Tenis
La Fundación Carlos Alcaraz exhibe 'Los pies en la tierra'
2024-11-26
La Fundación Carlos Alcaraz anunció hoy martes la exposición "Los pies en la tierra", la cual se propone destacar la importancia fundamental de la igualdad de oportunidades durante la infancia. A través de la vida de Alcaraz, un niño común, se muestra cómo su infancia le permitió emprender su camino y perseguir sus sueños. Alcaraz, presidente de la fundación, afirmó: "Estoy encantado de ver que nuestro esfuerzo ha dado frutos y que finalmente podemos presentar esta exposición. Considero que mi infancia me ha brindado mucha suerte y 'Los pies en la tierra' es una oportunidad para analizar y reflexionar sobre cómo esta etapa marca la vida de cada uno de nosotros. Os animo a que vengan a descubrir lo que hemos preparado".

"Explora la Importancia de la Igualdad a través de 'Los pies en la tierra'"

Presentación de la Fundación

La Fundación Carlos Alcaraz ha estado trabajando durante mucho tiempo para hacer realidad esta exposición. Su objetivo es llegar a la conciencia pública y fomentar la reflexión sobre la igualdad de oportunidades en la infancia. Alcaraz, con su experiencia personal, sabe lo importante que es brindar a los niños la oportunidad de desarrollarse sin obstáculos.

La Vida de Alcaraz

Alcaraz nació en una familia común, pero su pasión por el deporte le dio las fuerzas necesarias para seguir adelante. A través de sus vidas, se puede ver cómo la determinación y el apoyo de los demás le han permitido convertirse en lo que es hoy. Su carrera deportiva es un ejemplo de cómo la igualdad de oportunidades puede cambiar vidas.

El Objetivo de la Exposición

"Los pies en la tierra" no es solo una exposición, sino una llamada a la acción. Se propone mostrar a los visitantes cómo la igualdad de oportunidades es esencial para el desarrollo de los niños. A través de vídeos, juegos y preguntas, se busca involucrar a los visitantes y hacer que reflexionen sobre la situación de los niños en la actualidad.

Contenido de la Exposición

En la exposición se muestran los títulos más destacados de Alcaraz, junto a equipaciones y otros objetos importantes de su carrera. Esto permite a los visitantes conocer mejor a Alcaraz y su trayectoria. Además, se incluyen sorpresas del tenista expuestas a lo largo de todo el recorrido, lo que hace que la experiencia sea aún más interesante.

Colaboración con el Ayuntamiento

La exposición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, lo que hace que sea accessible a todos los visitantes. Esto es una muestra de cómo la comunidad puede unirse para promover valores importantes como la igualdad.

Visita a la Exposición

La exposición podrá visitarse de manera completamente gratuita en la Cárcel Vieja de Murcia (Avenida General Primo de Rivera, 2) del 14 de diciembre al 15 de febrero. Esto es una oportunidad para que todos puedan acceder a la información y reflexionar sobre la igualdad de oportunidades.
El dolor diario de Juan Martín del Potro: "Una pesadilla sin fin"
2024-11-26
Juan Martín del Potro, un nombre reconocido en el mundo del tenis, ha vivido una experiencia dolorosa y emocionante. Hoy, nos trae un vídeo en su cuenta de Instagram que relata en detalle el calvario que ha sufrido por culpa de las lesiones de rodilla.

Descubre la Historia Trágica de Juan Martín del Potro

Primera Operación y Expectativas Desmoralizadas

En 2019, después de la primera operación de rodilla, el médico le dijo que volvería a jugar en tres meses. Del Potro se apuntó a torneos como Estocolmo, Basilea y París, confiando en la promesa del médico. Sin embargo, desde entonces, nunca ha podido subir una escalera sin dolor. En un viaje a Tandil, tiene que pararse a mitad de camino para estirar las piernas. Las piernas le dolen a menudo al dormir y cuando se gira de lado. Esto se convirtió en una pesadilla sin final que busca solución día a día.

Las expectativas iniciales se desmoronaron, y ahora del Potro lucha contra el dolor que le acompaña constantemente. Cada vez que piensa en aquella primera operación, se emociona, sintiéndose bronco, angustiado y impotente. Pero no puede cambiarlo.

Las operaciones, inyecciones y tratamientos han sido parte de su vida. Ha tenido más de 100 inyecciones en la pierna, cadera y espalda. Ha sido sometido a seis operaciones y ha experimentado todo tipo de procedimientos, desde la infiltración de sangre hasta el bloqueo de tendones. Todo esto le consume físicamente y emocionalmente.

