Televisión
Huelga en 'The Guardian' y 'The Observer' por la venta del periódico dominical
2024-12-04
En Londres, los periodistas del diario 'The Guardian' y el dominical 'The Observer' han iniciado una huelga de dos días, la primera en más de 50 años. Esta huelga se dirige contra la propuesta de venta de 'The Observer' a la empresa Tortoise Media. Unos 600 trabajadores, que comparten edificio y operaciones desde 1993, han sido convocados por el sindicato NUJ. Decenas de personas participaron en el piquete en Londres, recibiendo el apoyo de célebres lectores. Los dos periódicos han mantenido su presencia impresa y en internet, pero se desconoce el efecto de la medida. Los huelguistas piden a la dirección que "pause" la venta y les consulte sobre el futuro del dominical, que tiene 233 años de historia. 'The Observer', fundado en 1791, es considerado el periódico de publicación dominical más antiguo del mundo. GMG aceptó el acercamiento de Tortoise Media, que se comprometió a invertir 25 millones de libras para modernizarlo. GMG ofreció concesiones a los 70 trabajadores afectados, pero éstos rechazaron. La portavoz sindical Sonia Sodha sostiene que la venta pone en riesgo la existencia del periódico y que el muro de pago limitará su alcance. Famosos como Philippa Perry han cuestionado la capacidad de Tortoise Media. Un portavoz de GMG dijo que respeta el derecho a la huelga, pero no cree que sea la mejor opción.

"Periodistas en huelga por el futuro del periódico dominical"

Motivos de la huelga

Los periodistas del 'The Guardian' y 'The Observer' han decidido emprender una huelga debido a su preocupación por la propuesta de venta de 'The Observer'. Consideran que el periódico es una parte esencial del grupo y que debe seguir juntos. Han reunido más de 600 trabajadores, que comparten edificio y operaciones desde 1993. Esta huelga es la primera en más de 50 años y ha generado un gran interés. Los huelguistas piden a la dirección que "pause" la venta y les brinde una oportunidad de consultarse sobre el futuro del periódico. 'The Observer', fundado en 1791, es un periódico de gran importancia con 233 años de historia. GMG aceptó el acercamiento de Tortoise Media, pero los trabajadores no están de acuerdo con las condiciones ofrecidas.

Impacto de la huelga

Durante la huelga, los dos periódicos han mantenido su presencia impresa y en internet, pero se desconoce el impacto que tendrá en el futuro. Los huelguistas están preocupados por la posible pérdida de la identidad del periódico y por la limitación del alcance que podría traer el muro de pago. Decenas de personas han participado en el piquete en Londres, mostrando su apoyo a los periodistas. Célebres lectores como Grayson Perry, John McDonnell y Michael Rosen han querido respaldar a los rotativos progresistas. La psicoterapeuta Philippa Perry ha cuestionado la capacidad de Tortoise Media para fortalecer el periódico. GMG dice que respeta el derecho a la huelga, pero no cree que sea la mejor opción.

Perspectivas de los huelguistas

Los huelguistas están firmes en su posición y creen que 'The Observer' es un periódico valioso que debe continuar existiendo. Sonia Sodha, la portavoz sindical, ha destacado la importancia del periódico y la necesidad de mantener su independencia editorial. Ellos temen que la venta pueda llevar a la pérdida de la voz progresista en el Reino Unido. Los trabajadores rechazan las concesiones ofrecidas por GMG y quieren una solución que garantice el futuro del periódico. También se han planteado preocupaciones sobre la sostenibilidad del periódico en un entorno digital.

Posiciones opuestas

GMG, por su parte, dice que respeta el derecho a la huelga y que las conversaciones con el sindicato NUJ continúan. Sin embargo, no cree que la huelga sea la mejor opción y está trabajando para encontrar una solución. La firma Tortoise Media se ha comprometido a invertir 25 millones de libras para modernizar 'The Observer', pero los huelguistas no están seguros de que pueda lograrlo. Algunos se preguntan si la empresa tiene la experiencia y el capital necesario para mantener el periódico en buen estado.
5 Estrellas de Series de Diciembre: No Te Pierdas Estas Produciones
2024-12-04
El último mes del año se llena de emoción con una serie de estrenos. En diciembre 2024, hay muchas opciones interesantes para ver a través de diferentes plataformas. Aquí están nuestras cinco recomendaciones fuera de serie.

Descubre los mejores estrenos de diciembre en streaming

6 de diciembre: Chacal (SkyShowtime)

Chacal es una adaptación moderna y audaz de la novela y película clásica. Esta producción de 10 episodios mantiene fiel al ADN original, profundizando en la personalidad del camaleónico "antihéroe" y de la agente secreta que lo persigue. Eddie Redmayne, Lashana Lynch y Úrsula Corberó dan vida a los protagonistas. Se podrá disfrutar del 6 de diciembre de 2024.La serie nos presenta una historia intrigante y emocionante, lleno de momentos de tensión y sorpresas. Cada episodio nos lleva más cerca de la trama y del destino de los personajes.

