Un programa que ha cautivado al público español es sin duda uno de los más destacados en el panorama televisivo actual. Este espacio, que comenzó como una emisión regional, ha logrado expandirse a nivel nacional y se ha convertido en un referente indiscutible del entretenimiento nocturno. Gracias a su formato innovador y contenido variado, ha conseguido captar la atención de millones de espectadores, consolidándose como uno de los programas más vistos en la plataforma RTVE Play durante 2024.
Marc Giró, el carismático conductor de este exitoso programa, tiene una extensa trayectoria en el mundo de la comunicación. Nacido en la ciudad condal, este profesional se formó inicialmente en Historia del Arte antes de adentrarse en el periodismo. Durante casi veinte años, desempeñó labores editoriales en publicaciones especializadas en moda, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única sobre la industria creativa. Posteriormente, colaboró en diversos espacios televisivos, incluyendo debates y programas de entretenimiento, donde demostró su versatilidad y capacidad para conectar con el público. Desde 2019, también se ha dedicado a la radio, presentando un programa de cultura y entretenimiento en una emisora catalana.
Late Xou no solo ha logrado triunfar gracias a su contenido de calidad, sino que también ha dejado una huella significativa en las redes sociales. A lo largo del año pasado, el programa ha registrado impresionantes cifras de visualizaciones e interacciones, convirtiéndose en un fenómeno digital que refleja la conexión directa con sus seguidores. Además, el éxito de Marc Giró en este proyecto demuestra que la perseverancia y el talento pueden abrir puertas inesperadas. Su historia inspira a muchos jóvenes profesionales a seguir sus sueños y trabajar incansablemente por alcanzar sus metas, mostrando que con dedicación y pasión todo es posible.
En la noche del lunes 13 de enero de 2025, el reconocido periódico EL MUNDO presentó su edición más reciente. Disponible tanto en formato digital a través de Orbyt desde las 23:30 horas como en quioscos al día siguiente, esta edición promete ofrecer información detallada y actualizada sobre los eventos más relevantes. Los suscriptores de PREMIUM pueden acceder sin límites a todo el contenido del diario, incluyendo artículos exclusivos y análisis profundos.
La edición especial del martes 14 de enero marca un hito importante para EL MUNDO. Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia en el mundo de las noticias, el periódico ha implementado nuevas estrategias para llegar a un público más amplio. La plataforma Orbyt permite a los lectores disfrutar de una experiencia interactiva y accesible desde cualquier dispositivo. Además, la versión impresa sigue siendo una opción popular entre quienes prefieren el tacto del papel. Este lanzamiento refleja el compromiso de EL MUNDO con la excelencia periodística y la adaptación constante a las necesidades de sus lectores.
Para garantizar que todos los interesados puedan estar informados, EL MUNDO ofrece múltiples canales de distribución. Desde temprano en la mañana del martes, los lectores podrán encontrar el periódico en los quioscos habituales. Por otro lado, la versión digital se actualiza puntualmente cada noche, permitiendo a los usuarios estar al tanto de los últimos acontecimientos incluso antes de que salga el sol. Esta flexibilidad en la entrega de contenidos es una de las razones por las que EL MUNDO sigue siendo una fuente confiable y preferida de noticias.
Con esta nueva edición, EL MUNDO reafirma su posición como líder en el sector informativo. Al combinar la tradición de la prensa escrita con la innovación de la tecnología digital, el periódico logra conectar con diferentes segmentos de la sociedad. Ya sea a través de sus páginas impresas o de su plataforma en línea, EL MUNDO continúa proporcionando una cobertura completa y precisa de los temas más importantes del momento.
En esta edición, 16 artistas seleccionados entre más de mil propuestas musicales compiten por el privilegio de ser el rostro de España en uno de los festivales de música más importantes del mundo. La mayoría de estos intérpretes son figuras emergentes en el panorama musical español, aunque nombres como Melody, Sonia y Selena o Chica Sobresalto añaden un toque de familiaridad para el público general.