Recetas
Receta de Alcachofas en Salsa: Fácil y Casera
2024-11-29
Comienza la temporada de alcachofas y hoy presentamos una receta excepcional. Las alcachofas, especialmente las de Tudela, son una verdura maravillosa que se pueden transformar en deliciosos platos. En este artículo, aprenderás a hacer alcachofas en salsa, una opción saludable y deliciosa.

Descubre la Verdadera Magia de las Alcachofas

Primeros Pasos con las Alcachofas

Cuando llega noviembre, las alcachofas vuelven a la mesa y ofrecen una variedad de posibilidades culinarias. Comenzamos pelando las alcachofas, una tarea que requiere un poco de atención pero es fundamental para obtener un resultado perfecto. Con un cuchillo, cortamos la punta, eliminamos las hojas exteriores verdes y duras, y luego pelamos el tallo y la parte de abajo. Después, las ponemos en agua con limón y perejil para limpiarlas.

En un cazo, cocinamos las alcachofas en agua con sal hasta que se tornan tiernas, unos 12-15 minutos. Mientras tanto, pochamos en una sartén una cebolla y un diente de ajo durante unos 15 minutos. Esto nos dará un sabor base rico para la salsa.

Preparación de la Salsa

Después de que las alcachofas estén cocidas, añadimos una cucharada de harina a la sartén con la cebolla y el ajo. Esta harina nos permitirá espesar la salsa y darle un texto más cremoso. Cocinamos unos minutos más para que la harina se deshaga.

A continuación, añadimos unos 200 ml de caldo de cocción de las alcachofas y perejil picado. Dejamos cocinar durante unos 10 minutos para que los sabores se mezclen y se intensifiquen.

Finalización del Plato

Cortamos las alcachofas cocidas en cuartos o mitades y las añadimos a la salsa. Dejamos cocinar unos 10 minutos más para que las alcachofas absorban el sabor de la salsa. Finalmente, rectificamos de sal al final de la cocción para asegurarnos de que la salsa tenga el sabor perfecto.

Esta receta de alcachofas en salsa es una opción saludable y deliciosa que puedes disfrutar en cualquier momento. Las alcachofas son ricas en vitaminas y minerales, y la salsa la complementa de manera perfecta. Prueba esta receta y descubre el sabor de las alcachofas de una manera nueva.

Desde hace 12 años intento compartir con todos vosotros mi pequeño granito de arena para que disfrutéis de la cocina en el medio de comunicación más grande de España, elmundo.es

Colaboraciones: sergio.senor.galan@gmail.com

Título: La Deliciosa Historia de los Chiles en Nogada de Silvia Pinal
2024-11-29
Sin duda, la icónica actriz Silvia Pinal tenía un gran apego por la gastronomía mexicana. Su platillo favorito era sin duda los chiles en nogada, aquel plato que nos encanta disfrutar en septiembre, pero que la gran actriz saboreaba cada vez que tenía la oportunidad, como en la celebración de su cumpleaños 94.

Descubre cómo preparar el platillo favorito de Silvia Pinal

Chiles en Nogada: Un Plato de Tradición Mexicana

Este platillo, cuyo origen se remonta a "un convento poblano, donde las monjas añadieron ingredientes en colores verde, blanco y rojo en honor a la bandera del Ejército Trigarante para ser ofrecido a Agustín de Iturbide", según detalla Larousse Cocina. Era uno de los platos preferidos de Silvia Pinal.

En la cuenta de Facebook del Festival de Chiles en Nogada se menciona que, durante el evento realizado el 17 de agosto de 2023, hace poco más de un año, la actriz asistió para disfrutar de esta emblemática preparación mexicana simplemente por gusto.

"Fue un privilegio compartir la mesa con una institución viviente, la Sra. Silvia Pinal, una grande del cine mexicano. Y saben, uno de sus platillos favoritos es el Chile en Nogada, y fue ella quien decidió venir a la región de los volcanes concretamente a Atlautla para visitar las nogaleras y comer en este hermoso restaurante ubicado en el Municipio de Amecameca." así lo detallaron en su bitácora del Festival de los Chiles en Nogada.

Preparación de los Chiles en Nogada

1. Preparación del relleno:

Asar los chiles poblanos: Coloca los chiles en un comal o sobre la flama directa hasta que se quemen por todos lados. Luego, colócalos en una bolsa de plástico o cubre con un trapo húmedo para que suden, lo que facilita la retirada de la piel. Una vez pelados, quita las semillas y las venas.

Sofreir las carnes: En una sartén grande con un poco de aceite, sofríe las carnes de res y cerdo molidas hasta que se doren. Reserva.

Hacer la salsa para el relleno: En la misma sartén, añade un poco más de aceite y sofríe la cebolla picada, los dientes de ajo y los jitomates (pelados y picados). Cocina a fuego medio hasta que los jitomates se deshagan y se forme una salsa espesa.