La Decisión Difícil de Hacer Público

En el vídeo, del Potro explica por qué ha decidido hacer público ahora este calvario. Siente la necesidad de contar cómo está a los fans, con la que siempre ha tenido una conexión. Su vida cotidiana no es la que desea. Era un tipo activo que amaba el deporte, pero ahora se ve limitado.

La medicación le hace subir de peso y le impone restricciones en lo que come. Todo esto le cuesta, y a veces no tiene más ganas. Pero sabe que tiene que mantener una buena cara en determinadas situaciones.

Ha tenido que superar numerosos problemas en su carrera, y las lesiones de rodilla le han mermado hasta el extremo. Siente que no es lo que era antes, que la rodilla le ganó. Ha gastado fortuna en médicos y tratamientos, pero aún no ha encontrado la solución.

Las Soluciones Inútiles y la Propuesta de una Prótesis

Entre las diversas soluciones probadas, le llegaron inyecciones para dormir nervios sin éxito. Se metían una aguja de 30-40 centímetros en el fémur sin anestesia, buscando bloquear nervios. Pero no funcionó, y solo le causó más dolor.

Además, le propusieron poner una prótesis, aunque muchos se lo desaconsejaban. Tiene dudas sobre si es la solución correcta. Tiene que decidir si aceptar una prótesis y vivir con las consecuencias o seguir luchando por curarse.

Está en una discusión difícil, y no sabe qué decisiones tomar. Pero sabe que quiere vivir sin dolor y que busca una solución definitiva.

El Evento de Adiós con Novak Djokovic

El próximo domingo, verá la luz entre tanta pesadilla con una exhibición ante Djokovic, donde pretende decir adiós al tenis. Se ha puesto de nuevo a la dieta, bajado peso y se está entrenando para llegar lo mejor.

Es un evento importante para él, un momento en el que puede decir adiós y disfrutar de una última vez la cancha de tenis. Quiere devolver un lindo momento a la gente que lo ha amado a través de los años.

Continúa su lucha por encontrar la paz y la soledad que tanto necesita. Pero sabe que este evento será un paso importante en su camino hacia la recuperación y el adiós al tenis.

See More
Alcaraz entre nominados a Premios ATP sin Sinner y Djokovic
2024-11-26
La ATP, en un momento importante, ha revelado los tenistas y entrenadores nominados a los premios. Estos premios son votados por los jugadores y técnicos, y destacan algunas ausencias. Sin embargo, también hay nominados destacados. Además, se han desvelado otros premios relacionados con el mejor regreso, la mayor revelación y el mejor mejorado. Todos estos premios se votarán entre los jugadores del circuito ATP.

Descubre quiénes son los nominados a los premios ATP

Premios a los Tenistas

Este lunes, la ATP ha desvelado los tenistas nominados a los premios. Entre ellos, sobresalen dos ausencias: el italiano Jannik Sinner y el serbio Novak Djokovic. Sin embargo, el español Carlos Alcaraz sí figura entre los nominados al premio Stefan Edberg a la deportividad, que ya obtuvo en 2023. También están nominados el búlgaro Grigor Dimitrov, el noruego Casper Ruud y el austriaco Dominic Thiem.

Estos nominados representan una diversidad de talentos y experiencias en el mundo del tenis. Cada uno tiene sus propias habilidades y logros, y están en competencia por estos premios importantes.

Premios a los Entrenadores

La ATP también premiará al mejor entrenador del año. Estos premios se votan entre los propios técnicos. Entre los nominados están Xavier Malisse (entrenador de Alexei Popyrin), Emmanuel Planque (técnico de Giovanni Mpetshi Perricard), Michael Russell (preparador de Taylor Fritz), Brad Stine (entrenador de Tommy Paul) y James Trotman (técnico de Jack Draper).

Los entrenadores juegan un papel crucial en el desarrollo de los jugadores. Estos nominados han demostrado su habilidad en guiar a los tenistas a alcanzar nuevos niveles. Cada uno tiene su propio estilo y estrategia, y están en competencia por este premio importante.

Otros Premios

Además de los premios a los tenistas y entrenadores, la ATP ha desvelado otros premios. El italiano Matteo Berrettini, el croata Marin Cilic y el japonés Kei Nishikori optarán al premio al mejor regreso del año. El checo Jakub Mensik y el chino Juncheng Shang pugnarán por el galardón a la mayor revelación del año. Y el británico Jack Draper, el checo Tomas Machac, el francés Giovanni Mpetshi Perricard y el chileno Alejandro Tabilo pugnarán por el premio al tenista más mejorado de 2024.

Estos premios reconocen el esfuerzo y el crecimiento de los jugadores. Cada uno de estos premios representa un desafío y una oportunidad para los tenistas, y están en competencia por demostrar su mejor versión.

See More