Desde el martes, 10 de diciembre de 2024, a las 22:55, EL MUNDO no se detiene. Cada día, estamos trabajando para traerte la más reciente información. Ya sea en Orbyt a partir de las 23:30 horas o en tu quiosco cercano, siempre estamos ahí para ti. Nuestra misión es mantenerte informado sobre todo lo que sucede en el mundo.
La disponibilidad de nuestro contenido es una prioridad. Estamos comprometidos con brindarte la mejor experiencia de lectura. Ya sea que estés en línea o en persona, siempre podrás acceder a la información que necesitas. Nuestro equipo de periodistas está trabajando día y noche para asegurarse de que estés al tanto de las últimas noticias.
Si decides suscribirte a PREMIUM, abres las puertas a un mundo de oportunidades. Tendrás acceso ilimitado a todo el contenido de EL MUNDO. Puedes explorar noticias, reportajes, análisis y mucho más. Nuestra suscripción te brinda la libertad de leer lo que quieras, cuando quieras.
Al suscribirte a PREMIUM, también recibes ventajas adicionales. Podrás disfrutar de acceso exclusivo a contenido especial, así como beneficios como notificaciones en tiempo real y acceso a eventos. Es una manera de estar siempre al tanto de lo que está pasando en el mundo y de tomar parte activamente en la discusión.
En un mundo en constante cambio, la información es poder. Saber lo que está pasando en el mundo nos permite tomar decisiones informadas y estar preparados. EL MUNDO se enorgullece de brindarte la información más confiable y actualizada.
Nuestra cobertura abarca una amplia gama de temas, desde noticias internacionales hasta noticias locales. Estamos aquí para servirte y brindarte una perspectiva única sobre el mundo. Ya sea que estés interesado en política, economía, cultura o cualquier otro tema,总能 encontrar lo que estás buscando en EL MUNDO.
Durante la película, un secreto retumba. Aunque la película esté firmada por Antón Álvarez, es claramente una película muy de Pucho. Y al final, se descubre ese secreto a través de una carta. Pero la película en sí es un viaje a lo más profundo de un ser humano. C. Tangana dijo que "no es una película de flamenco. Es una película de amor, de las cosas de la vida. Todos tenemos dolores y penas, y yo uso el flamenco para poder hablar de mi libro. Hice esta película para rascar donde dolía y para levantar ese polvo del que antes no se hablaba. Simplemente para querer sanar. Intentar entender algunas cosas del pasado."
La película no es fácil ni un musical, como se pensaba al principio. Fue un viaje a las tripas de un ser humano, y a veces, durante el rodaje, tuvieron que parar porque no podían emocionalmente con ello. Pero a pesar de todo, la película ha tenido un impacto en sus vidas. C. Tangana dijo que "empecé con esto porque me busco Yerai. Él me eligió antes de que yo estuviera preparado. Estamos ya en un proyecto de escritura y creo que lo próximo será una peli de ficción."
Cuando se le propuso tatuarse el logo en la cara, Clara Galle se mostró decidida. "En la cara igual no, pero en otra parte sí", afirmó, mostrando su determinación. Aunque el presentador, David Broncano, intentó disuadirla, ella estaba completamente convencida de que "lo único urgente es vivir" y que se debía hacer lo que quería.
Además, Clara Galle le animó a que el presentador eligiese el tatuaje. "Tú lo eliges y yo me tatúo", dijo, mostrando su confianza en él. Y así, finalmente se hizo el tatuaje en la muñeca derecha, un acto que marcaría un hito en su carrera.
Clara Galle aseguró que no había tenido tiempo de comprar un regalo especial para Broncano, pero le trajo varios souvenirs que había traído de su último viaje a Lisboa. Esto mostró su generosidad y su cercanía con el equipo de la serie.
Después de tatuarse, Clara Galle se mostró satisfecha. "Imagínate poder decir cuando tenga nietos ala abuela ese tatuaje donde te lo hiciste y yo… en La Revuelta… Imagínate", dijo, mostrando su alegría por el acto.