Automóviles
Estudiantes Técnicos Impulsan la Movilidad Eléctrica en Santa Fe
2024-11-02
En un barrio del norte de la capital santafesina, una escuela técnica ha captado la atención de todos con un proyecto extraordinario. Alumnos y profesores, con recursos limitados pero un espíritu inquebrantable, han creado un auto eléctrico para competir en el prestigioso Desafío ECO YPF. Esta hazaña no solo destaca el talento y la dedicación de esta institución, sino que también representa un paso hacia un futuro más sostenible y tecnológico.
Innovación y Pasión en las Aulas Técnicas
Transformando Sueños en Realidad
La Escuela Técnica Grierson N° 508 ha sido testigo de una hazaña increíble. Hace 13 años, esta institución ubicada en el barrio Santa Rita se ha convertido en un faro de innovación y determinación. Ahora, alumnos y profesores han unido fuerzas para crear un auto eléctrico que competirá en el desafío YPF Eco, una competencia nacional de vehículos de emisión cero diseñados por estudiantes de escuelas técnicas.Este proyecto no surgió de la nada. Según el director reemplazante, Gustavo Brussa, la idea había sido discutida por los docentes y rápidamente captó el interés de los estudiantes. "Con mucho esfuerzo, sacrificio y beneficio se pudo concretar", afirma Brussa, destacando el compromiso y la pasión que han impulsado este logro.Uniendo Talentos para Crear un Auto Eléctrico
Cada parte del auto eléctrico ha requerido la experiencia y el trabajo de diferentes expertos. Claudio, profesor de electricidad, se encargó de la instalación eléctrica, las baterías y el tablero de instrumentos. Guillermo Alonso, a cargo del taller de CNC, se ocupó del diseño y la parte mecánica, buscando una estructura que permitiera al auto doblar mejor en las curvas sin patinar."Es una parte importante para los chicos tener práctica sobre los materiales, usar las máquinas eléctricas, cortar chapas y hacer todo el proceso de fabricación", destaca Alonso, enfatizando el valor educativo de este proyecto. Más allá del auto en sí, este desafío ha brindado a los estudiantes una valiosa oportunidad de aplicar sus conocimientos y desarrollar habilidades prácticas.Superando Obstáculos con Determinación
El camino hacia la creación de este auto eléctrico no ha sido fácil. Claudio recuerda que trabajaron "bajo mucha presión, con poco tiempo y presupuesto". Los kits necesarios para el proyecto llegaron tarde, lo que les dejó apenas un mes para adaptar todo y darle forma al vehículo.Sin embargo, la comunidad escolar se unió para hacer realidad este sueño. Sponsors, el boca a boca del barrio y las familias de los alumnos fueron fundamentales para recaudar los fondos necesarios para la inscripción y el traslado a la competencia. Aunque solo 10 personas, incluidos 3 estudiantes, estarán en el box con el auto, todo el colegio se ha involucrado en este viaje de estudio.Fortaleciendo la Identidad y el Orgullo Institucional
Más allá del desafío técnico, este proyecto también tiene un impacto significativo en la escuela y su comunidad. "Con esto buscamos potenciar la educación de los chicos y dar relevancia a nuestra institución en la ciudad, porque por ahí muchos no la conocen", explica el director Brussa.La Escuela Técnica Grierson N° 508 se destaca por su diseño arquitectónico moderno y abierto, que contrasta con los establecimientos más tradicionales. Sin embargo, como señala uno de sus profesores, Sebastián Arnold, la institución enfrenta desafíos, como la falta de personal y la necesidad de mejorar la infraestructura. Aun así, el equipo docente se esfuerza por fomentar el sentido de pertenencia y el orgullo de los estudiantes por su escuela.Preparándose para el Desafío ECO YPF 2024
El Desafío ECO YPF es una competencia nacional que reúne a más de 1,000 estudiantes de 111 escuelas técnicas de todo el país. Año tras año, esta iniciativa promueve la sustentabilidad y el aprendizaje integrado, fomentando el trabajo en equipo, la motivación y la educación en sistemas de transporte alternativos.Para la edición 2024, la Escuela Técnica Grierson N° 508 se ha unido a otras instituciones de Santa Fe, como la Escuela Técnica Ingeniero Francisco Zimmermann N.º 475 y la Escuela Técnica N° 631 "Benjamín Gorostiaga", para representar a la provincia en esta competencia. Priscila Falco, una alumna de 6º A, se siente emocionada y nerviosa por la oportunidad de conducir el vehículo en la competencia, consciente de que esta será una experiencia única en su último año escolar.Con determinación, innovación y un profundo sentido de pertenencia, la Escuela Técnica Grierson N° 508 y sus estudiantes han demostrado que el futuro está en manos de aquellos que se atreven a soñar y a transformar sus sueños en realidad. Este proyecto no solo es un logro técnico, sino también un testimonio del poder de la educación para inspirar y empoderar a la próxima generación de líderes y visionarios.