Recetas
Receta paso a paso del Turrón de Chocolate Blanco
2024-12-11
En la época navideña, el turrón es un dulce muy popular. Pero ¿qué mejor que prepararlo por nosotros mismos? Aquí te presentamos una receta sencilla y deliciosa de turrón de chocolate blanco con pistachos, arándanos deshidratados y orejones.

Descubre cómo hacer un turrón navideño especial en pocos minutos.

Ingredientes

Utilizamos 250 g de chocolate blanco y otros 250 g más. Además, incorporamos 80 g de pistachos (preferiblemente sin sal), 80 g de arándanos deshidratados y 6-8 orejones. Estos ingredientes nos darán un turrón rico y variado.

En plena temporada de turrones, podemos encontrar diferentes tipos, sabores y texturas en cualquier tienda. Y si no estamos convencidos con alguno de los ingredientes, podemos sustituirlo fácilmente. Los frutos secos, por ejemplo, van estupendamente.

Preparación Paso a Paso

Cortamos los orejones en trozos pequeños utilizando unas tijeras de cocina limpias. Si los pistachos están con piel, los pelamos. Dejamos enteros los arándanos.

Derretimos el chocolate al baño María o en el microondas a temperatura media baja y a intervalos de 30 segundos para evitar que se queme. Esto es esencial para obtener un chocolate fundido y suave.

Preparamos un molde de turrón y ponemos en el fondo algunos pistachos, arándanos y orejones troceados. Luego, vertemos el chocolate fundido en el molde hasta llenarlo. Después, ponemos el resto de pistachos, arándanos y orejones y los presionamos un poco hacia el interior.

Dejamos templar el chocolate y después refrigeramos al menos 2 horas para que endurezca. Esto garantiza que el turrón tenga la textura perfecta.

Consejos para un Turrón de Chocolate Perfecto

Como el chocolate es el protagonista, es importante comprar el mejor que podamos permitirnos. El chocolate con leche o chocolate negro también puede dar un resultado riquísimo.

Esta receta nos ha tomado 4 horas y 00 minutos en total. Esto incluye 10 minutos de cocinado, 30 minutos para hacer y editar las fotos, 120 minutos para grabar y editar el vídeo, 45 minutos para redactar y 35 minutos para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales. Sin olvidar el tiempo dedicado a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla y responder a las dudas.

Este turrón es una opción perfecta para regalar a la familia o amigos en estas fechas especiales. También puedes probar con otros turrones como el turrón de guirlache, el turrón de chocolate casero o el turrón de chocolate y avellanas.

Con esta receta, puedes disfrutar de un turrón navideño sin esfuerzo y en un tiempo razonable. ¡Probálo y diviértete!

World Central Kitchen publica libro de recetas solidarias
2024-12-11
El chef asturiano José Andrés, fundador de la importante organización World Central Kitchen (WCK), ha realizado una presentación reciente en la ciudad de Oviedo. Este evento ha dado lugar al lanzamiento del primer libro de recetas de la ONG, un libro que combina de manera única la gastronomía y la solidaridad.

Descubre las recetas que unen la cocina y la humanidad

Urgencia

En este capítulo se encuentran recetas como el pan plano Lahmacun, una delicia que fue servida tras la devastadora explosión en Beirut en 2020. Estas recetas no son solo alimentos, sino un testimonio de la rapidez y la eficacia con la que WCK responde a las emergencias. Cada plato es un gesto de solidaridad hacia las comunidades afectadas.

La capacidad de WCK de adaptarse a las diferentes situaciones y preparar platos que satisfacen el apetito y dan esperanza es impresionante. Desde desastres naturales hasta crisis humanitarias, WCK siempre está presente para brindar ayuda.

Esperanza

El capítulo "Esperanza" se destaca por los platos reconfortantes que se detallan aquí. Como el borsch ucraniano, un plato caliente y sabroso que trae calor y amor en las situaciones más frías. También hay el chili verde de pollo, un clásico que brinda comodidad y satisfacción a las personas en situaciones extremas.

