En un viaje breve pero intenso, la modelo Mar Flores y el empresario mexicano Elías Sacal aprovecharon al máximo sus 48 horas en Madrid. La visita del ejecutivo a la capital española se produjo con motivo de FITUR, la Feria Internacional de Turismo, uno de los eventos más importantes del sector que reúne a miles de profesionales de todo el mundo. Durante su estadía, la pareja disfrutó de momentos juntos, aunque no se confirmaron rumores sobre la presentación del nieto de Mar Flores. Esta reunión marca una nueva etapa en su relación, que comenzó en 2016 y ha experimentado varios altibajos.
La presencia de Elías Sacal en Madrid estuvo motivada principalmente por la celebración de FITUR, un evento clave para el sector turístico. En tan solo dos días, el empresario tuvo la oportunidad de conocer a numerosos expositores y empresas internacionales que participan en esta feria. Este encuentro profesional permitió a Sacal mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y oportunidades en el ámbito del turismo global.
Durante su breve visita, Elías aprovechó cada minuto para explorar los diferentes stands y establecer contactos importantes. Con más de 800 expositores representando a 9.500 empresas de 156 países, FITUR ofrece una plataforma única para el intercambio de ideas y experiencias. A pesar de la brevedad de su estadía, el empresario logró obtener valiosas perspectivas sobre el futuro del turismo y establecer relaciones comerciales que podrían ser beneficiosas para sus proyectos futuros.
Mar Flores y Elías Sacal aprovecharon al máximo su tiempo juntos durante la visita del empresario a Madrid. Aunque no se confirmaron rumores sobre la presentación del nieto de la modelo, la pareja disfrutó de diversos planes en la ciudad. Este encuentro representa un nuevo capítulo en su relación, que ha tenido sus altibajos desde que comenzó en 2016.
La historia de amor entre Mar y Elías ha sido marcada por períodos de alejamiento y reconciliaciones inesperadas. Su última reunión en St. Barths, a finales de diciembre, fue un momento crucial que les permitió retomar su vínculo. Desde entonces, ambos han demostrado estar comprometidos con este nuevo comienzo. Mar, quien recientemente se convirtió en abuela, ha encontrado en Elías un compañero con quien compartir estos nuevos momentos llenos de emoción e ilusión. A pesar de haber expresado anteriormente que no estaba interesada en una relación formal, la modelo parece haber cambiado de opinión, lo que sugiere que este nuevo capítulo podría ser duradero.
En un episodio memorable del programa televisivo El Desafío, el famoso torero Manuel Díaz, conocido como El Cordobés, enfrentó uno de los retos más temidos y peligrosos de la historia del show. Esta prueba, que implicaba escapar de cadenas mientras su cuerpo estaba envuelto en llamas, fue una verdadera prueba de coraje y resistencia. A pesar de los momentos de angustia al final, donde necesitó asistencia médica, El Cordobés logró superar la prueba con éxito y se llevó la victoria, junto con un premio que donó a una importante fundación benéfica.
La noche del viernes 24 de enero marcó un hito para el diestro, quien se enfrentó a una prueba titulada "Fuga en Llamas". Este desafío requería que permaneciera inmóvil mientras su cuerpo era rociado con un líquido inflamable y luego encendido, alcanzando temperaturas extremas. La tarea no solo implicaba soportar las altas temperaturas sino también liberarse de varias cadenas y candados en menos de un minuto y medio. Para El Cordobés, esta fue la primera vez que se enfrentaba a las llamas, algo que le provocaba mayor respeto que cualquier toro en la arena.
Los ensayos previos fueron particularmente exigentes, llegando incluso a plantearse la posibilidad de retirarse antes de la emisión. Sin embargo, el espíritu indomable del torero lo llevó a continuar. Durante la prueba, el presentador Roberto Leal explicó la gravedad de la situación: las temperaturas podrían alcanzar hasta 400 grados centígrados. Mientras el tiempo corría, El Cordobés abría cada candado con precisión, hasta que finalmente los extintores apagaron las llamas. En los últimos instantes, sin embargo, se vivieron momentos de tensión cuando el humo comenzó a afectarlo, requiriendo intervención médica inmediata.
A pesar de los inconvenientes finales, la actuación de El Cordobés fue celebrada por el jurado compuesto por Pilar Rubio, Juan del Val y Santiago Segura. Los jueces otorgaron calificaciones excelentes, reconociendo tanto su valentía como su habilidad técnica. El triunfo no solo significó una victoria personal para el torero, sino también una oportunidad para contribuir positivamente a la sociedad. Al ganar el premio de 11.000 euros, decidió donarlo a la Fundación Aladina, dedicada a ayudar a niños con cáncer. Su gesto generoso fue aplaudido por todos los presentes, destacando el compromiso social del artista.
La noche quedará grabada en la memoria de los espectadores, no solo por el impresionante desempeño de El Cordobés en una de las pruebas más arriesgadas jamás realizadas en el programa, sino también por su actitud ejemplar y solidaria. Con este desafío, El Cordobés demostró una vez más que el valor y la determinación pueden superar los miedos más profundos, dejando un mensaje inspirador para todos los que presenciaron su hazaña.
En el corazón de los Cotswolds, el castillo de Sudeley es un tesoro arquitectónico que ha sobrevivido a siglos de historia. Este magnífico edificio, hogar de reyes y nobles, se ha convertido en un símbolo de preservación y apertura al público gracias al incansable trabajo de Elizabeth, Lady Ashcombe. Desde su llegada en 1962, tras casarse con Mark Dent-Brocklehurst, Elizabeth ha dedicado más de medio siglo a mantener viva la memoria de este lugar.
La labor constante para conservar y restaurar el castillo ha sido una tarea desafiante pero gratificante. Los desafíos de mantener estructuras antiguas requieren atención continua y cuidados meticulosos. Además de las reparaciones estructurales y restauraciones necesarias, la gestión de gastos generales es crucial. A pesar de estos retos, el equipo de Sudeley ha encontrado formas creativas de atraer visitantes y financiar la conservación, incluyendo nuevas exposiciones y eventos emocionantes que celebran la rica historia del lugar.
Sudeley no solo es un monumento a la arquitectura sino también a figuras históricas significativas como Katherine Parr, la última esposa superviviente de Enrique VIII. Su muerte en el castillo y su entierro en la capilla de Santa María han dejado un legado perdurable. La vida y logros de Katherine son recordados a través de exposiciones y actividades especiales que honran su memoria. Además, el descubrimiento de su tumba en 1784 y la recuperación de sus pertenencias personales han añadido capítulos fascinantes a la historia del castillo.
Elizabeth, junto con su familia, está comprometida en transmitir este patrimonio a las generaciones futuras. La importancia de compartir y proteger la historia de Inglaterra es fundamental para comprender mejor quiénes somos y de dónde venimos. El legado de Sudeley no solo reside en sus piedras, sino en la inspiración y conexión que ofrece a todos aquellos que lo visitan. Este esfuerzo conjunto asegura que el espíritu de Sudeley perdure por muchos años más, siendo un testimonio viviente de la grandeza del pasado y un faro de preservación cultural.