Culturas
Muere Diego Bardón, torero polifacético y corredor de maratones
2024-12-11
En un doloroso día de miércoles, el torero polifacético Diego Bardón dejó este mundo. Nació en 1941 en Fuente del Maestre y siempre se mantuvo fiel a su vocación. Su vida fue una historia única.

"Un Torero que Marcó la Historia con Su Esencia"

La Vida y el Trabajo de Diego Bardón

Diego Bardón, un torero que no seguía las convenciones, nació en 1941 en la localidad de Fuente del Maestre. Su trayectoria en el mundo del toro fue extraordinaria. Con la melena suelta, torcía con una energía única. Fue el inventor de la corrida flamenca, una innovación que marcó una época. Camarón le cantaba a Curro Romero y José Mercé a Rafael de Paula, y Luis Reina, el primer matador de toros con publicidad en un traje de luces, lo acompañaba."Amigo de Fernando Arrabal, Topor y Alejandro Jodorowsky, que lo declararon 'torero pánico' y componente de ese movimiento artístico emparentado con el surrealismo", cuenta Pepe Orantos. Su influencia extendía más allá del toro, conquistando la intelectualidad de París.

Otras Facetas de Diego Bardón

Además de ser un gran torero, Bardón era un corredor de maratones. Juan Diego Madueño lo recordaba en su serie de toreros malditos de 2020: "Puede que lo más prosaico que haya hecho Bardón sea acompañar a Julio Iglesias en una gira por Italia para Diario 16. 'Soy del equipo fundador del periódico', dice. A la vuelta de Nápoles se reunió con Pedro J., recién nombrado director, que lo envía a la maratón de Nueva York. 'No sabía ni lo que era. En esa época fumaba y tomaba copas. Quedé fascinado'. Desde entonces, ha corrido «38, cinco de espaldas en cinco años consecutivos en Nueva York'".

Su Escritura y Relaciones

Escribió a cuatro manos con Raúl del Pozo Un ataúd de terciopelo…para un mito de papel sobre la vida (1980), leyenda y hazañas de Manuel Benítez El Cordobés. Y el Cordobés los quería matar, lo que muestra la intensidad de sus relaciones y el impacto que tenía.La última vez que lo saludé fue en Sevilla, en la puerta del hotel Bécquer, hace un siglo. Se había vuelto morantista, un torero con un lado más humano y lleno de simpatía. Descanse en paz, un torero que dejó un legado inolvidable.
El periodista Ricardo F. Colmenero conquista el Premio Pérez Lugín
2024-12-11
El periodista Ricardo F. Colmenero, nacido en Ourense en 1977, ha logrado un galardón significativo. Recientemente, recibió el LXXXIV Premio Pérez Lugín, uno de los premios más antiguos de España. Este premio, dotado con 3.000 euros y una figura de Sargadelos de la Torre de Hércules, se concede desde 1941 por la Asociación de la Prensa de A Coruña.

"Descubre cómo Ricardo F. Colmenero conquistó el Premio Pérez Lugín"

Sección 1: La Fundación Pérez Lugín

En 1936, la viuda de Alejando Pérez Lugín creó una fundación en nombre de su marido. Esta fundación contaba con un capital depositado en el Banco Pastor, y con los intereses de ese capital se concedía cada año el premio. El tema del premio este año fue "Cien años de radio", para celebrar el centenario de su nacimiento y reconocer la importancia de las ondas en la labor informativa.

Este premio es una prueba de la importancia de la prensa y la cultura en España. Ricardo F. Colmenero ha sido elegido como ganador por su trabajo titulado "El grillo gigante", que puede leerse aquí.

La creación de la fundación por la viuda de Pérez Lugín es un testimonio de la importancia que se le da a la cultura y la prensa en España. Este premio es una manera de reconocer el trabajo de los periodistas y los escritores en España.

Sección 2: La Carrera de Ricardo F. Colmenero

Ricardo F. Colmenero es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Comenzó su carrera en el Miami Herald y desde el año 2000 trabaja en el diario El Mundo. También es colaborador de Radio Galega y Radio Marca.

Su carrera es un ejemplo de la importancia de la educación y la perseverancia en la carrera. Ricardo F. Colmenero ha logrado mucho en su carrera gracias a su educación y su trabajo duro.

Además de trabajar en el diario El Mundo, Ricardo F. Colmenero también es un escritor. Ha publicado la recopilación de textos autobiográficos "Literatura infiel" y el ensayo "Los penúltimos días de Escohotado". Estos libros son un testimonio de su talento y su creatividad como escritor.

Sección 3: El Jurado del Premio Pérez Lugín

Este año, el jurado del Premio Pérez Lugín estuvo formado por representantes de diferentes medios de comunicación. Yolanda López (Radio Galega), Maite González (Radio Coruña), Xosé Manuel García (RNE), Ángeles San Luis (Onda Cero), Antía Díaz (Radiovoz), Eva Iglesias (COPE) e Amparo Ginés (Intercoruña) participaron con sus votos junto con Doda Vázquez, Amalia Baltar, Luisa López, Gabriel Barrós, María Salorio, Gemma Castiñeira, Noela Rey e Miguel Gómez Longo, de la directiva de la Asociación de la Prensa, Eduardo Eiroa, en representación del Ayuntamiento de La Coruña y el periodista Toni Silva, ganador de la edición anterior.

El jurado es una muestra de la diversidad y la calidad de la prensa en España. Estos periodistas y escritores han elegido a Ricardo F. Colmenero como ganador del Premio Pérez Lugín por su trabajo excepcional.

La participación del jurado en la selección del ganador es un testimonio de la importancia que se le da a la calidad y la originalidad en la prensa. Este premio es una manera de reconocer el trabajo de los mejores periodistas y escritores en España.

