En medio de una nevada histórica, un policía veterano se enfrenta a su última misión antes de la jubilación. Atrapado en el tráfico junto con una joven guardia civil recién graduada, deben trabajar juntos para desmantelar un asalto a un furgón blindado. Este artículo explora las reflexiones del actor Antonio Resines sobre su papel como Leo, un policía corrupto que redescubre su ética profesional, y cómo la película aborda temas de corrupción, oportunidades y cambio generacional.
La historia comienza cuando Leo, un agente policial cercano a su retiro, se encuentra atrapado en un atasco causado por una nevada sin precedentes. Mientras tanto, un grupo de ladrones aprovecha la confusión para asaltar un furgón blindado. En esta situación inesperada, Leo se une a una joven guardia civil recién formada para resolver el crimen. La colaboración entre ambos personajes refleja la necesidad de unir fuerzas intergeneracionales para superar los desafíos.
El contraste entre Leo y su compañera es evidente: él, con años de experiencia pero marcado por la corrupción; ella, llena de idealismo y determinación. Esta dinámica genera una tensión interesante que lleva a Leo a reconsiderar sus valores. El viaje compartido no solo implica enfrentar a los criminales, sino también explorar las propias debilidades y fortalezas. La película presenta una reflexión sobre cómo las nuevas generaciones pueden revitalizar estructuras anticuadas, ofreciendo una segunda oportunidad a quienes están dispuestos a cambiar.
Antonio Resines, quien interpreta a Leo, comparte sus pensamientos sobre el dilema moral que enfrenta su personaje. Durante la filmación, Resines tuvo que realizar escenas de acción intensas, demostrando su compromiso con el papel. Sin embargo, lo más intrigante es cómo Leo maneja la tentación de caer nuevamente en la corrupción al encontrar dinero robado. La elección final de Leo refleja un conflicto interno entre el pasado y el futuro.
Resines también aborda el tema de la corrupción dentro de las instituciones, cuestionando por qué algunas personas sucumben mientras otras resisten. La película sugiere que la integridad personal puede ser tan importante como las circunstancias externas. Además, Resines reflexiona sobre la importancia de dar oportunidades a las nuevas generaciones y a aquellos que históricamente han sido marginados. Su personaje simboliza este cambio, mostrando que incluso los veteranos pueden aprender de los jóvenes y viceversa. Finalmente, Resines comparte su perspectiva sobre la evolución de la industria del cine y cómo los nuevos actores aportan frescura, aunque enfrentan desafíos únicos en su camino hacia el éxito.