundo parcial, Carlos Sainz hizo el récord con rectas. Esto no es una sorpresa, ya que los mejores minutos de Williams en 2024 han llegado en circuitos de baja carga aerodinámica como Monza y Bakú, donde han sumado 12 de sus 17 puntos. Sin embargo, el tercer sector ha sido un desafío para él durante toda la sesión. Albon y Colapinto fueron último y penúltimo en ese parcial en la clasificación, lo que demuestra que el Williams no es tan rápido en curva lenta como un Ferrari. Aunque la escudería de Oxford ha tenido muchos accidentes, ha llegado justa de evoluciones y repuestos.En las primeras siete horas de pruebas, Sainz lideró la tabla. Y en la 'happy hour' final, logró progresar hasta la segunda plaza, batiendo los cronos de Russell y Antonelli con el Mercedes, además de la vuelta de Hulkenberg en sus primeros kilómetros con el Sauber. Esto demuestra su habilidad para adaptarse rápidamente y superarse.

La Experiencia de Carlos Sainz

Carlos Sainz tiene una amplia experiencia en la carrera deportiva. Ha pasado por Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari antes de llegar a Williams. Estos equipos le han dado la oportunidad de desarrollar sus habilidades y adaptarse a diferentes tipos de coches. Después de 200 kilómetros de filming day el lunes, los primeros con su nuevo equipo, completó 145 vueltas a Yas Marina el martes. Estos 765 kilómetros son el doble de la distancia de una carrera de Fórmula 1, lo que demuestra su dedicación y esfuerzo.

Otras Noticias Relacionadas

Con todo, ya es una seña de identidad de Sainz que le lleve tan poco tiempo empezar a extraer el potencial de su nuevo coche. 23 pilotos formaron parte de los entrenamientos, ya que algunos equipos dividieron el programa en dos sesiones. Los pilotos titulares probaron los compuestos nuevos de Pirelli para 2025, incluyendo un experimental C6 que puede llegar a usarse en circuitos urbanos de poco desgaste. Los jóvenes utilizaron las gomas de 2024. Los campeones de constructores, Norris y Piastri, tuvieron una jornada poco vistosa sin buscar vueltas rápidas. Ocon estrenó el Haas ya con los nuevos colores de su equipo, ya que Alpine le despidió a todos los efectos. Bortoleto debutó con su futuro monoplaza, el Sauber que será Audi en 2026. Antonelli se quedó a 90 milésimas de la vuelta de Russell. En general, las diferencias no fueron enormes, y no hubo interrupciones en casi nueve horas de test hasta que salió una bandera roja a ocho horas del final. Felices vacaciones.
Di Giannantonio: “Mejorarme al lado de Márquez y Bagnaia”
2024-12-10
Después de diez años desde su debut en el Mundial, Fabio Di Giannantonio se encuentra en una posición excepcional. En su cuarta temporada en MotoGP, tendrá la tercera y única GP25 de Ducati a su disposición. Esto sucede después de un 2024 en el que su continuidad en el Mundial estuvo en duda hasta el último momento. Sin embargo, gracias a la oportunidad de VR46, ahora puede seguir demostrando su talento y ha sido premiado con el prototipo más codiciado de la categoría.

Descubre cómo Fabio Di Giannantonio se prepara para convertirse en un gran piloto en MotoGP

Primera Sección: La Moto Más Codiciada

Fabio Di Giannantonio está dispuesto a luchar por la mejor moto de la parrilla. Esta GP25 es única y representa una gran oportunidad para él. Después de un 2024 lleno de dudas, ahora tiene la chance de demostrar su habilidad. La Ducati GP25 es una máquina poderosa que le permitirá competir a un nivel superior. Marc Márquez y Pecco Bagnaia también tendrán acceso a esta moto, pero Fabio está listo para hacer lo propio. Esta moto no solo es una herramienta de competencia, sino también un símbolo de su carrera en MotoGP.

La tecnología incorporada en la GP25 es impresionante. Con sus características especiales, puede ofrecer una experiencia de conducción única. Fabio está ansioso por explorar todas las posibilidades que esta moto le ofrece y convertirse en el mejor piloto que pueda. Cada detalle de la moto ha sido diseñado para maximizar el rendimiento y la precisión, y Fabio está listo para aprovecharlo.

