Boxeo
Negociaciones entre Teofimo López y Jaron Ennis por un choque estelar
2024-12-10
Bob Arum, presidente de Top Rank, está trabajando arduamente para organizar combates que cautiven al público. Uno de estos combates es el deseo de subir al peso welter de su boxeador Teofimo López. López, campeón del peso superligero de la OMB, tiene el objetivo de ser campeón en tres divisiones de peso.

Descubre los planes de Bob Arum para combates épicos

Planes de Bob Arum

Bob Arum quiere organizar un choque estelar entre Teofimo López y Jaron Ennis. Hace ya bastantes meses que Teofimo habla de subir al peso welter y Top Rank se ha puesto manos a la obra para seguir con el plan. Un abogado de la empresa de Arum ha estado en conversaciones con Eddie Hearn de Matchroom Boxing, promotor de Boots, y se planea organizar el choque como un PPV en conjunto para ESPN y DAZN. “Nosotros apostaríamos por Teofimo y Eddie apostaría por Ennis”, contó el estadounidense.

Teofimo López ha realizado dos defensas de su OMB durante este año ante Jamaine Ortiz y Steve Claggett, y ha salido en ambas con el brazo en alto. Sin embargo, no han terminado de dejarle buen sabor de boca, ya que él quiere grandes nombres. Bob Arum está comprometido a hacer que estos combates sean exitosos y cautiven al público.

Intereses de Bob Arum

Arum no solo está interesado en el choque entre López y Ennis, sino también en Terence Crawford. Crawford fue campeón del welter y ahora lo es del superwelter. Además, Arum está trabajando para hacer un combate importante y grande en marzo en el Madison Square Garden para Teofimo. Pero, para Bud suenan ya las negociaciones para un choque con Canelo Álvarez en Arabia Saudí de la mano de Turki Al-Sheikh. Boots es el oponente que tiene más sentido y que más puede gustar al público.

Top Rank está comprometida a seguir adelante con sus planes y hacer que estos combates sean una experiencia inolvidable para el público. Bob Arum es un promotor exitoso y está listo para hacer realidad estos sueños de combates épicos.

Bad Gyal: La Pija Progre que Trabaja Desde los 15 Años
2024-12-10
En esta historia, dos versiones se entrelazan inseparablemente. Hay la de Alba Farelo (Vilassar del Mar, Barcelona, 1997), una chica de familia acomodada con ambiciones de estrella urbana. Y luego está la de Bad Gyal, la estrella urbana que esa chica se convirtió en realidad. Pero ¿cuál es realmente cada una de ellas? Ni idea, ya que ambas se han fusionado hasta generar un todo. ¿Es Bad Gyal la que se pone a gritar por sus porros que se han quedado en un hotel o la que compra un Cartier vintage de cinco cifras en la Place Vendôme de París? ¿Es Alba la que conduce por las enormes avenidas de Las Vegas con pitidos de seguidores o la que pone firme al director de un de sus videoclips por no cumplir con los planes? ¿O son todas una sola?

"Descubre el Infinito Proceso detrás de Bad Gyal en 'La Joia'"

Control en la Carrera

En la carrera de Bad Gyal, se evidencia claramente que ella tiene el control total. Puede ser autoexigencia o ser una persona que, incluso antes de convertirse en cantante, tenía muy claras las cosas y quería hacer siempre las cosas a su manera. Cuando se encuentra con gente nueva en un trabajo, siente la necesidad de transmitir y comunicar lo que quiere. Y cuando hay dificultades, no tiene miedo en decir lo que necesita. Esto se ha acentuado aún más al trabajar con grandes equipos. Aún así, cree haber conseguido un equilibrio, con personas a su alrededor que la entienden bien.

Cuando firmó su contrato, la negociación fue larga y insistió en tener la última palabra en todo. Esto se detalla en una cláusula: ella decide qué quiere hacer. Nunca hará algo que no quiera porque está explícitamente detallado. Se ha asegurado muy bien, y todos saben que no pueden pasar más allá porque la última palabra es la suya. Ha renunciado a ganancias económicas por tener eso asegurado.

¿Por qué hizo eso? No es miedo, sino la necesidad de asegurarse. Al firmar un contrato con una discográfica, no se sabe qué se va a encontrar. Por eso es importante dejarlo escrito y asegurarse de no ser pisado o pasada por encima. Siempre ha sabido que no iba a funcionar crecer y tener oportunidades si era porque se le imponía. Tenían que permitírsela ser ella misma, aunque haya cambiado en estos ocho años. Ha evolucionado, cambiado, aprendido y desaprendido, pero sigue siendo ella misma.

Conversando con la Autoridad

Bad Gyal no se lleva bien con la autoridad ni con la imposición, pero ha aprendido que las personas más experimentadas en el negocio saben más. En este negocio, hay personas que han trabajado con muchos artistas durante años, y es importante escucharles. Aunque a veces se tenga la idea de que los sellos son el enemigo, la industria musical es difícil, pero también hay gente valiosa que se puede aprender.

En un acto con Young Beef y C. Tangana en el Primavera Sound de 2018, se sintió muy perdida porque aún era independiente y joven. Pero se dio cuenta de que todos necesitan inversión. Ser artista es caro, y los gastos aumentan a medida que creces. Hay que cuidarse de quienes creen no necesitar un inversor, porque a medida que tienes más dinero y estás mejor posicionado, más lo necesitas. Los números pueden ser aterradores.

¿Qué le da miedo a esos números? Le da miedo ser una artista deficitaria, pero gracias a Dios, nunca lo ha sido en su carrera. Ha ido creciendo constantemente.

