Noticias
Reconstruyendo la Confianza en el Mercado Inmobiliario de Villa de Pozos
2024-10-31
La crisis inmobiliaria que azota al nuevo municipio de Villa de Pozos ha dejado a la industria de la vivienda en un estado de incertidumbre. Tras la desaparición de expedientes y la entrega de información incompleta por parte de la administración anterior, los desarrolladores y notarios se han visto gravemente afectados. Sin embargo, las autoridades municipales han tomado medidas decisivas para normalizar las operaciones y restablecer la confianza en el sector.

Reconstruyendo la Confianza en el Mercado Inmobiliario de Villa de Pozos

Apertura de una Ventanilla Simplificada

Para hacer frente a la crisis, el ayuntamiento de Villa de Pozos ha implementado una medida clave: la apertura de una ventanilla simplificada. Esta iniciativa permitirá a los desarrolladores y notarios acceder de manera más ágil a la información y trámites necesarios, desbloqueando así el desarrollo inmobiliario que se había visto frenado por la incertidumbre jurídica. Según el secretario general René Oyarvide, esta ventanilla comenzará a funcionar la próxima semana y se espera que en un plazo no mayor a tres semanas, las operaciones puedan normalizarse.

Colaboración con Desarrolladores y Notarios

Ante la desaparición de expedientes y la información incompleta, el ayuntamiento ha solicitado la colaboración de los desarrolladores y notarios. Estos actores clave del sector inmobiliario han sido convocados a compartir la información que tengan disponible, con el objetivo de recuperar los datos perdidos y poder continuar con los trámites en curso. Esta estrategia de trabajo conjunto busca reconstruir la confianza y facilitar la resolución de la crisis.

Liberación de Autorizaciones Parciales

Además de la ventanilla simplificada, el municipio de Villa de Pozos ha adoptado otra medida para destrabar los efectos de la crisis inmobiliaria. Al revisar los expedientes que puedan compartir los desarrolladores de vivienda, y siempre que cumplan con los requisitos, el ayuntamiento liberará autorizaciones parciales. Esto permitirá a los desarrolladores continuar con sus procesos subsecuentes, sin verse obstaculizados por la falta de información.

Proceso de Entrega-Recepción Concluido

El proceso de Entrega-Recepción entre el ayuntamiento de Villa de Pozos y el de la capital se ha concluido de manera formal. Esta transición administrativa ha sido un paso crucial para que las nuevas autoridades municipales puedan abordar la crisis inmobiliaria de manera efectiva y con el respaldo de la información necesaria.

Colaboración Interinstitucional

La crisis inmobiliaria en Villa de Pozos ha requerido la intervención de diversas instancias gubernamentales. La reunión de trabajo celebrada en la Secretaría General de Gobierno, con la participación de la titular Guadalupe Torres, la concejala presidenta Teresa Rivera y los representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, demuestra el esfuerzo conjunto para encontrar soluciones a esta problemática.

Compromiso con la Transparencia y la Eficiencia

Las medidas implementadas por el ayuntamiento de Villa de Pozos reflejan un compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. La apertura de la ventanilla simplificada, la colaboración con los actores del sector y la liberación de autorizaciones parciales son estrategias que buscan restablecer la confianza y agilizar los procesos, en beneficio de los desarrolladores, los notarios y, en última instancia, de los ciudadanos.
Descubriendo la Pasión de Lee Yi Kyung en "Face Me"
2024-11-01
Lee Yi Kyung, el talentoso actor conocido por sus papeles memorables, ha compartido sus pensamientos sobre su próximo drama "Face Me". Este emocionante thriller de misterio sigue la improbable asociación entre el frío cirujano plástico Cha Jeong Woo (Lee Min Ki) y el apasionado detective Lee Min Hyeong (Han Ji Hyun), quienes se unen para resolver crímenes utilizando cirugías reconstructivas para las víctimas.

Un Vistazo Cautivador a la Trama Intrigante de "Face Me"

Explorando el Papel de Lee Yi Kyung como Han Woo Jin

Lee Yi Kyung interpreta a Han Woo Jin, un cirujano plástico vivaz y alegre que también muestra un lado reflexivo, especialmente hacia su amigo Cha Jeong Woo. El actor se ha propuesto adoptar por completo el papel de Han Woo Jin, infundiéndole su estilo de actuación único para mejorar el atractivo del drama. Lee Yi Kyung ha expresado su entusiasmo por el proyecto, destacando que se sintió atraído por el género desde el principio y que el papel de cirujano plástico le resultó particularmente atractivo.

