En un evento que reúne a los más destacados chefs del país, Madrid Fusión ha comenzado con una jornada llena de sabores y emociones. El auditorio de IFEMA se llenó de entusiasmo para presenciar las ponencias de grandes figuras culinarias, pero también para asistir al esperado campeonato de la mejor croqueta de jamón. Este concurso, patrocinado por una reconocida empresa de Jabugo, convocó a siete finalistas seleccionados entre más de 80 propuestas, quienes demostraron sus habilidades en directo ante un exigente jurado.
Tras intensos momentos de degustación y evaluación, el fallo llegó en medio de gran expectación. Los jueces valoraron tanto la bechamel cruda como las croquetas ya cocinadas, considerando aspectos como textura, aroma y fluidez. Finalmente, el chef gallego Axel Smyth, del restaurante Simpar, fue declarado ganador con su exquisita interpretación de la croqueta de jamón. En una entrevista posterior, Smyth reveló los secretos detrás de su triunfo: leche entera, nata de cocinar, aceite de girasol y panko para el rebozado, junto con un caldo de jamón preparado a baja temperatura. La clave, según explicó, radica en trabajar con ingredientes de máxima calidad.
Este reconocimiento no solo es un honor para Axel Smyth, sino un impulso para toda la comunidad gastronómica. El premio refuerza la importancia de la innovación y la excelencia en la cocina tradicional. Además, subraya el valor de competiciones como esta, que celebran y promueven la creatividad culinaria. Con este triunfo, Smyth se une a una lista de talentosos chefs que han dejado su huella en la historia de Madrid Fusión, inspirando a futuros generaciones a alcanzar nuevas alturas en el arte culinario.
Desde su llegada al mundo el pasado mes de diciembre, el pequeño Carlo ha traído una nueva dimensión a la vida familiar. Este bebé, hijo de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia, se ha convertido en el centro de atención para sus padres y abuelos. Los recién estrenados abuelos están encantados con la llegada del primer nieto por ambas partes. Terelu Campos y Mar Flores han estado activamente involucradas en el cuidado del niño, brindando apoyo a los nuevos padres. La colaboradora televisiva, Alejandra Rubio, también compartió detalles sobre cómo su suegra contribuye en la casa, especialmente durante sus ausencias laborales.
El nacimiento del pequeño Carlo no solo ha cambiado la dinámica familiar, sino que también ha marcado un nuevo capítulo emocional para todos los miembros de la familia. Desde las primeras semanas, tanto Terelu como Mar han demostrado un gran interés y dedicación hacia el bebé. A pesar de mantener cierta discreción, Mar ha sido vista ayudando en la casa y cuidando del pequeño cuando los padres no están presentes. Además, la modelo ha expresado su emoción ante esta nueva etapa, describiendo la experiencia de ser abuela como algo maravilloso.
La relación entre las consuegras ha sido tema de conversación, pero Alejandra Rubio ha asegurado que existe una buena relación entre ellas, aunque aún no han coincidido personalmente. La actitud positiva y comprometida de Mar Flores hacia su nuevo rol es evidente. Antes del nacimiento, ella ya había anticipado que disfrutaría mucho de este cambio, incluso bromeando sobre malcriar a su nieto. Esta nueva etapa ha sido especialmente significativa para Mar, quien además de recibir a Carlo, también ha reavivado su relación amorosa con Elías Sacal, encontrándose con él en St. Barths y Madrid.
Alejandra Rubio ha destacado la importancia de la presencia de sus abuelos en la vida del pequeño Carlo. Tanto Terelu Campos como Mar Flores juegan un papel crucial en el cuidado y desarrollo del niño. Las dos mujeres muestran un gran afecto y dedicación hacia el bebé, lo cual refuerza aún más los vínculos familiares. Esta nueva etapa trae consigo momentos llenos de alegría y aprendizaje para todos, marcando un antes y un después en la vida de cada miembro de la familia Campos-Rubio.
En un desfile que fusiona arte y moda, la casa de modas Dior presentó su colección de Alta Costura para la temporada Primavera/Verano 2025. Inspirada en la pintora surrealista Dorothea Tanning y colaborando con la artista Rithika Merchant, Maria Grazia Chiuri, directora creativa de Dior, ofreció una colección que evoca cuentos de hadas y universos oníricos. El evento contó con la presencia de celebridades como Pamela Anderson, Jenna Ortega y Beatrice Borromeo, reafirmando el lugar de Dior como referente en la elegancia atemporal.
En un jardín lleno de simbolismos, la colección de Alta Costura Primavera/Verano 2025 de Dior se desplegó en un escenario diseñado para transportar a los espectadores a un mundo de ensueño. La directora creativa, Maria Grazia Chiuri, trabajó junto a la artista Rithika Merchant para crear una experiencia visual que honraba la obra surrealista de Dorothea Tanning. Desde vestidos con miriñaques hasta tocados adornados con plumas, cada pieza llevaba consigo un toque teatral y dramático. Los tonos monocromáticos, que iban desde el blanco puro hasta el champán, contribuyeron a reforzar esta estética mágica. Las prendas, con su arquitectura única, parecían sacadas de cuentos antiguos, sumergiendo al público en un universo de fantasía.
El desfile no solo fue un espectáculo visual, sino también un homenaje a la creatividad sin límites. Con zapatos tipo bailarina de media pierna y bordados intrincados, cada detalle estaba cuidadosamente pensado para añadir drama y encanto. El front row estelar, que incluía figuras icónicas de la cultura popular, subrayó la importancia de este evento en el calendario de la moda.
Desde una perspectiva de periodista, este desfile de Dior no solo es un hito en la moda, sino también una invitación a explorar nuevas formas de expresión artística. La fusión de diferentes disciplinas, como el surrealismo y la alta costura, nos recuerda que la creatividad no tiene barreras y que siempre hay espacio para la innovación en un mundo tan cambiante como el de la moda.