See More
¿Qué atraen los hombres en las relaciones sexuales?
2024-12-11
En la vida íntima, hay aspectos que marcan la diferencia. Cuando la ropa cae y la pasión aumenta, lo que permanece en la memoria de un hombre es la seguridad con la que se disfruta del momento. Esta conexión emocional y la confianza mutua son lo que hacen especial cada encuentro.

"Descubre cómo satisfacer a tu hombre y crear experiencias inolvidables en la cama."

1. Lograr una conexión emocional con su pareja

Muchos hombres creen que la conexión emocional es fundamental solo para las mujeres, pero en realidad, también es esencial para ellos. La falta de conexión emocional en una relación a largo plazo puede inhibir el deseo masculino. La verdadera chispa surge cuando existe una complicidad que va más allá del cuerpo.Miradas que comunican deseo y cariño, sonrisas cómplices y una entrega mutua hacen que el momento sea único. Sentir que ambos están presentes y compartiendo algo más que el acto eleva la experiencia. Para ellos, la conexión emocional convierte cada encuentro en algo memorable y auténtico.

2. El contacto visual

Nada es más poderoso que un contacto visual profundo en el momento adecuado. Los hombres valoran este gesto, ya que aumenta la tensión, refuerza la confianza y añade un toque de vulnerabilidad compartida. Mirar a los ojos de tu pareja durante los momentos de máxima conexión le hace sentir que ambos están presentes sin distracciones.Si desvías la mirada o dejas que tus ojos vaguen, puede interpretarlo como incómodidad o que no estás disfrutando. Los ojos son un libro abierto que revela tu verdadera entrega. Imagina un beso apasionado con la mirada intensa, eso crea un magnetismo especial.

3. Que tomes la iniciativa

En muchas relaciones persisten expectativas sobre el papel del hombre. Sin embargo, hoy en día, es atractivo que la pareja sea la que dé el primer paso. Tomar la iniciativa demuestra interés, confianza y disposición.Al decidir tomarlas riendas, le quitas la presión y le permite relajarse y disfrutar sin reservas. Un gesto simple como guiarlo o darle un beso inicial crea un ambiente de complicidad y confianza.Si quieres añadir un toque memorable, sorpréndelo con un gesto inesperado, como arrancarle la camisa o colócate encima de él.

4. Que seas traviesa

Para muchos hombres, un toque de travesura en el dormitorio es lo que hace la experiencia memorable. Probar cosas nuevas y romper la rutina introduce sorpresa y emoción.Los juguetes sexuales pueden ser aliados perfectos para añadir variedad. Explorar juntos sin presiones es clave. Si se sienten cómodos, añadir ligeras prácticas de sadomasoquismo puede llevar la experiencia a otro nivel.No es necesario forzar una actitud atrevida si no es parte de tu personalidad. El hombre adecuado te valorará por ser auténtica.

5. Compartir fantasías sexuales contigo sin ser juzgados

Compartir fantasías requiere confianza y vulnerabilidad. Al darle la libertad de expresarse, le haces sentir seguro. Imagina que él te confiesa un deseo y respondes sin juicio. Esa confianza es el mejor afrodisíaco.

6. Tu seguridad en la cama

Una mujer segura de sí misma es muy atractiva para un hombre. Tu seguridad se refleja en cada gesto y mirada. Al dejar de lado los tabúes y disfrutar sin reservas, ambos experimentan una conexión más intensa.La libertad de moverte y mostrarte tal cual eres le envía una señal clara de que estás presente y dispuesta a disfrutar.

7. Cómo te mueves en la cama

Para muchos hombres, ver a su pareja activa y entregada es intensamente estimulante. Encuentra tu propio ritmo y dejanos que la excitación aumente gradualmente.Por ejemplo, si él inicia con una penetración lenta, acompáñalo con un balanceo suave. A medida que la pasión sube, puedes aumentar la velocidad. Prueba diferentes movimientos para añadir variedad.No temas dejar que tu cuerpo responda naturalmente. Esa forma de moverte le muestra que estás presente y entregada.

8. Que sientas placer

Para muchos hombres, ver a su pareja disfrutando es la mayor satisfacción. Expresa tu placer a través de gemidos o miradas. Ese feedback les confirma la conexión y les da un impulso adicional.No tengas miedo de mostrar lo que sientes. Dejarte llevar sin reservas es una forma de comunicación sin palabras.

9. Que digas lo que quieres y cómo lo quieres

No temas expresar tus deseos. Saber tus fantasías y cómo complacerte es una invitación a nuevas formas de disfrutar. Esta comunicación crea un espacio seguro para explorar.

10. Que manifiestes cuánto lo deseas

Sentirse deseado es importante para ellos. Muestra tu interés con miradas, caricias y gestos. Los pequeños gestos pueden marcar la diferencia.Imagina acercarte lentamente y decirle algo erótico. Esa entrega crea una atmósfera llena de complicidad.

11. Atención y reciprocidad

Sentir que tu pareja está interesada en tu satisfacción es seductor. Tomar la iniciativa en momentos clave crea una conexión más profunda.La reciprocidad en la intimidad es un juego de ida y vuelta. Intercambiar caricias y sincronizar el ritmo crean una experiencia llena de entrega.

12. La confianza que depositas en él

Los hombres prestan atención a cómo reaccionas. Si expresas tus sentimientos con tacto, creas un ambiente de confianza.

13. Su propio cuerpo y energía

Los hombres también pueden tener inseguridades sobre su físico. Pero cuando sienten que estás cómoda, esas inseguridades se desvanecen. No necesitas un cuerpo perfecto. Lo que importa es la conexión emocional.Recuerda que cada hombre es único. Conocer sus deseos y mantener una comunicación abierta es clave.
See More