Estos platos no son solo comida, sino un símbolo de la esperanza que WCK transmite. Demuestran que incluso en las circunstancias más difíciles, la cocina puede ser un medio poderoso de unir a las personas y brindar un poco de alegría.

Colaboraciones

El volumen cuenta con colaboraciones de figuras destacadas como Michelle Obama y la duquesa de Sussex. Estas colaboraciones son un testimonio del impacto que WCK tiene en la sociedad y de la confianza que depositan en la organización. Sus apoyos han sido cruciales para seguir adelante en la misión de ayudar a las comunidades en necesidad.

La edición en español de este libro ya está disponible en formato digital a nivel mundial, y las copias físicas pueden adquirirse en España. Actualmente, se están trabajando en la expansión a otros países, para que más personas puedan disfrutar de estas recetas y de la filosofía detrás de WCK.

Con esta publicación, WCK demuestra una vez más su compromiso con una cocina al servicio de causas humanitarias. Cada receta es un paso más en la lucha por hacer que el mundo sea un lugar mejor.

See More
"El asado argentino en el top 10 de platos mundiales según Taste Atlas"
2024-12-11
En la revista culinaria Taste Atlas, se ha dado especial énfasis a la técnica tradicional del asado criollo. Esta combinación de carnes a la parrilla con salsas como el chimichurri es una joya culinaria. (Imagen ilustrativa Infobae)

El asado argentino en el ranking mundial

El asado argentino se ha ubicado en el puesto 6 entre los mejores platos del mundo. Los autores del listado basaron sus evaluaciones en “367.847 valoraciones válidas para 11.258 platos de la base de datos”. Además de él, otras recetas representativas de América Latina también aparecen en el top 10. La lechona de Colombia ocupa el primer lugar, y la “picanha” de Brasil está en el tercer. Considerado un epítome de la gastronomía y la cultura argentinas, el asado es más que una simple comida. En Argentina y otros países sudamericanos, es un evento culinario y social que une a amigos y familiares.Algunos detalles sobre el tradicional asado criollo: incluye una amplia selección de carnes a la parrilla, principalmente de res. Se cocina en una parrilla especial de ladrillo llamada parrilla, y el fuego puede ser de carbón o de leña, lo que le da un sabor rústico y tradicional. Lo primero que se pone a la parrilla son los chorizos, las morcillas y las achuras, seguidos de los cortes de res más finos como el matambre y la entraña, que se deben asar calientes y rápido. Para las demás carnes jugosas, se cocinan a fuego lento. Algunos de los cortes más populares incluyen el bife de chorizo, la tira de asado, el bife ancho, el bife angosto, el bife de costilla, el lomo, el cuadril y el vacío. Además, se acompañan con dos salsas tradicionales: chimichurri y salsa criolla.

La gastronomía argentina en el ranking mundial

Argentina ocupa el puesto 25 entre las mejores cocinas del mundo según otro ranking anual de Taste Atlas. En el listado también aparecen otros países de Latinoamérica, como México en la tercera posición, Perú en el puesto 14, Brasil en el 16, Colombia en el 18, Chile en el 32, Venezuela en el 55, Uruguay en el 60, Ecuador en el 76, Paraguay en el 81 y Bolivia en el 97. Taste Atlas destacó a los siguientes platos y recetas de Argentina en el ranking: asado, alfajores, la parrilla como técnica culinaria, dulce de leche, milanesa, chimichurri, medialunas, choripán, empanadas y sándwich de lomo.

Restaurantes argentinos recomendados

La revista Taste Atlas también recomendó restaurantes argentinos para visitar y disfrutar de la gastronomía nacional. Allí aparecen Don Julio, Café Tortoni, Güerrin, El Cuartito, La Mezzetta, La Fonda del Tío, El Buen Libro, Parrilla El Tanto y Alto el fuego, entre otros. Estos restaurantes ofrecen una experiencia culinaria auténtica y única.
See More