El Camino de Bad Gyal

En el camino de Bad Gyal, se han acentuado algunos rasgos de su personalidad. Es descarada para algunas cosas y tímida para otras. No se da vergüenza moverse delante de muchas personas, pero se asusta exponerse en un documental. Siempre ha tenido rasgos antisociales y tímidos, combinados con la necesidad de captar la atención.

Siento que ser famosa ha acentuado más sus rasgos antisociales y la necesidad de encerrarse en sí misma o en su gente. Ahora está haciendo amigos nuevos, pero en España, después de salir de fiesta, no puede hacer amigos fácilmente porque a la gente le cuesta tratarla como a alguien normal. Le gusta el trato de tú a tú y se siente incomoda con tanta exaltación.

El Documental y Otros Aspectos

Volviendo al documental, se sabe que la escena de su enfado por perder los porros ha sido una de las más comentadas. Allí se vio en una situación difícil, pero aprendió a controlar su vida y su enfado. Dejó los porros por un mes y luego volvió, aunque ya no tiene la misma dependencia.

Ha cambiado en cuanto a su consumo. Cuando tenía 20 años, fumaba porros sin problema, pero ahora, con 27 años, no puede seguir haciéndolo. Es una tía muy activa y enérgica, y consumirse con porros ya no es viable.

Se ha hecho mayor y ha aprendido a valorar más su vida. No se importa que se le pregunte si es pija. Es pija en el sentido de que ha tenido una familia grande y ha aprendido a sacarse las castañas del fuego. No es la pija que se piensa, ha comido su mierda y sabe el valor de lo que tiene ahora.

Otro comentario es que no tiene calle en el sentido de no haber estado en la delincuencia. Pero sabe el mundo real por haber vivido momentos difíciles. La fama no la ha hecho más insegura, aunque a veces se siente inferior en algunas situaciones. Pero Bad Gyal está sustentada sobre un mensaje de seguridad, empoderamiento y libertad sexual. Es muy influenciada por la música que ha consumido y habla abiertamente de su sexualidad en sus canciones.

See More
El escritor Roc Casagran conquista el premio Sant Jordi con 'Somiàvem una illa'
2024-12-11
En Sabadell, el escritor y profesor Roc Casagran ha logrado un logro significativo. Ha ganado el 65 premio Sant Jordi de novela con la obra 'Somiàvem una illa'. Esta historia se centra en una mujer que lucha por encontrar su lugar en el mundo y tratar de "explicarse a sí misma, hacerse entender y entenderse" tras una "fuerte sacudida" vital.

"Descubre las historias literarias que marcan la historia"

El Premio Sant Jordi y su Historia

Durante la 74 edición de la Nit de Santa Llúcia en el Teatro Nacional de Cataluña (TNC), organizada por Òmnium Cultural, Roc Casagran recibió el galardón dotado con 60.000 euros. Además, en la misma fiesta, la poeta Blanca Llum Vidal ganó el 66 premio Carles Riba de poesía con 'Tan bonica i tirana', y Toni Güell obtuvo el 27 premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones con 'Elefants'. También se dieron otros premios, como el 51 Joaquim Ruyra de narrativa juvenil a Mariona Bessa y el 62 premio Folch i Torres de novela para niños a Joan Berlanga.Otras distinciones, como el 38 premio Internacional Joan B.Cendrós y el Muriel Casals de comunicación, fueron reconocidas a Xavier Giró Martí.

La Novela 'Somiàvem una illa': Una Ficción Autobiográfica

El jurado del premio Sant Jordi ha destacado que 'Somiàvem una illa' es una "ficción autobiográfica" con una "buena arquitectura argumental". Roc Casagran ha reconocido que no es fácil de explicar, pero muestra un "grito de auxilio de la narradora" en la cuarentena, relacionado con varias islas del mundo. Hay una protagonista, Carla, que intenta "salir del abismo" y reflexionar sobre las islas. Esto le ayuda a explicarse a sí misma y curar sus heridas, y también se alude a la emergencia climática.

El Poema 'Tan bonica i tirana': Un Amor Desbocado

La poeta Blanca Llum Vidal, recién llegada de la Feria del Libro de Guadalajara (México), ha detallado que 'Tan bonica i tirana' es un libro sobre el amor, muy desbocado, hiperbólico y exagerado. Tiene un ritmo nervioso, una sintaxis subordinada y un uso constante de la conjunción (i). También es un libro que reflexiona sobre la salud mental, como el "mal invisible".

El Cuento 'Elefants': Cambios y Conexiones

Toni Güell, ganador del Mercè Rodoreda, ha comentado que 'Elefants' está compuesto por ocho narraciones que balancean entre elementos realistas y fantásticos. Los elefantes aparecen en varios relatos y están conectados con temas actuales como el cambio climático y escenarios "postapocalípticos".

Otras Obras y Personalidades

Mariona Bessa, ganadora del premio Joaquim Ruyra, ha dicho que 'L’ascens dels rebels' es una "distopía climática" que transcurre en el año 2320, con la humanidad confinada bajo tierra. Joan Berlanga, ganador del premio Folch i Torres, ha hablado de 'L’extraordinària vida d’un gos a les últimes', un libro sobre la vida protagonizado por un perro mestizo.El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha defendido el libro, la lectura y la lengua catalana en un momento importante.Al acto asistieron varios personajes importantes, como el presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull; la consellera de Cultura, Sònia Hernández, y el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, además de diputados y representantes del Ayuntamiento de Barcelona y de la Diputación de Barcelona.
See More