11 de diciembre: Cien años de soledad (Netflix)

Cien años de soledad, la novela icónica de Gabriel García Márquez, llega a Netflix en diciembre. Con la primera parte (8 capítulos) de su adaptación para la televisión, nos transportamos a Macondo, un pueblo mágico donde la historia se desenvuelve.La sinopsis oficial nos habla de las adversidades de los amores imposibles, las confrontaciones con el pasado y una maldición que condena a la familia Buendía. Cada capítulo es un viaje a través del tiempo y de la imaginación, lleno de magia y emoción.

13 de diciembre: 1992 (Netflix)

Netflix estrenará en diciembre la miniserie de Álex de la Iglesia, 1992. Un peligroso individuo disfrazado de Curro y vinculado a la Expo de Sevilla de 1992 desata el caos tras una serie de asesinatos.Marián Álvarez, Fernando Valdivieso y Paz Vega带头主演, bringing the story to life. La serie nos muestra la crueldad y la desesperación en un momento histórico. Cada escena es cargada de tensión y drama, haciendo que la experiencia sea inolvidable.

13 de diciembre: Invisible (Disney+)

El viernes 13 llega Invisible a Disney+. Esta serie de 6 episodios cuenta la historia de Capi, un chico de 12 años con una vida normal que sufre un terrible accidente.Eric Seijo da vida al "chico invisible", mientras que Aura Garrido es la nueva profesora que lo ayuda. Además, veremos a Miki Esparbé, Diego Montejo, Liv Dobner e Izan Fernández en papeles destacados. Cada episodio nos revela un poco más de la historia y del sufrimiento de Capi.

20 de diciembre: Vuelven los magos de Waverly Place (Disney+)

"Vuelven los magos de Waverly Place" cuenta la historia de Justin Russo, ya adulto, que ha elegido una vida normal. Cuando Alex, su hermana, trae a Billie a casa, Justin se da cuenta de que debe desempolvar sus poderes mágicos.La continuación de la serie es emocionante y llena de magia. Selena Gomez vuelve a aparecer en el primer episodio, haciendo que los fans se emocionen. Cada episodio nos muestra la lucha entre la vida normal y la magia, y cómo Justin debe afrontar sus responsabilidades.
See More
El Hormiguero muestra un momento incómodo de Eddie Redmayne con el caballo en Chacal
2024-12-04
En el martes 3 de diciembre, Eddie Redmayne y Úrsula Corberó visitaron El Hormiguero para presentar su nueva serie, Chacal. Durante la entrevista, Eddie Redmayne reveló un momento muy especial que vivió durante el rodaje. Hace algunos años, en una audición junto a Helen Mirren, mintió sobre sus habilidades con los caballos. Dijo que sabía montar a caballo, pero en realidad, cuando tenía cuatro años, le habían subido a un poni y le dieron una vuelta. Sin embargo, cuando llegó el día de grabar, apareció un escenario lleno de desafíos. Un semental gigantesco, 40 especialistas lituanos montados a caballo detrás de él, un camino con máquinas de lluvia, carruajes y Jeremy Irons. Él se preguntaba cómo les diría que no sabía montar a caballo, pero no lo dijo y casi se convirtió en un drama. Ahora sí que sabe montar a caballo, pero su reputación anterior le ha traído problemas en Chacal. Pasó semanas entrenando con un especialista para dar un salto y montarse en un caballo, pero al final, apareció un caballo falso, lo que le resultó muy humillante. Pablo Motos le mostró las imágenes del caballo falso y le pidió permiso para emitirlas. Redmayne dio el visto bueno y el programa mostró ese momento cómico. Además, en el programa, también comentó sobre sus trucos para leer un guión en español. Su personaje tenía que hablar español, pero él no sabía hablar ni una palabra. Úrsula Corberó le ayudó repitiendo las frases más despacio y enseñándole a pronunciarlo bien. Estos momentos han hecho que la serie Chacal sea aún más interesante.

"Descubre cómo Eddie Redmayne se enfrentó a un desafío inesperado con un caballo en El Hormiguero"

El Embarazoso Momento con el Caballo

Desde que mintió sobre sus habilidades con los caballos en la audición, Eddie Redmayne ha vivido un viaje lleno de emociones. El día de grabar era un verdadero desastre. Con un escenario lleno de detalles y expectativas, él se encontró en una situación difícil. Pero gracias a su determinación, logró superar ese desafío y ahora sabe montar a caballo. Sin embargo, el incidente con el caballo falso le dejó una huella indeleble.

El hecho de que hubiera tantos especialistas y un entorno tan complicado lo hizo sentir aún más presionado. Pero él mostró fortaleza y continuó adelante. Ahora, podemos disfrutar de su historia y ver cómo se convirtió en un caballero en el medio de todo aquello.

Trucos para Leer un Guión en Español

Cuando se encontró con el desafío de leer un guión en español, Eddie Redmayne no se dio por vencido. Úrsula Corberó le ayudó de manera valiosa, pidiéndole que repitiera las frases más despacio y enseñándole a pronunciarlas correctamente. Esto le permitió mejorar su fluidez en el idioma y hacer un buen trabajo en la serie.

Su experiencia demuestra la importancia de la colaboración y la ayuda mutua. Sin la ayuda de Úrsula, podría haber tenido muchos problemas. Ahora, podemos ver cómo él se ha adaptado y ha logrado brillar en un papel que requería habilidades lingüísticas que no tenía al principio.

See More