En un mundo que ha pasado por varias etapas de maquillaje, desde el estilo coquette hasta las influencias de los años 60 y 70, ahora volvemos a buscar la naturalidad. Esta nueva tendencia, conocida como "good girl makeup", se destaca por su capacidad para realzar la belleza sin parecer artificial. Inspirada en Hailey Bieber, esta moda enfatiza el uso de productos que potencian la piel y los rasgos naturales con un toque de luminosidad y color sutil. Este look es universalmente favorecedor, rápido de aplicar e ideal para cualquier época del año. A continuación, exploraremos cómo lograr este efecto y cuáles son los productos clave para recrearlo.
La tendencia del "good girl makeup" surge como una vuelta a lo esencial, donde menos es más. Este estilo busca resaltar la belleza natural sin caer en excesos. Hailey Bieber, reconocida por su cuidado en manicuras y rutinas de cuidado de la piel, se ha convertido en la figura representativa de este movimiento. La base de este look radica en el uso de coloretes cremosos, bases iluminadoras y labiales brillantes en tonos nude que dan volumen a los labios sin parecer artificiales. Además, los productos utilizados son principalmente cremosos, lo que ayuda a mantener la piel hidratada y radiante durante todo el día.
Una de las grandes ventajas de este tipo de maquillaje es que resulta fácil de aplicar y adecuado para todo tipo de pieles. Los expertos en dermatología coinciden en que un diagnóstico personalizado es fundamental para lograr una piel saludable y radiante. Sin embargo, en términos de maquillaje, existen ciertos productos que pueden ayudar a conseguir ese aspecto descansado y luminoso que caracteriza a las "good girls". Entre estos productos destacan bases de maquillaje que unifican el tono de la piel, máscaras de pestañas que aumentan el volumen de manera natural, y coloretes cremosos que proporcionan un rubor fresco y juvenil.
Para lograr un acabado perfecto, algunos productos han ganado popularidad entre las seguidoras de esta tendencia. Por ejemplo, la Radiance Lift Serum Foundation de Germinal® ofrece una base hidratante y tensora que dura hasta 12 horas. Otro producto indispensable es el Pocket Blush de Rhode, un colorete cremoso que proporciona un rubor natural y duradero. Además, la máscara de pestañas Size Up de Sephora Collection ofrece un volumen impresionante en tonos marrones que se adaptan perfectamente a este estilo. También merece mención el Hollywood Flawless Filter de Charlotte Tilbury, un producto multiusos que imita el brillo de las estrellas de Hollywood. Finalmente, el Brow Shaping Gel de Nars permite dar forma a las cejas de manera natural y cuidarlas al mismo tiempo.
En conclusión, el "good girl makeup" representa una vuelta a la naturalidad en el mundo del maquillaje. Con sus colores sutiles y texturas cremosas, este estilo busca realzar la belleza sin recurrir a excesos. Gracias a productos específicos y una aplicación estratégica, es posible lograr un look fresco y radiante que se adapta a cualquier ocasión. Este retorno a lo esencial no solo es una tendencia pasajera, sino una forma de expresar autenticidad y confianza en uno mismo.
Cada año, el 17 de enero se celebra el Día Internacional de la Cocina Italiana, destacando los sabores únicos y la rica tradición culinaria del país. La pasta, con sus más de 300 variedades, es el plato por excelencia que ha conquistado paladares alrededor del mundo. En España, este manjar se ha vuelto aún más popular, con un crecimiento en su consumo del 3,9% en 2024. Los hogares españoles ahora consumen 4,14 kilogramos per cápita anualmente, lo que refleja una tendencia ascendente en los últimos cinco años. Cinco recetas emblemáticas han ganado especial predilección entre los españoles, desde la cremosa Carbonara hasta los Tagliatelle alla Bolognese.
