El Pachuca mostró una gran forma en Doha. Su triunfo contra el Botafogo de Brasil fue imparable. Los goles de Idrissi, Deossa y Rondón marcaron la diferencia y llevaron a la escuadra mexicana a la semifinal. Esto es un logro significativo para el equipo y para el país.
Antes de este triunfo, la escuadra mexicana había tenido una campaña difícil. No habían logrado clasificar a la liguilla por el título en su país, lo que había generado críticas y voces que pedían la destitución del técnico uruguayo Guillermo Almada. Sin embargo, el triunfo en Doha les dio una oportunidad de recuperar la confianza y demostrar su valor.
El Botafogo de Brasil también venía de un gran triunfo. Habían conquistado la Copa Libertadores y el Brasileirão tras vencer al Sao Paulo en la última jornada del torneo. Jefferson Savarino y Gregore marcaron los goles que dieron la victoria al Fogão.
El duelo entre los dos representantes de América fue emocionante. Cada equipo mostró su mejor forma y luchó por el triunfo. En el final, el Pachuca fue el ganador y se quedó con la oportunidad de competir por el título de la Intercontinental.
Después de su victoria en el bautizado Derbi de las Américas, el Pachuca se enfrentará el sábado a la Copa Challenger contra el Al-Ahly de Egipto. El Al-Ahly venía de vencer 3-0 al Al Ain emiratí en octubre y espera a la escuadra mexicana en esa instancia, equivalente a la semifinal.
Si el Pachuca gana este cruce, se pondrá en lucha por el título de la Intercontinental el próximo miércoles en el estadio de Lusail, sede de la final del Mundial de Qatar 2022. Esto es una gran oportunidad para el equipo y para el país, y todos esperan un gran partido.
Silvia Abravanel, con 53 años de edad, se encuentra en una posición única. Desde la muerte de su padre, su hermana Patricia Abravanel ha tomado el mando del Programa Silvio Santos. En este contexto, Silvia decidió hablar sobre su patrimonio y cómo se ha ido construyendo a lo largo de la vida. "Tengo una herencia familiar que me ha dado la base para mi vida actual", comentó.
Las fazendas que posee son un aspecto importante de su patrimonio. "Las fazendas son mi lugar de refugio y mi fuente de inspiración. Aquí puedo conectarme con la naturaleza y disfrutar de la paz", explicó. Además, su participación en la cria de caballos es otra parte significativa de su vida. "Los caballos son mi pasión y me han enseñado valiosos lecciones sobre la perseverancia y la disciplina", afirmó.
Cuando se trata de la renta, Silvia Abravanel no se limita a una sola fuente. "Tengo diversas formas de generar ingresos, y cada una tiene su propio valor", señaló. Las fazendas no solo son un lugar hermoso, sino también una fuente de ingresos a través de la venta de productos agrícolas. "Podemos ofrecer frutos frescos, carne de alta calidad y otros productos que son muy valorados en el mercado", comentó.
Además de las fazendas, su participación en la cria de caballos también brinda oportunidades de ingresos. "Podemos vender caballos de alta calidad o ofrecer servicios de alquiler de caballos. Estas actividades nos han permitido diversificar nuestra renta y estar más seguros económicamente", afirmó.
Para Silvia Abravanel, todo esto va más allá de la simple acumulación de dinero. "Mi patrimonio es mi historia, mi identidad y mi futuro. Cada cosa que tengo es un pedazo de mi vida y me da un sentido de propósito", expresó.
Las fazendas y la cria de caballos son más que solo negocios para ella. Son un reflejo de su personalidad y de lo que ella valora en la vida. "Estoy orgullosa de lo que he logrado y de cómo he podido transmitir estos valores a mi familia y a mi comunidad", afirmó.