Añadir las especias: Agrega la canela, pimienta, clavos, tomillo, sal y azúcar. Revuelve bien para integrar todos los sabores.

Mezclar la carne y la salsa: Incorpora la carne ya cocida en la salsa, mezcla bien y deja que se cocine todo junto por unos minutos.

Añadir las frutas: Pela y pica en cubos pequeños la manzana, el durazno, las peras y el plátano macho. Añádelos a la mezcla junto con las pasas, el acitrón, el piñón y la almendra. Agrega el jerez seco y cocina por 10 minutos más, hasta que las frutas estén ligeramente cocidas. Ajusta de sal y azúcar si es necesario.

2. Preparación de la nogada:

Licuar los ingredientes: En una licuadora, coloca la nuez de castilla, las almendras, la leche, la crema, el queso de cabra, el queso crema, el jerez, la azúcar y la canela. Licúa hasta obtener una salsa espesa y homogénea. Si es necesario, agrega un poco más de leche para ajustar la textura. Prueba y ajusta de sal si lo necesitas.

3. Capeado de los chiles:

Preparar el batido de huevo: En un tazón, bate las claras de huevo con el cremor tártaro hasta que estén firmes. En otro tazón, bate las yemas con la harina, la sal y un poco de agua.

Unir el batido de huevos: Con cuidado, incorpora las claras batidas a las yemas, mezclando con movimientos envolventes para que no se bajen.

Bañar los chiles en el capeado: Rellena cada chile poblano con la mezcla de carne y frutas. Después, sumérgelos en el batido de huevo y fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes por fuera.

4. Montaje:

Coloca los chiles capeados en un plato, cúbrelos con la nogada (la salsa de nuez) y adorna con granos de granada y hojas de perejil fresco.

¡Y listo! Ahora tienes unos deliciosos chiles en nogada con un toque de frutas, especias y una nogada cremosa que los hará irresistible, y lo mejor, deleitarlos como lo hacía la icónica Silvia Pinal.

See More
Titulo: "Recetas Sencillas y Ricas de Patatas en Salsa Verde"
2024-11-25
En la cocina vasca y en tierras bañadas por el Cantábrico, las patatas en salsa verde son un plato típico que combina sabores y es fácil de preparar. Aquí te presentamos una receta que te hará triunfar en la cocina.

"Descubre la Delicia de las Patatas en Salsa Verde"

Preparación de las Patatas

Comenzamos cortando la cebolla en "brunoise" y picamos el ajo bien fino. Pelamos las patatas y las troceamos en rodajas gruesas, de unos 1,5 centímetros de grosor. En una cazuela ancha, vertemos un chorro de aceite de oliva virgen extra y calentamos. Cuando alcanza la temperatura adecuada, echamos la cebolla y el ajo. Sofreímos a fuego medio durante 5 minutos. Luego pasamos las patatas a la cazuela, las mezclamos con el sofrito y seguimos cocinando otros 3 minutos, aumentando el fuego. Picamos un poco de perejil fresco al gusto y lo echamos a la olla. Vertemos el caldo y llevamos a ebullición. Después bajamos el fuego y cocinamos durante 20/25 minutos, tapando la cazuela. Podemos verificar si están tiernas pinchándolas. Cuando resten unos 5 minutos para finalizar, echamos los guisantes y continuamos cocinando a fuego bajo. Cuando estén listas, apagamos el fuego y dejamos reposar un par de minutos antes de servirlas.

La Importancia de las Patatas

Cualquier receta de patatas es muy apreciada por su sencillez y economía. No tienen que ser insulsas; en el blog puedes encontrar una amplia variedad de sabrosas recetas, desde guarniciones hasta platos principales. Las patatas gallegas de la variedad Kennebec son una excelente elección, ya que brindan un sabor y una textura perfectas para este plato. Además, la variación de ingredientes como guindillas seca, cayena o similares, puede añadir un toque picante y especial a las patatas.

El Proceso Detallado

Desde el corte fino de los ingredientes hasta el cocinado a la perfección, cada paso es crucial. La mezcla cuidadosa de la cebolla, el ajo y las patatas, seguido del caldo de pescado que les da un sabor único, transforma estas patatas en un plato delicioso. Y el tiempo de cocción, ajustado según la dureza de las patatas, garantiza que estén tiernas y sabrosas. Cada detalle cuenta y contribuye a la finalidad de crear un plato que encantará a los paladares.

Las Ventajas de Esta Receta

No solo es fácil de preparar, sino que también es económica y versátil. Puedes adaptarla a tus gustos y necesidades, añadiendo o quitando ingredientes según lo que desees. Además, es un plato que se puede servir como primer plato o guarnición, lo que lo hace muy práctico. Y al utilizar ingredientes frescos y de calidad, puedes disfrutar de un sabor auténtico y saludable.
See More