En el corazón dorado del otoño, cuando las hojas caen pintando de colores cálidos las calles de España, surge una celebración culinaria que honra a Italia. El 17 de enero marca el día dedicado a la cocina italiana, donde la pasta, con sus innumerables formas y sabores, ocupa el centro del escenario. Desde hace siglos, esta preparación ha traspasado fronteras, llegando a ser uno de los alimentos favoritos en todo el mundo. En España, no solo ha encontrado un hogar sino también un público devoto.
Los datos recientes muestran que el consumo de pasta en España aumentó un 3,9% en 2024. Según informes oficiales, los hogares españoles consumen un 1,2% más de pasta que hace cinco años, totalizando 4,14 kilogramos por persona al año. Para rendir homenaje a esta tradición, Pasta Garofalo, fundada en 1789 en Gragnano, invita a disfrutar de cinco recetas emblemáticas que han cautivado corazones alrededor del mundo:
Desde Gragnano, considerada "la patria de la pasta", Pasta Garofalo enfatiza la importancia de seleccionar la pasta adecuada, elaborada con trigo duro de calidad superior y procesos artesanales, para disfrutar plenamente de estas recetas que honran la tradición italiana.
Como periodista, es fascinante observar cómo la cultura culinaria italiana ha dejado una huella imborrable en España. Estas recetas no solo son una celebración de sabores, sino también un puente cultural que une dos países a través de la mesa. Cada bocado nos recuerda que la buena comida tiene el poder de conectar personas y tradiciones, enriqueciendo nuestras vidas de manera significativa.
Una disputa legal ha surgido entre el actor y director estadounidense Justin Baldoni y la reconocida actriz Blake Lively. El conflicto, que se originó durante la producción de una película, ha llevado a Baldoni a presentar una demanda por difamación y extorsión contra Lively y su esposo, Ryan Reynolds, en un tribunal del Distrito Sur de Nueva York. La querella detalla acusaciones graves y solicita una compensación multimillonaria. Este caso destaca no solo por las figuras involucradas, sino también por las acusaciones de manipulación mediática y abuso de poder que han salido a la luz.
Baldoni ha denunciado públicamente lo que considera una serie de acciones indebidas por parte de Lively y su equipo. Según los documentos legales, la actriz habría utilizado su influencia para tomar control sobre aspectos de la producción cinematográfica, a pesar de supuestamente no haber leído el material base antes del inicio del rodaje. Además, se alega que Lively y su equipo difundieron información falsa y manipulada a los medios de comunicación con el propósito de dañar la reputación de Baldoni. Los abogados del director sostienen que cuentan con pruebas contundentes que respaldan estas acusaciones.
La tensión entre ambas partes se intensificó durante una reunión en el ático de Lively en Nueva York, donde, según Baldoni, Reynolds intervino de manera agresiva. En este encuentro, el marido de Lively habría exigido disculpas por hechos que Baldoni niega haber cometido. Testigos presentes, incluyendo representantes de Sony, describieron la situación como extremadamente incómoda y fuera de lugar. Tras la reunión, Baldoni envió un mensaje a Lively expresando su desacuerdo con la presencia de Reynolds y una amiga cercana de la pareja durante la discusión.
Por su parte, el equipo legal de Lively ha respondido con firmeza a las acusaciones de Baldoni. Afirman que esta nueva demanda es parte de una estrategia para desviar la atención de las acusaciones previas de acoso sexual presentadas por la actriz. Según ellos, Lively fue invitada por Sony a supervisar la versión final de la película, que resultó ser un éxito comercial. El comunicado de defensa subraya que las pruebas demostrarán que fueron las experiencias negativas con Baldoni y Wayfarer Studios las que llevaron a esta situación. También critican la táctica empleada por Baldoni de atacar a la mujer en lugar de enfocarse en las acusaciones originales.
Este caso pone de manifiesto la complejidad de las relaciones laborales en la industria del cine y cómo pueden degenerar en conflictos legales de alto perfil. Mientras tanto, la batalla legal continúa, con ambas partes comprometidas a presentar sus argumentos ante los tribunales. La comunidad cinematográfica observa con atención cómo evoluciona esta controversia, esperando que la verdad pueda salir a la luz y que se haga justicia conforme a las pruebas presentadas.