Preparándose para el Papel de Médico

Para prepararse adecuadamente para su papel como médico, Lee Yi Kyung compartió que consultó con un cirujano plástico para aprender los procedimientos apropiados en el quirófano y cómo suturar las incisiones. Incluso en casa, practicaba regularmente cortar y suturar con cinta médica gruesa. Además, el actor utilizó anteojos por primera vez para cambiar su estilo, lo que generó entusiasmo por su interpretación de Han Woo Jin.

Expectativas y Anticipación por "Face Me"

Lee Yi Kyung describió "Face Me" como un drama lleno de giros y vueltas, asegurando que les dará a los espectadores una razón clara para verlo hasta el final. El actor también se acercó a los espectadores, expresando su esperanza de que disfruten del drama médico, que combina elementos de persecución, emoción y misterio. Con el estreno programado para el 6 de noviembre, los fanáticos de Lee Yi Kyung y los amantes del género están emocionados por ver cómo se desarrollará esta trama intrigante.Mientras tanto, los fanáticos pueden disfrutar de Lee Yi Kyung en su papel actual en "Welcome to Waikiki S2", donde sin duda demostrará una vez más su versatilidad y talento como actor. Con su entusiasmo y dedicación, Lee Yi Kyung está listo para cautivar a la audiencia con su interpretación en "Face Me", prometiendo una experiencia emocionante y llena de suspenso.
See More
Escándalo Financiero Sacude a Cencosud: Caída de Videla y Paulmann
2024-10-31
Un año después de que el ex gerente general de Cencosud, Matías Videla, acudiera a la justicia para anular una multa impuesta por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por uso de información privilegiada, la Corte de Apelaciones ha desestimado por completo su reclamo, sin costas. Este caso ha tenido un efecto dominó en la cúpula de la empresa, con la salida de la presidenta Heike Paulmann, hija del fundador Horst Paulmann.

Revelando los Detalles Detrás del Escándalo Financiero

La Resolución de la CMF y la Renuncia de Videla

La historia se remonta a septiembre de 2023, cuando la CMF sancionó a Videla por comprar acciones de Cencosud mientras la empresa negociaba la adquisición de la cadena Torre y Cía. en Río de Janeiro. Curiosamente, esta adquisición nunca se concretó, a diferencia de otras compras realizadas por Cencosud en esa época. Dos semanas después de la resolución de la CMF, Videla renunció a la empresa, y en marzo de 2024, Rodrigo Larraín asumió como CEO.

La Apelación de Videla y la Decisión de la Corte

Tras el rechazo de la apelación de Videla por parte de la CMF, el ejecutivo argentino recurrió a la justicia en un segundo intento para anular o reducir la multa de 15.000 UF (aproximadamente US$15,68). Sin embargo, la Corte de Apelaciones desestimó por completo los argumentos de Videla, considerándolos "inconsistentes e incongruentes". La Corte también señaló que la determinación del monto de la multa es una facultad privativa de la CMF, por lo que el argumento de falta de proporcionalidad no se sustenta.

El Efecto Videla en Cencosud

El caso Videla tuvo un impacto directo en la cúpula de Cencosud. Tras la renuncia del ejecutivo, el directorio determinó que la presidenta Heike Paulmann, hija del fundador Horst Paulmann, asumiera algunas de sus funciones. Sin embargo, la Ley de Sociedades Anónimas prohíbe que un presidente, auditor o contador se desempeñe como gerente en una sociedad anónima abierta. Ante la intervención de la CMF, Cencosud tuvo que retroceder en su decisión, y un mes después, Heike Paulmann cedió la presidencia de la compañía al brasileño Julio Moura, abandonando la mesa directiva en la siguiente junta de accionistas.

Lecciones Aprendidas y el Futuro de Cencosud

El escándalo Videla ha dejado una huella indeleble en Cencosud, evidenciando la importancia del cumplimiento normativo y la transparencia en las operaciones de las empresas cotizadas. La salida de Heike Paulmann, una figura clave en la compañía, ha marcado un punto de inflexión en la gobernanza corporativa de Cencosud, obligando a la empresa a replantearse sus prácticas y a fortalecer sus controles internos. A medida que la empresa se recupera de este episodio, es crucial que Cencosud aprenda de esta experiencia y se posicione como un referente en el mercado financiero, demostrando su compromiso con la ética y la integridad en sus operaciones.
See More