Además de la moto, Fabio también tiene la oportunidad de aprender de los demás pilotos. Marc Márquez y Pecco Bagnaia son dos de los mayores favoritos de la categoría, y Fabio está dispuesto a aprender de ellos. Esta experiencia le permitirá mejorar su técnica y su estrategia, y convertirse en un piloto más maduro y confiado.

Segunda Sección: La Responsabilidad y el Objetivo

Fabio sabe que tener la oportunidad de estar en el equipo oficial de Ducati trae una gran responsabilidad. Tiene la obligación de ganar y demostrar que es un piloto de primera. Pecco Bagnaia y Marc Márquez también están bajo presión, pero Fabio está listo para afrontar el desafío.

Su objetivo es molestar a los demás pilotos y divertirse al mismo tiempo. Sabiendo que puede aprender mucho de ellos, Fabio está dispuesto a competir de manera honesta y fair. Esta actitud le permitirá no solo mejorar como piloto, sino también ganar el respeto de sus rivales.

La responsabilidad no es solo sobre el campo de competición. Fabio también tiene que demostrar que es un profesional en todos los aspectos. Tener la mejor moto de la parrilla es una gran ventaja, pero también trae una gran responsabilidad. Fabio está listo para afrontar este desafío y convertirse en un ejemplo para los demás pilotos.

Tercera Sección: La Recuperación y la Determinación

Di Giannantonio ha tenido que superar una lesión que le impidió probar la Desmosedici en el primer test de pretemporada. Pero ahora que está recuperándose, está más tranquilo y listo para volverse a poner en acción.

El cuerpo se está recuperando rápidamente, y Fabio está haciendo todo lo posible para acelerar el proceso. Ha visto cómo sus rivales han estado corriendo y ha sentido la ansiedad de no poder participar. Pero ahora que está de vuelta, está listo para demostrar lo que puede hacer.

Su experiencia en las dos últimas carreras de la temporada, donde la Ducati del VR46 estuvo a la disposición de otros pilotos, le ha dado una perspectiva diferente. Ha visto cómo funciona el equipo y cómo se siente ser un miembro importante. Esta experiencia le ha fortalecido y le ha dado más determinación para seguir adelante.

See More
Pepe Martí Continúa Con Red Bull Después de Gran Victoria en Fórmula 2
2024-12-10
El año 2023 ha sido un hito en la carrera de Pepe Martí. Después de un esfuerzo intenso, logró la primera victoria de un español en la moderna Fórmula 2. Esta victoria llegó en la ronda final de Abu Dhabi, como un resumen de una temporada llena de desafíos y éxitos. La marca energética Red Bull se fijó en Martí desde el principio, fichándolo como piloto de futuro para el equipo de Milton Keynes. Y en 2025, Martí seguirá confiando en este equipo que lo ha acompañado desde el inicio de su carrera.

El Nuevo Compañero de Equipo

En este nuevo año, Pepe Martí tendrá un nuevo compañero de equipo: el británico Arvid Lindblad. Estos dos pilotos comenzarán la pretemporada este miércoles en el circuito de Yas Marina. Para Martí, este es un nuevo desafío y una oportunidad de crecer. "Espero que juntos podamos alcanzar grandes cosas en la Fórmula 2", dice el piloto español.

La Experiencia de Pepe Martí

Pepe Martí ha celebrado diferentes éxitos en las categorías inferiores. Entre ellos, destacan sus dos victorias en F4 y las tres cosechadas en la F3. Estos éxitos le han dado la confianza y la experiencia necesaria para competir en la Fórmula 2. "He aprendido muchísimo en estas categorías inferiores y ahora estoy listo para enfrentarme a mayores desafíos", afirma Martí.

El Sueño de la Fórmula 1

Para Pepe Martí, la Fórmula 1 es el sueño. Cada vez está más cerca de lograr este objetivo. "Quiero llegar a la Fórmula 1 y mostrar lo que puedo hacer. He trabajado duro durante todos estos años y ahora es el momento de hacer méritos", dice el piloto. Y con el apoyo de Red Bull y su equipo, Martí cree que puede lograrlo.

El Futuro de Pepe Martí

Después de un año de aprendizaje, 2025 debería ser la consolidación de un piloto fiel a sus orígenes. Martí seguirá confiando en el equipo de Campos Racing y luchando por el campeonato. "Seré más maduro y confiado en 2025. Estoy listo para tomar las riendas y llevar al equipo a nuevas alturas", afirma el piloto. Y con el nuevo compañero de equipo, Arvid Lindblad, Martí cree que pueden lograr grandes cosas juntos.
See More