Finanzas
Honrando a Nuestros Seres Queridos: Una Despedida Digna y Tranquila
2024-11-01
Cada año, cuando llegan los primeros días de noviembre, México se viste de colores y se llena de recuerdos para honrar a los seres queridos que ya no están. El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes de nuestro país, una oportunidad para celebrar la vida y la memoria de aquellos que han partido. Sin embargo, más allá de los festejos, es crucial estar preparados para ese inevitable momento final, y asegurar que nuestros seres queridos puedan despedirse de nosotros de la manera más digna y tranquila posible.
Asegura una Despedida Digna y Tranquila para Tus Seres Queridos
Planificar con Antelación: La Clave para una Transición Suave
Planificar con anticipación es fundamental para garantizar que nuestros deseos y preferencias se respeten al momento de nuestra partida. Contratar un plan funerario no solo alivia la carga emocional y logística de nuestros seres queridos, sino que también les brinda la tranquilidad de saber que estamos honrando nuestras últimas voluntades. Según Roberto García, vicepresidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias (ANDF), lo ideal es considerar la contratación de un plan funerario a partir del momento en que somos económicamente independientes y tenemos responsabilidades con otros miembros de la familia. "No sabes si tendrás un accidente, una enfermedad o algún evento trágico; un plan funerario le ahorrará a tu familia el estrés de organizarlo", afirma García.Los planes de previsión a futuro suelen incluir servicios como la recolección del cuerpo, el ataúd, la velación, los trámites necesarios, el embalsamamiento y, en caso de preferirlo, la cremación. Algunos planes más completos también pueden incluir flores, despedidas con música, cafetería y otros servicios complementarios para hacer más amena la despedida. Los precios de estos servicios varían ampliamente, pero en las funerarias bien establecidas pueden oscilar entre los 20,000 y los 100,000 pesos, dependiendo de la gama y los servicios incluidos.Elegir con Cuidado: La Importancia de Trabajar con Funerarias Confiables
Según las últimas cifras del Inegi, existen entre 5,500 y 6,000 establecimientos que reportan su actividad económica dentro de la categoría de servicios funerarios en México. Sin embargo, no todas estas funerarias operan dentro de la legalidad y la formalidad. "Existen muchas funerarias que no operan dentro de la formalidad, ellas se aprovechan de la vulnerabilidad de la familia y, muchas veces, aunque esté firmado un trato desde tiempo antes, van obligando a adquirir servicios adicionales durante el proceso de duelo", advierte Roberto García.Por eso, es fundamental buscar funerarias que estén correctamente constituidas e inscritas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Esta dependencia será la encargada de interceder en caso de insatisfacción o incumplimiento. Asegúrate de tener una copia escrita de tu contrato para poder acreditar lo pactado. Además, es mejor priorizar la contratación anticipada en funerarias con años de trayectoria y que cuenten con buena reputación, ya que, como señala García, existen muchas que no logran cumplir más de tres o cuatro años de operación.Acompañar con Dignidad: El Proceso de Velación y Despedida
En México, velar a un difunto es una práctica obligatoria y, normalmente, dura entre 24 y 48 horas, durante las cuales los familiares y amigos acompañan al ser querido antes de que sea enterrado o cremado. Este proceso suele llevarse a cabo a través de una agencia funeraria. Es importante destacar que estos días posteriores al fallecimiento de un ser querido son los más vulnerables para las personas, y no siempre están en condiciones de tomar decisiones racionales. Por eso, contar con un plan funerario previamente establecido es fundamental para evitar que la familia tenga que lidiar con la organización y los trámites en medio del dolor y la angustia.Planificar con antelación, elegir una funeraria confiable y asegurar una despedida digna y tranquila son pasos clave para honrar la memoria de nuestros seres queridos y brindarles el último adiós que merecen. Porque en los momentos más difíciles, la tranquilidad y la certeza de haber cumplido con nuestros deseos pueden ser el mayor consuelo para quienes nos sobreviven.